Protesta en Almendralejo contra los eventos taurinos programados en la localidad

El pasado sábado 28 de julio, unas cincuenta personas convocadas por la Plataforma Dignidad y Respeto Animal (DYRA), se manifestaron en Almendralejo, por segundo año consecutivo, para protestar contra las decisiones del Ayuntamiento respecto a los eventos taurinos programados en la localidad.

Manifestación antitaurina Almendralejo-1
Mario Cano Manifestación antitaurina en Almendralejo el pasado 28 de julio
5 ago 2018 08:00

Veinte días después de haberse fundado, esta plataforma salía a la calle bajo el lema “Tú Eliges” como forma de protesta ante las últimas decisiones municipales. Entre éstas, la subvención de 35.000 euros otorgada por el Ayuntamiento para la corrida de toros, tras haber subido varios impuestos y tasas a lo largo de la legislatura; la intención de organizar el palco infantil durante la corrida de toros, contra la comunicación del Comité de Derechos del Niño de la ONU realizada al Gobierno de España, en la que le instan a alejar a los niños de la violencia física y mental de la tauromaquia; y la organización de las Vaquillas del Aguardiente, un evento en el que también se maltrata a los animales, y al que cada día asiste menos gente.

ésta era la única opción que les quedaba para dirigirse al equipo de gobierno, ya que aún no habían tenido respuesta a una petición de reunión con las concejalías afectadas, realizada semanas antes

Los manifestantes aseguraron que ésta era la única opción que les quedaba para dirigirse al equipo de gobierno, ya que aún no habían tenido respuesta a una petición de reunión con las concejalías afectadas, realizada semanas antes.

Para finalizar la manifestación, se leyó un manifiesto en el que afirmaban “elegir defender los derechos de los vecinos, de los niños y niñas de Almendralejo, y de los animales”, así como “elegir el respeto y la vida” frente a “su tortura, su valentía y su diversión”. Además, aseguraron que “seguiremos defendiendo los derechos de los animales frente a los que se divierten maltratándolos, siempre nos tendrán enfrente”.

Manifestación Antitaurina en Almendralejo-2
Manifestantes antitaurinos en Almendralejo. Mario Cano

A partir de ahora, la intención de esta plataforma es la de colaborar con la administración para ir implementado mejoras respecto al trato hacia los animales, fomentando el respeto hacia los mismos. Consideran ejemplares las declaraciones como Municipio libre de maltrato animal que han realizado otros ayuntamientos de la región, como el de Guareña, o la decisión de no subvencionar espectáculos de maltrato animal, como han hecho en Mérida.

Otro municipio al que quieren seguir los pasos es el de Montijo, que recientemente aprobó una ordenanza que recoge el compromiso de no otorgar subvenciones a eventos de maltrato animal, incluidos eventos taurinos; la gestión de colonias felinas urbanas mediante el método CES (Captura, Esterilización y Suelta); y medidas para evitar la instalación de circos y atracciones de feria con animales. Para ello están en contacto con otras organizaciones que han asesorado a estos ayuntamientos, con el objetivo de que Almendralejo también llegue a ser algún día un Municipio libre de maltrato animal.

Antiespecismo
Qué es el veganismo
Existe una sensación de que cada vez hay más veganos, pero los hechos son crudos: día a día se incrementa el consumo de cuerpos de otros animales.
Tauromaquia
Los mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...