Universidad
Las protestas por la filtración en la EBAU hacen suspender la visita de Felipe VI

Más de 4.000 alumnos tendrán que repetir parte de las pruebas EBAU tras publicarse por error de y de forma pública, algunos exámenes desde el sistema informático de la Universidad de Extremadura. El rey ha anulado a última hora su visita a Cáceres para evitar las protestas de los alumnos indignados por esta decisión. Nueva protesta este viernes a las 20 horas en el campus de Badajoz.

Concentración manifestación huelga estudiantes UEx Badajoz Extremadura
Asamblea de estudiantes en el campus de UEx de Badajoz. Foto: Asamblea de Estudiantes de Badajoz.

Hace unos días informábamos sobre la polémica en el examen de Lengua de las pruebas de la EBAU, por utilizar un artículo donde se criticaba a la portavoz de Unidos Podemos. Pues, desde ayer, la Universidad de Extremadura (UEx) vuelve a estar en el punto de mira, esta vez por las protestas de los estudiantes extremeños que han hecho este año dichas pruebas. Varios estudiantes han realizado un encierro esta noche en la Biblioteca Central del campus de Badajoz en señal de protesta y muchos otros expresan su enfado y desacuerdo respecto a la decisión oficial de repetir los exámenes. Hace pocas horas, el rey ha comunicado su decisión de no viajar a Cáceres por estas protestas.

Las pruebas se filtraron a través de la web de la Universidad de Extremadura, lo que afectó a siete asignaturas (Matemáticas, Latín, Fundamentos de Arte, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Geología, Griego y Diseño). En concreto se realizaron 14 descargas de exámenes que se detectaron el miércoles a mediodía. La intrusión se subsanó en pocas horas, pero ya habían quedado al descubierto parte de los exámenes.

Estas protestas parecen ser la causa de la cancelación de la visita del rey Felipe VI, que tenía programado la asistencia en Cáceres a la clausura del “Congreso Carlos V

La UEx ha decidido que todos los alumnos y alumnas repitan las pruebas el próximo martes 12 de junio. Esto afectará a un total de 4185 personas que tendrá que hacer un nuevo examen y a 409 que tendrán que hacer un segundo examen. Los estudiantes argumentan que es ilegítimo hacerles pagar a ellos por un fallo de la Administración, cuando no se sabe quien descargó los documentos (quizás ni siquiera fuera un estudiante) y que aunque así fuera sería tremendamente injusto hacer pagar a miles por uno o pocos beneficiados. Además la fecha propuesta para la repetición de los examen coincide con la del examen B2 de inglés .

INVESTIGACIÓN Y DEPURACIÓN RESPONSABILIDADES

El rector de la UEx ha pedido disculpa a todo el alumnado afectado, así como a sus familias, en una rueda de prensa dada hoy. En sus declaraciones explica que la universidad no puede permitir que parte de los alumnos y alumnas jueguen con ventaja y hay que velar por los principios de igualdad, mérito y capacidad por lo que considera que lo más adecuado es la repetición de los exámenes afectados por la filtración.

La universidad asumirá los gastos originados a los y las estudiantes que residan fuera y se abonará los gastos de desplazamientos, alojamientos y manutención de aquellos que lo necesiten. Se procederá a abrir una investigación interna y a depurar posibles responsabilidades, así como remisión a la fiscalía. En este sentido, la Fiscalía de Badajoz ha decidido incoar diligencias de investigación penal para determinar si ha habido un presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos en la filtración de los exámenes de la EBAU en Extremadura.

Sin embargo, para las asociaciones de estudiantes, las explicaciones dada por el rector no son suficiente y la Coordinadora de Estudiantes de Badajoz y el Consejo de estudiantes de la UEX han pedido su dimisión, “El alumnado no puede asumir los errores internos de la universidad”. Por su parte, “AlCampus”, considera que estamos ante un nuevo error de la administración del rector y que la comisión de investigación no debe ser interna y opaca, sino que deben integrarse también a estudiantes y a la Administración autonómica.

Para las Juventudes Comunistas de Extremadura este despropósito viene de largo, puesto que “desde hace años, los responsables de la Universidad, con sus decisiones (supresión de grados, supresión de asignaturas optativas, decretos de regulación de presentación de TFGs) hacen que nuestra universidad, nuestra casa, día a día, se encuentra más devaluada”. Desde las juventudes llaman a la movilización para no repetir el examen de selectividad y para mejorar la universidad pública.

Estudiantes Huelga UEx Univesidad Extremadura
Los estudiantes en un momento de la asamblea.

PROTESTAS EN LA UNIVERSIDAD

Estudiantes de Badajoz comenzaron anoche un encierro en la Biblioteca Central de la Universidad de Extremadura, para protestar contra la repetición de los exámenes y así como decidir y coordinar los pasos a seguir y las movilizaciones a llevar a cabo. Esta mañana, había convocadas protestas y concentraciones en los campus de Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia. Mañana de nuevo hay convocada concentración a las 20:00 en Plasencia

Estas protestas parecen ser la causa de la cancelación de la visita del rey Felipe VI, que tenía programado la asistencia en Cáceres a la clausura del “Congreso Carlos V, Vitoria y Erasmo en Yuste”, que se celebra en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura.

Por otro lado, casi 30.000 personas han firmado ya la petición para pedir a la Universidad de Extremadura la no repetición de los exámenes "hackeados" de la EBAU del pasado miércoles. Los alumnos prometen seguir protestando y llevar a cabo encierros en los distintos campus de la UEx, hasta que no se cambie la decisión de repetir los exámenes.

nueva protesta

Desde la coordinadora estudiantil de Badajoz se ha convocado una nueva concentración en protesta contra la repetición de la EBAU. Tendrá lugar este viernes frente al rectorado en el campus de Badajoz a las 20 horas. Las protestas continúan entre los estudiantes como rechazo a las medidas que ha tomado la UEx, esta última ha sido convocada tras conocer el resultado de la investigación: no fue un hackeo, los exámenes fueron subidos a la red por error del funcionariado de la Universidad. "¡Pedimos, por favor, asistencia masiva de todos los afectados y afectadas para que la Universidad decida basándose en la opinión popular y que no se tome esta decisión en los despachos!", apelan desde la coordinación estudiantil de Badajoz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Comunidad de Madrid
Educación Pública El profesorado madrileño denuncia el “extremo deterioro físico” de los centros educativos
La Plataforma de docentes en lucha 'Menos Lectivas' ha arrancado este jueves una campaña para visibilizar el estado de “abandono institucional” que sufren colegios, institutos y universidades tras los sucesivos recortes del gobierno regional.
Comunidad de Madrid
Universidad en lucha Un grupo de estudiantes protesta ante Ayuso por la concesión de otro título de honor en la Complutense
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha sido nombrada Académica de Honor por la Academia Médico-Quirúrgica Española. El estudiantado ha irrumpido en el acto para recordar que su gobierno es el que menos invierte en universidad del Estado.
#18334
8/6/2018 18:06

La uex no para de cagarla y dar escándalos, tenemos una uni tercermundista

2
1
#18327
8/6/2018 17:08

Que verguenza de monarca, en vez de preocuparse de los problemas de la gente sale huyendo y solo asiste donde los palmeros le aplaudan su discurso prefabricado

11
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Más noticias
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.