Movilidad
Quedan en evidencia las multas impuestas en la zona azul de Mérida

Un juzgado de Mérida anula la sanción impuesta por aparcar en zona azul a un ciudadano y condena en costas al Ayuntamiento de Mérida. 

Parquímetro
Parquímetro en la capital extremeña.
30 ago 2018 18:00

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Mérida anuló a un particular la sanción impuesta por aparcar en zona azul, con la devolución de las cantidades correspondientes a la sanción pagada y la imposición de costas judiciales al Ayuntamiento de Mérida como parte demandada.

Según describe la sentencia, los hechos ocurrieron el 15 de febrero de 2017 cuando a un ciudadano se le multó con 80 euros por aparcar en la zona azul de la ciudad de Mérida, en concreto en la calle Valverde Lillo. Al mostrarse disconforme con la sanción impuesta, este ciudadano interpuso recurso administrativo ante el ayuntamiento de Mérida, que lo denegó, ante lo cual recurrió a la vía judicial.

En las grandes ciudades, por la congestión de tráfico y la falta de plazas de aparcamientos, aparte de un afán recaudatorio, primero se optó por limitaciones de horarios de los estacionamientos en las zonas más concurridas y, posteriormente, se pasó a pagar por tiempo para estacionar en las calles que se señalaron con el distintivo de zona azul.

Para ello, se realizaron concesiones a empresas privadas mediante la correspondiente licitación pública para gestionar las áreas de zona azul que, por medio de personal con la categoría o denominación de vigilantes, pasaron a controlar las posibles infracciones en estas zonas.

VIGILANTES DE LA ZONA AZUL

La polémica y la cuestión fundamental de las sanciones en la denominada zona azul es la discusión sobre la capacidad legal que ostentan los vigilantes de estas zonas y el modo de ratificar las denuncias que efectúan.

Tras diversas sentencias, quedó claro la diferencia entre la figura de un policía municipal (agentes de la autoridad) y la de los vigilantes de la zona azul (mero particular denunciante), limitando la capacidad de los y las vigilantes a la posibilidad de interponer una denuncia. Según cita la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Mérida, “hemos de recordar que viene siendo criterio jurisprudencial consolidado que los controladores o vigilantes de las zonas sometidas a la Ordenanza Reguladora de Aparcamiento no tienen la consideración ni de agentes de la autoridad ni de auxiliares de la policía municipal”.

[...] el valor de estas denuncias equivale al que puede realizar cualquier ciudadana o ciudadano

Esta diferencia es importante, pues conlleva que las denuncias que interponen el personal vigilante por supuestas infracciones en la zona azul, al contrario de lo que sucede con las realizadas por un agente de la policía municipal, no gozan de presunción de veracidad. De este modo, el valor de estas denuncias equivale al que puede realizar cualquier ciudadana o ciudadano, ya que, según el reglamento de procedimiento sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, toda persona puede denunciar la infracción de normas de tráfico o de seguridad vial.

RATIFICACIÓN DE LA DENUNCIA

Al actuar el vigilante de la zona azul sin condición de agente de la autoridad, no vale su mera acusación o testimonio para imponer una sanción por parte de la policía municipal, sino que debe exigirse alguna prueba con una base sólida y suficiente (por ejemplo, fotografías o una filmación digital del vehículo infractor de la que se puedan extraer los hechos denunciados, o una ratificación de un agente municipal).

Al actuar el vigilante de la zona azul sin condición de agente de la autoridad, no vale su mera acusación o testimonio para imponer una sanción por parte de la policía municipal, sino que debe exigirse alguna prueba con una base sólida y suficiente

Sin embargo, en la sanción impuesta en Mérida se cita en la sentencia que “si acudimos al caso que nos ocupa, consta boletín de denuncia del controlador 0029, en el que se lee como lugar de la infracción la calle Félix Valverde Lillo, 0, de Mérida. Ha quedado constatado por oficio recabado en estos autos que el número 0 no existe en la calle indicada”. Además de esto, “se ha de hacer constar que en las fotos que obran en el expediente tampoco puede concretarse el lugar exacto donde se encuentra el vehículo del actor ni puede observarse debidamente (por reflejos que existen) que el ticket de estacionamiento no estuviese colocado”.

De todo lo anterior y de lo relatado en la sentencia, el juzgado considera “que esta ratificación no es válida a los efectos que nos ocupan, dado que la misma requiere, evidentemente, bien tener presente el boletín de denuncia concreto, o bien recordar los hechos, circunstancias que no se dan en este caso a tenor de la declaración de dicho testigo, no siendo más que una ratificación genérica”.

Por tanto, esta sentencia supone un importante toque de atención al ayuntamiento de Mérida en su forma de efectuar las sanciones de la zona azul, que pone en cuestión las ratificaciones genéricas que se realizan por los vigilantes, la falta de pruebas convincentes y concretas que respalden la supuesta infracción y la indefensión que se produce en la ciudadanía. Esto se acrecienta ante la cuestión de que las sanciones en la zona azul son de bajo coste económico y se pueden minorar por pronto pago, con lo cual casi nadie las recurre, a pesar de que la sentencia del juzgado de Mérida expone que hay motivos para recurrir y anular dichas sanciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Movilidad
¿Derecho a aparcar? El derecho a aparcar: Alcalde, ¿dónde dejo mi elefante?
Es indispensable abrir un cuestionamiento radical, sincero, del “derecho” a aparcar y de la imposición del vehículo privado como patrón de diseño de nuestros paisajes urbanos.
Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Ayuntamiento de Madrid
Madrid “Con la zona SER no basta”: vecinos y asociaciones de Vallecas piden un plan de movilidad integral
Después de que todos los barrios del distrito excepto San Diego rechacen el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), vecinos y asociaciones piden un enfoque de la movilidad que vaya más allá del aparcamiento.
#22327
31/8/2018 14:05

Vaya con el Osuna, se está luciendo, privatizaciones y sacando pasta a la ciudanía de manera irregular

8
0
#22324
31/8/2018 13:20

Es vergonzoso el procedimiento que se utiliza para poner multas por supuestas infracciones en zona azul; si se recurriera cada multa se anularían casi todas

8
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?