Maltrato animal
Violencia en vivo y en YouTube en los Sanjuanes de Coria

El ayuntamiento de Coria modificó en 2016 su Ordenanza Reguladora nº 8, la que trata sobre los festejos taurinos tradicionales, donde estableció que el disparo que pone fin a la vida del toro que ha corrido el encierro debe hacerse en un lugar apartado, con la menor presencia de público y de corredores.

Coria Toro Captura Vídeo
Momento en el que un hombre efectúa un disparo para acabar con la vida del toro en los Sanjuanes de Coria.

Han terminado las fiestas de San Juan en Coria, popularmente conocidas como Sanjuanes. Ahora comienzan las denuncias por parte de los movimientos ciudadanos que defienden los derechos de los animales. Un año más, en la localidad se ha infringido la normativa al matarse los toros mediante un disparo en presencia de público y por celebrar encierros con la participación de menores y animales reales.

El ayuntamiento de Coria modificó en 2016 su Ordenanza Reguladora nº 8, la que trata sobre los festejos taurinos tradicionales, donde estableció que el disparo que pone fin a la vida del toro que ha corrido el encierro debe hacerse en un lugar apartado, con la menor presencia de público y de corredores.

Además, en 2017 la Ordenanza se modificó para incluir un “encierro didáctico” con menores, contraviniendo la normativa de protección del menor, pese a las denuncias presentadas por diversos colectivos.

Este año, las redes sociales han podido ver el video en el que se observa claramente cómo se da muerte al toro delante del público y sin las mínimas medidas de seguridad.

La Plataforma La Tortura No Es Cultura, que reúne a 47 organizaciones de protección animal, volverá a presentar las denuncias preceptivas, como en años anteriores, y espera que se tomen las medidas oportunas para que no se siga transgrediendo la ley.

Hay personas encaramadas en las verjas de las casas, en la misma línea de tiro y, seguidamente al disparo, se abalanzan sobre el animal para rematarlo con la puntilla, mientras unos le aguantan las patas y otros le envuelven los cuernos, porque el animal está vivo todavía

Coria es conocida a nivel nacional e internacional por la costumbre de tirar dardos a los toros, por parte del público, durante sus festejos. Esos dardos que se clavan por todo el cuerpo, incluyendo ojos y testículos, dejaron de usarse en 2009, sin embargo, la localidad sigue siendo foco de atención por motivos de maltrato animal.

Después de modificarse en 2016 la citada Ordenanza nº 8 respecto al sacrificio de los toros que intervienen en los festejos, doce toros en seis días han sido sacrificados mediante un disparo, incumpliendo la premisa básica de la normativa: “El Matador (…) buscará un sitio con la menor presencia de corredores y espectadores (…)”, según el artículo 56.2.2 de la ordenanza.

El punto 3 de dicho artículo añade que “Sobre el animal muerto no se podrá ejercer vejación de tipo alguno ni subirse sobre él, ni traspasar el cordón de seguridad que se dispondrá a su alrededor por el Personal de Seguridad y de la Organización (…)”.

Sin embargo, tal como se ve en el video, se sigue pegando el tiro en los mismos lugares de siempre, en presencia de público y, según se ha podido documentar los años 2017 y 2018, hay personas encaramadas en las verjas de las casas, en la misma línea de tiro, y seguidamente al disparo, se abalanzan sobre el animal para rematarlo con la puntilla, mientras unos le aguantan las patas y otros le envuelven los cuernos, porque el animal está vivo todavía.

La Plataforma La Tortura No Es Cultura (LTNEC) ha podido documentar que en el encierro participan menores de corta edad

Los principios de organización, desarrollo y promoción de los festejos taurinos tradicionales según la Ordenanza, en su artículo 3.1, se ajustarán a "La ausencia de maltrato a los animales participantes (…) así como de cualquier actuación que pueda herir la sensibilidad general”.

La Plataforma La Tortura No Es Cultura (LTNEC), después de denunciar en 2017 la inclusión de un “encierro didáctico” en los festejos del Toro de San Juan de Coria y su celebración el 26 de junio de ese año, que ahora se ha repetido en la misma fecha de este año 2018, ha podido documentar que en el encierro participan menores de corta edad, junto a adultos y cuatro reses, contraviniendo la normativa autonómica de festejos taurinos populares y de espectáculos públicos, así como la estatal Ley Orgánica de Protección del Menor y la recomendación a España del Comité de los Derechos del Niño de la ONU el pasado enero, de prohibir la participación de menores de 18 en festejos taurinos.

El Comité es el órgano encargado de que se cumpla la Convención de los Derechos del Niño, según tratado internacional de la ONU, de carácter obligatorio y vinculante para los países que, como España, lo ratificaron.

En concreto, la Ordenanza nº 8 del Ayuntamiento de Coria, establece en su artículo 5.6: “El encierro didáctico de corredores con capeones mansos menores de 2 años de edad soltado desde las corraletas hasta la plaza de toros, al objeto de fomentar la afición y conservar la cultura y la tradición taurina local entre los jóvenes caurienses, además de educarles e inculcarles el respeto hacia las reses y el resto de participantes que intervienen dentro de los festejos taurinos tradicionales de las Fiestas de San Juan”.

Jose P. Cubells, jurista de la Plataforma, afirma: “Volveremos a denunciar estas irregularidades que suponen maltrato animal, vulneración de los derechos de los menores y una imagen inadecuada y perjudicial de la proyección nacional e internacional de la ciudad de Coria, de la Comunidad de Extremadura y de España.”

Tauromaquia
Los mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Antiespecismo
El mito de cazar El mito de la caza
¿Control o desequilibrio de las poblaciones de especies silvestres?
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro se tiñen de sangre por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
#19753
4/7/2018 0:11

No os deberíais quejar porque seguramente todos los animalistas no sois veganos y coméis carne y además os quejais porque a los toros se les vea morir en público cuando a los cerdos, conejos, ternera, pollo se le mata mas cruelmente y los que coméis todo tipo de alimentos procedente de animales deberíais dejar de ser anima listas 😤

8
6
#19813
4/7/2018 17:14

Una crueldad no justifica otra crueldad, que argumento más absurdo para justificar lo injustificable

1
5
#19878
5/7/2018 9:48

¿No entiendes que el problema es el disfrute con la violencia? A los toros se les humilla y da muerte en público, mientras la gente jalea. Sois enfermos.

2
5
#20094
9/7/2018 19:50

La palabra enfermos se queda corta vaya..

0
2
#19745
3/7/2018 21:28

Qué bajeza moral, poca empatía y humanidad..... mezquino y cruel.....

5
8
#19723
3/7/2018 12:41

Todos los años hay que aguantar las mismas tonterías...

13
4
#19735
3/7/2018 17:26

es verdad, todos los años la misma salvajada

4
13
#19703
2/7/2018 21:34

Es increíble la impunidad con la que actúa este ayuntamiento. No es la primera vez que realiza esta ilegalidad ni la primera vez que se le denuncia.
Aparte de esta infrigir esa ordenanza, también ha incumplido Ley de Seguridad Ciudadana (más conocida como Ley Mordaza) que recoge como una infracción grave el uso de un arma en un espectáculo público y el propio Reglamento de Espectáculos Taurinos de Extremadura que impide como método de sacrificio pegar un tiro al toro con una escopeta por un civil

9
11
#19699
2/7/2018 18:37

Vergonzoso, ¿y no va a actuar la fiscalía de oficio? ¿no interpone denuncia la Junta de Extremadura?

12
13
#19760
4/7/2018 6:51

Son fiestas de toda la vida y el toro no subre peor las corridas ke lo pican y lo matan con la espada dejar Coria trankila y mirar otros sitios como Pamplona

9
1
#19812
4/7/2018 17:12

Claro de toda la vida tb son otras aberraciones y eso no justifican que se sigan haciendo. Y por supuesto que hay otras "fiestas" peores, pero eso no justifica el sufrimiento al que se someten a los toros en Coria

1
7
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.