Editorial
8 de marzo: por todas mis compañeras

El 8 de marzo paramos todas siguiendo el llamamiento del movimiento feminista.

8 mar 2018 05:58

El 8 de marzo paramos todas. No hay dudas entre las 30 mujeres que forman parte del Colectivo Editor de El Salto. Tampoco entre los varones. Siguiendo el llamamiento del movimiento feminista, a lo largo del día, estos se ocuparán de los trabajos de actualización de la web, de repartir periódicos y de limpiar las pelusas y los baños del local.

La huelga feminista comenzará con la emisión de un programa especial de El Salto Radio en la víspera, con conexiones para cubrir las primeras acciones de la que se prevé será la jornada más importante del movimiento más importante de este siglo, el feminista. Los equipos de vídeo, diseño y redacción también funcionarán durante el 8 hasta el final de las manifestaciones. Además, la página web tendrá contenidos especiales durante todo el mes de marzo.

El 8 de marzo las mujeres de El Salto paramos. Paramos por nosotras y por todas nuestras compañeras. Por las de Pikara y El Salmón Contracorriente, las de los territorios que forman El Salto, las de los tejidos vivos con los que nos relacionamos cada día: nuestras blogueras, nuestras colaboradoras, nuestras amigas. Por las miles de mujeres que han dotado de sentido una huelga que ya se ha ganado antes de que el primer delantal se cuelgue del balcón. Por los millones que se organizan en todo el mundo contras las violencias, las fronteras o las brechas. Paramos el 8 porque tenemos memoria y porque estamos cambiando el porvenir cada día. Porque solo tenemos miedo si estamos solas.

Marzo es el mes del feminismo, pero el feminismo no se agota el 8 de marzo. Se construye desde prácticas cotidianas, desde el cuestionamiento de “valores occidentales que atentan contra la vida”, esos que el PP no quiere cuestionar en esta huelga “ideológica”. Pero la vida se abre siempre paso. Por eso el 8 paramos. Porque juntas no tenemos miedo.

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
Editorial
Editorial Estado Terrorista de Israel
La única salvación posible es frenar el horror y la escalada bélica actuales para, a partir de ahí, replantear la existencia del Estado que más ha desestabilizado la geopolítica internacional en las últimas décadas.
Editorial
Editorial El espejismo del horizonte público-comunitario
La ambigüedad del término “comunitario” permite que se imponga cualquier proyecto corporativo, de extensión de la incapacidad institucional o de nuevo clientelismo.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Más noticias
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.