De esta salimos juntas
De esta salimos juntas: no es una peli de terror, pero como si lo fuera

Esta campaña no es una serie ni una película, pero si lo fuera sería una de terror, en la que sus protagonistas solo salen adelante si se ponen de acuerdo y luchan juntas contra ese mal que no tiene nombre ni forma.
De esta salimos juntas post abrazo
19 dic 2022 09:00

“¿Soy la única que ve nuestro cartel de promo para una serie de terror de Netflix?”. El comentario recogido en el chat del Colectivo Editor de El Salto sobre el primer cartel de la campaña de El Salto no podía ir más encaminado.

“De esta salimos juntas” no es una película ni una serie, pero como si lo fuera. Una serie (española y un poco predecible, todo hay que decirlo) en la que entran a jugar los clásicos del género. Una fuerza maligna indescriptible, sin forma ni nombre paraliza y nubla la vida de nuestros protagonistas. Si esta campaña fuera una serie comenzaría presentando a los protagonistas, las historias de siete vidas que corren paralelas, conectadas aunque no lo saben, especialmente cuando esta fuerza terrorífica comienza a entrar en sus rutinas. La masa informe, inenarrable, avanza y los va arrastrando a situaciones desesperadas de las que no saben salir por su cuenta. 

Si esta campaña fuera una serie de Netflix, este sería el nudo de la historia: una familia está a punto de ser desahuciada por el banco, otra tiene que asumir que la madre no va a poder ser operada por la sanidad pública y los hijos trabajan de riders por las noches para poder pagar la privada. Una adolescente intenta suicidarse ante la perspectiva de un mundo que se derrumba, sin expectativas de futuro. Una migrante que limpia habitaciones de hotel está a punto de ser despedida por denunciar las malas condiciones laborales… 

Siete historias paralelas, interrelacionadas sin saberlo, y que van encontrándose, entrecruzándose y compartiendo camino cuando descubren que todo lo que les ocurre tiene un origen común: un mal indefinido al que solo pueden enfrentarse si se ponen de acuerdo y lo confrontan juntas.

El final de esta historia no está escrito —la producción no ha decidido si es una historia de final feliz ni si habrá segunda temporada—, pero sea cual sea el desenlace será el mismo para todos sus protagonistas, porque ya han descubierto qué es lo que les une y ya saben cómo combatir a ese mal sin nombre.

Ilustraciones de Octavio Terol
Para contar esta historia hemos contado con el arte de Octavio Terol, ilustrador especializado en carteles de películas y series, que ha trabajado para Netflix, Apache Films o El Deseo. Entre el amplio trabajo de Terol, destacan carteles de películas de terror como La abuela o Los cinco diablos, entre muchos otros.

¿Qué tiene que ver todo esto con El Salto?

Todo. Porque la crisis económica que está atravesando El Salto y otros medios críticos y la crisis que soportan tantas familias y personas que no llegan a fin de mes es la misma. Dos caras de la misma incertidumbre y precariedad. Un medio que solo depende de la gente entra en crisis cuando la crisis afecta al bolsillo de la comunidad que lo sostiene. Solo en este año 2.000 personas se han dado de baja, la mayoría por cuestiones económicas. Aunque las nuevas altas han compensado esa pérdida, estamos muy por debajo de lo que necesitaríamos para sobrevivir. Por eso necesitamos mil nuevas socias: para salir de números rojos y tener suficiente fuerza para estar a la altura del contexto político y social. 

Porque esa fuerza oscura y paralizante, indescriptible e inefable, es mucho más real de lo que nos gustaría: los discursos de odio hacia las mujeres, hacia el otro, hacia los sectores más vulnerables se extienden a sectores cada vez más amplios de la población. Y precisamente cuando más falta hacen medios independientes —no solo de las grandes corporaciones sino también de los partidos— es cuando más peligro de desaparecer corren.  

Y como en esta serie imaginaria, las soluciones nunca son individuales —ya sabemos qué le pasa a ese personaje secundario y prescindible que decide separarse del grupo—. Desde los orígenes lejanos de este medio —pasando por Molotov, Diagonal hasta llegar a El Salto— ha sido siempre nuestra comunidad quien ha rescatado este proyecto cuando estaba en dificultades y le ha permitido saltar para llegar cada vez a más gente con mejores contenidos. Y en esta tradición de tres décadas, nunca hemos dejado de defender que es el apoyo mutuo, el trabajo de base y la organización desde abajo donde se asientan las bases de las transformaciones más profundas, las que valen la pena y las que perduran en el tiempo. Por eso decimos que “de esta salimos juntas”, por así ha sido hasta ahora, porque no conocemos otra manera.

“Vienen momentos difíciles, no solo para El Salto —decía la periodista de El Salto Sarah Babiker en un vídeo de esta campaña—. De esta solo salimos apostando por la solidaridad, apostando por el apoyo mutuo”. 


Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Blog Salto de Carro
Comunidad El Salto Estas fiestas, alimenta tu lado crítico con El Salto
Hazte socia si quieres llevar una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades.
De esta salimos juntas
El nuevo trimestral de El Salto aterriza en València
El próximo 31 de enero a las 19:30h tendrá lugar en el espacio autogestionado El Punt la presentación del nuevo trimestral de El Salto junto a varios colectivos de la ciudad de València
De esta salimos juntas
De esta salimos juntas Así fue la presentación de la nueva revista de El Salto en Madrid
Ante más de 150 personas socias y colaboradoras, llenando el aforo de la Sala Mirador, el pasado domingo presentamos la nueva revista de El Salto. Estas son algunas de las imágenes que dejó el evento.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.