Que no te cuenten películas
Una decena de buenas razones para suscribirte a El Salto

Apoyar a un medio que funciona con otras reglas, recibir la revista trimestral, navegar sin publicidad o llevarte seis meses de regalo de Filmin… Te contamos algunos de los motivos para hacerte socio/a de El Salto
Post1 campaña Navidad 2024
3 ene 2025 06:00

Terminamos el año con más de 10.000 suscripciones, un récord absoluto que hemos tardado muchos años en conseguir. En estos 12 meses hemos publicado 5.385 artículos en la web con 31,3 millones de visitas. Somos cada vez más ese gran medio financiado por la gente con el que soñamos. Pero ya nos sabe a poco. Necesitamos más recursos para darlo todo en este año 2025 marcado por el agotamiento de la izquierda en las instituciones y una nueva ola de extrema derecha que llama a la puerta.

Hay muchas razones para suscribirte a El Salto. Aquí te dejamos diez.

1. Te regalamos Filmin.

Te llevas Filmin*. Con cada nueva suscripción, te regalamos seis meses de acceso a más de 12.000 películas y 400 series del catálogo de Filmin, la mejor plataforma online de cine. Y si ya tienes Filmin, te lo ponemos muy fácil para que lo puedas regalar a quien quieras.

2. Te mandamos la revista.

Te llega a casa la revista de El Salto. En nuestra revista trimestral ponemos todo nuestro cariño y cuidado para presentar con un diseño premiado internacionalmente los mejores reportajes, entrevistas y secciones de opinión. Con cada revista, incluimos, un suplemento infantil.

3. Puedes navegar sin publicidad.

Todas las personas socias pueden navegar por la web sin publicidad ni anuncios molestos. Solo tienes que ir a Zona de Usuario/a y cambiar la preferencia. 

4. Comentar sin moderación previa.

En tiempos de bots y trolls queremos que la página de El Salto sea un lugar de confianza y de debate constructivo. Las personas socias son las únicas que pueden publicar comentarios de forma directa, sin pasar antes por la moderación de Redacción.

5. Descuentos y sorteos.

Las personas socias tienen acceso a sorteos todos los meses y descuentos en cientos de libros. En la Tienda de El Salto, hemos seleccionado cientos de libros de editoriales alternativas y autores y autoras especialmente pensados para nuestra comunidad. Tienes descuentos del 5% en todos ellos hasta el 15 de enero. Y el envío es gratuito para socias.

6. Respaldas un medio sin muros de pago.

En la web de El Salto, todos los contenidos son de libre acceso. En tiempos de fake news y desinformación nos parece que condicionar el acceso a la información al poder adquisitivo es una muy mala idea.

7. Respaldas un medio que el Ibex35 no puede controlar.

En El Salto tenemos un código muy estricto de financiación para garantizar que ahora ni nunca nos morderemos la lengua o dejaremos de denunciar a los grandes poderes económicos. El método: no aceptar nunca, bajo ninguna condición, su dinero.

8. Respaldas un medio que no pueden controlar gobiernos ni partidos.

La dependencia de partidos políticos o de instituciones es otro gran problema de muchos medios. Para evitar esto, en El Salto, el total de los ingresos por publicidad no puede superar el 20%. Tenemos la misma regla para las subvenciones y otro tipo de ayudas. 

9. Respaldas un medio horizontal, de propiedad colectiva y descentralizado

Es horizontal porque no tiene directores ni jefes, todas las personas trabajadoras reciben el mismo sueldo base y las decisiones más importantes se toman en común. Es de propiedad colectiva porque la propiedad del medio está compartida entre los trabajadores, los integrantes del colectivo editor y las personas suscritas. Es descentralizado porque los nodos territoriales deciden sus propios contenidos y se quedan con más de la mitad del dinero de las nuevas suscripciones.

10. Respaldas un proyecto que está ahí desde hace dos décadas y va a seguir estando.

El Salto tomó el relevo de 11 años del periódico Diagonal, un proyecto del que heredó muchos de sus principios y un objetivo que ha mantenido intacto: el convencimiento de que se puede hacer periodismo con otras reglas, que se puede llegar a un público amplio sin perder los principios en el camino.


*Oferta válida hasta agotar los 500 códigos Filmin disponibles.

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
El Salto recomienda Diez películas en Filmin que reflejan el arduo camino de las migraciones
Cerramos nuestra serie de recomendaciones del catálogo de Filmin con esta selección de diez películas que se aproximan al proceso migratorio, realizada por la periodista Susana Albarrán.
Cine
El Salto recomienda Diez películas y series en Filmin para acercarse a la diversidad de Andalucía
Una selección realizada por la periodista de El Salto Aurora Báez Boza sobre las mejores películas y series para descubrir las diversidades que habitan dentro de Andalucía
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
Cádiz
Derecho a la vivienda El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha
La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.