Formación El Salto
La Escuela de Periodismo Crítico de El Salto vuelve este otoño con nuevos cursos

Economía crítica y una mirada atenta a la actualidad internacional y a las dinámicas coloniales y geopolíticas que subyacen, son nuestras propuestas de formación para los últimos meses del año.
Presentación Escuela Periodismo Crítico 2024_2
23 sep 2024 10:27

Desde la incursión en economías alternativas más allá de la hegemónica, a una inmersión en las narrativas periodísticas sobre África y los países árabes, pasando por una mirada atenta a las grandes potencias, nuestra Escuela de Periodismo Crítico regresa tras la pausa estival con el fin de ahondar en cuestiones que El Salto considera fundamentales para entender el mundo en el que vivimos y habilitar pensamiento transformador.

A principios de este 2024, tras años ofreciendo distintas formaciones, os presentamos nuestra Escuela online, que tenía como objeto recoger todas esas experiencias para construir recorridos de profundización e intercambio sobre cuestiones esenciales en la línea editorial de nuestro medio.

Programa Escuela Periodismo Crítico_2

Así, comenzamos con tres cursos coordinados por nuestras responsables de áreas e impartidos junto a docentes invitados que aportaron su experiencia y reflexiones: Las migraciones en el centro: contra la deshumanización de la frontera, Política por todos los medios: periodismo de análisis en la era de la aceleración, y Las otras economías: hay vida más allá del capitalismo, siendo todos un éxito de acogida. Estos espacios nos han permitido también pensar juntas sobre nuestras áreas o incorporar voces potentes a través de reportajes y artículos realizados como parte práctica de los cursos.

En los últimos meses del año volvemos con la segunda edición de Las Otras Economías, debido a la gran demanda que tuvo, ante tanta gente que considera que es urgente pensar más allá del neoliberalismo. En El Salto también creemos que en un momento de convulsión global, es necesario detenerse y mirar de cerca lo que está pasando en las distintas partes de un planeta tan interconectado. 

Os invitamos a estar atentas y atentos en las próximas semanas a nuestras formaciones: en Octubre llega la segunda edición de Las otras economías: hay vida más allá del capitalismo, coordinado por Yago Álvarez, y después Del Magreb al Golfo Pérsico: ¿cómo informar(se) sobre el llamado mundo árabe? coordinado por Sarah Babiker. En noviembre, comenzará el curso Geografía de una crisis. Pugna entre potencias imperiales y efectos de la globalización, coordinado por Pablo Elorduy, y África: temas, enfoques y narrativas periodísticas, también bajo la coordinación de Babiker. 

Recordamos que nuestros cursos tienen una duración de cuatro semanas, que incluyen cuatro sesiones online, espacios de intercambio y debate en nuestra aula virtual, desde la que además es posible descargar el material en diferido si no  pudiste asistir a las sesiones en directo. Si necesitas más información o no quieres perderte nada, escribe a formacion@elsaltodiario.com y te mantendremos al tanto de todas las novedades.

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Formación El Salto
Formación Escritura situada: creación literaria para trazar un relato colectivo
El Salto propone un curso para desbordar los límites del periodismo. Con esta formación, nos adentramos en la escritura creativa de la mano de Sarah Babiker, Marisa Mañana y Gloria Fortún, en una formación coordinada por Patricia Reguero.
Formación El Salto
Formación El Salto La Escuela de Periodismo Crítico vuelve con dos nuevas propuestas que van más allá de lo periodístico
Presentamos dos cursos centrados en el posicionamiento cultural crítico, tanto a la hora de escribir como de interpretar los mensajes que llenan cada vez más cabeceras y redes sociales.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.