Formación El Salto
La Escuela de Periodismo Crítico de El Salto vuelve este otoño con nuevos cursos

Economía crítica y una mirada atenta a la actualidad internacional y a las dinámicas coloniales y geopolíticas que subyacen, son nuestras propuestas de formación para los últimos meses del año.
Presentación Escuela Periodismo Crítico 2024_2
23 sep 2024 10:27

Desde la incursión en economías alternativas más allá de la hegemónica, a una inmersión en las narrativas periodísticas sobre África y los países árabes, pasando por una mirada atenta a las grandes potencias, nuestra Escuela de Periodismo Crítico regresa tras la pausa estival con el fin de ahondar en cuestiones que El Salto considera fundamentales para entender el mundo en el que vivimos y habilitar pensamiento transformador.

A principios de este 2024, tras años ofreciendo distintas formaciones, os presentamos nuestra Escuela online, que tenía como objeto recoger todas esas experiencias para construir recorridos de profundización e intercambio sobre cuestiones esenciales en la línea editorial de nuestro medio.

Programa Escuela Periodismo Crítico_2

Así, comenzamos con tres cursos coordinados por nuestras responsables de áreas e impartidos junto a docentes invitados que aportaron su experiencia y reflexiones: Las migraciones en el centro: contra la deshumanización de la frontera, Política por todos los medios: periodismo de análisis en la era de la aceleración, y Las otras economías: hay vida más allá del capitalismo, siendo todos un éxito de acogida. Estos espacios nos han permitido también pensar juntas sobre nuestras áreas o incorporar voces potentes a través de reportajes y artículos realizados como parte práctica de los cursos.

En los últimos meses del año volvemos con la segunda edición de Las Otras Economías, debido a la gran demanda que tuvo, ante tanta gente que considera que es urgente pensar más allá del neoliberalismo. En El Salto también creemos que en un momento de convulsión global, es necesario detenerse y mirar de cerca lo que está pasando en las distintas partes de un planeta tan interconectado. 

Os invitamos a estar atentas y atentos en las próximas semanas a nuestras formaciones: en Octubre llega la segunda edición de Las otras economías: hay vida más allá del capitalismo, coordinado por Yago Álvarez, y después Del Magreb al Golfo Pérsico: ¿cómo informar(se) sobre el llamado mundo árabe? coordinado por Sarah Babiker. En noviembre, comenzará el curso Geografía de una crisis. Pugna entre potencias imperiales y efectos de la globalización, coordinado por Pablo Elorduy, y África: temas, enfoques y narrativas periodísticas, también bajo la coordinación de Babiker. 

Recordamos que nuestros cursos tienen una duración de cuatro semanas, que incluyen cuatro sesiones online, espacios de intercambio y debate en nuestra aula virtual, desde la que además es posible descargar el material en diferido si no  pudiste asistir a las sesiones en directo. Si necesitas más información o no quieres perderte nada, escribe a formacion@elsaltodiario.com y te mantendremos al tanto de todas las novedades.

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Formación El Salto
Formación Escritura situada: creación literaria para trazar un relato colectivo
El Salto propone un curso para desbordar los límites del periodismo. Con esta formación, nos adentramos en la escritura creativa de la mano de Sarah Babiker, Marisa Mañana y Gloria Fortún, en una formación coordinada por Patricia Reguero.
Formación El Salto
Formación El Salto La Escuela de Periodismo Crítico vuelve con dos nuevas propuestas que van más allá de lo periodístico
Presentamos dos cursos centrados en el posicionamiento cultural crítico, tanto a la hora de escribir como de interpretar los mensajes que llenan cada vez más cabeceras y redes sociales.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.