Formación El Salto
Curso online: Días de Podcast

El Salto Radio oferta por primera vez un recorrido formativo por todas las etapas de realización radiofónica para aprender a producir tus propios programas.
29 oct 2021 09:18

Contar lo que pasa con un enfoque de derechos, transitar de lo individual a lo colectivo, articular narrativas y análisis, propiciar la escucha de otras voces, la enunciación de otras miradas, interpelar desde la cercanía del lenguaje oral... El Salto Radio lleva años dedicado a todas estas artes, y en este otoño tiene una propuesta para nuestras socias y lectoras: un itinerario formativo con el que aprender el ABC de la producción radiofónica y explorar nuevas historias y nuevas formas de contarlas.

Descripción del curso

Curso de cinco módulos en el que se trabajarán cuestiones técnicas y periodísticas ligadas al formato radiofónico, profundizando en enfoques y narrativas en torno a los derechos sociales.

Destinatarias/os

El curso se dirige a estudiantes, periodistas y público en general que quiera adquirir herramientas para elaborar sus propios programas y podcast, estando abierto a la reflexión y análisis sobre cómo hablar, interpelar y contar desde un enfoque de derechos sociales.

Objetivos

* Dotar de competencias técnicas para la realización de contenido radiofónico.* Indagar en narrativas, enfoques y fuentes que permitan enunciar desde un marco de derechos sociales.* Producir una pequeña pieza radiofónica en la que se incorporen los conocimientos y debates abordados durante el curso.

Metodología

El curso online contará con varias sesiones o clases impartidas en diversos formatos: videoconferencia, material audiovisual, textos y otros materiales. Las docentes estarán durante todo el curso en contacto con el alumnado mediante la plataforma dinamizando las actividades a través de los foros. A lo largo del curso se trabajará en un contenido radiofónico contando con la valoración y acompañamiento de los docentes.

Programa

Sesión 1. Presentación: Panorámica del paisaje radiofónico. Formatos y narrativas.
Sesión 2. Investigación y fuentes.
Sesión 3. Guión.
Sesión 4. Grabación y realización.
Sesión 5. Edición sonora.

Más información

Dónde: Plataforma de formación online El Salto/Edita
Cuándo: (Aplazado) Del 22 de noviembre al 23 de diciembre
Duración: El curso constará de cinco semanas con una carga horaria de 20- 25h
Matrícula: 110€ (95€ socias de El Salto)
Inscripciones: hasta el 19 de noviembre escribiendo a formacion@elsaltodiario.com con el asunto “Radio”
Profesorado: el curso lo impartirán Susana Albarrán y Álvaro Lorite, periodistas de El Salto Radio de amplia trayectoria en radios comunitarias y proyectos radiofónicos alternativos.
Certificados: Al final del curso El Salto expedirá un certificado de participación.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Urteko borrokak eta balorazioak sindikatuen ahotik
VV.AA.
Euskal Herriko sindikatuekin urteko balorazioa egin dugu, gai anitz jorratuz CNT, ESK, LAB, CCOO eta ELAko arduradunekin.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.