De esta salimos juntas
Y juntas contamos hasta 1.000. Ahora vamos a por las 10.000

El Salto consigue en menos de un mes las 1.000 suscripciones nuevas que necesita para salir de números rojos y supera por primera vez las 9.000 personas socias. Respiramos tranquilas, ahora soñamos con llegar a las 10.000.
De esta salimos juntas post ecología
29 dic 2022 12:19

En El Salto estamos de celebración. En menos de un mes hemos conseguido las 1.000 suscripciones nuevas que necesitaba el proyecto para salir del bache económico en el que estaba entrando y comprometía su futuro. Cuándo más lo necesitábamos, la gente ha vuelto a salvar este medio financiado por la gente. Desde el lanzamiento de este proyecto en 2017, nunca habían entrado tantas suscripciones en tan poco tiempo ni habíamos experimentado una ola de cariño y solidaridad semejante.

Sabíamos que tarde o temprano íbamos a conseguirlo —somos muy cabezones—, pero no sospechábamos que iba a ser en tan poco tiempo y con tanto apoyo, especialmente cuando la situación de crisis afecta a tantos hogares y también a otros proyectos comunicativos hermanos.

Todo ha ido muy rápido. El 25 de octubre se lo contábamos a las personas socias y les pedimos ayuda. Cientos y cientos de ellas cambiaron su suscripción a la de mayor cuantía. Y se lanzaron a convencer a otras personas para que se suscribieran o decidieron amadrinar a otros socios que no podían pagar su suscripción. 

Y el 1 de diciembre, se lo contábamos al resto de nuestros lectores y lectoras. El respaldo de nuestra comunidad ha sobrepasado todas nuestras expectativas. Desde ese 25 de octubre, más de 1.300 personas se han suscrito —1.000 desde el 1 de diciembre— y hemos superado por primera vez la barrera de los 9.000 suscriptores. Ahora el sueño de llegar a las 10.000 suscripciones no parece tan lejano. 

Con los resultados de esta campaña compensamos el agujero producido por una ola de bajas por motivos económicos sin precedentes, pero para seguir creciendo y llegar a más gente en un año en el que hay tanto en juego necesitamos más recursos. Respiramos tranquilas, ahora empezamos a soñar con las 10.000. 

Un gran medio financiado por la gente

Cuando lanzamos El Salto elegimos, después de mucho debate, el lema “El primer gran medio financiado por la gente”. No era, por supuesto, una realidad, sino algo en lo que queríamos convertirnos con el apoyo de miles de personas. Cinco años después, con el doble de suscriptores y el doble de presupuesto que contábamos entonces, con una plantilla de 25 personas, con una redacción que comienza a descentralizarse con puestos fijos en País Valencià, Andalucía y País Vasco, con nodos en siete territorios, con una producción de vídeo y radio consolidada, con 100 artículos semanales y más de un millón de visitas mensuales, estamos mucho más cerca de conseguirlo. El siguiente paso en esa dirección es llegar a los 10.000 suscriptores, un objetivo ahora al alcance de la mano.

En esa misma línea, a mediados de enero llegará a los buzones de las personas socias y a los puntos de venta la nueva publicación de El Salto, con un nuevo formato arrevistado, un nuevo diseño con muchas más páginas, nuevas secciones y colaboradores y una nueva periodicidad trimestral. Llevamos meses trabajando en esta nueva revista y este proceso nos ha permitido darle vueltas a la revista que nos gustaría leer y reenamorarnos con nuestro papel. Ahora mismo estamos trabajando en el cierre del primer número. El 22 de enero presentaremos la nueva publicación en Madrid y el 28 de enero en Bilbao.

Nos jugamos mucho en este año y en los que vienen y sabemos que es en la web donde tenemos mayor capacidad de incidir y empujar hacia ese mundo en el que aspiramos a vivir. Es por ello que redoblaremos nuestra apuesta por cubrir la actualidad diaria con nuestra mirada crítica y estrenaremos a finales de enero un nuevo diseño y estructura en la página web de El Salto en el que llevamos medio año trabajando. Con estos cambios, los más importantes desde el lanzamiento de la web en septiembre de 2017, el aspecto de la web de El Salto tendrá poco que envidiar a las principales cabeceras digitales.

La emocionante ola de solidaridad que hemos vivido en estas semanas nos recuerda lo mucho que debemos a las miles de personas que hacen posible El Salto. Especialmente a las más de 9.000 personas socias, que no solo aportan cerca del 80% del presupuesto, sino que en momentos de crisis y peligro para el proyecto son las primeras que acuden al rescate. Son ellas las que han convertido en realidad el lema de esta campaña. Porque de esta solo salimos juntas. Y solo juntas podremos llegar a los 10.000 y consolidar este gran medio financiado por la gente. ¡Gracias por hacer posible El Salto!

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Blog Salto de Carro
Comunidad El Salto Estas fiestas, alimenta tu lado crítico con El Salto
Hazte socia si quieres llevar una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades.
De esta salimos juntas
El nuevo trimestral de El Salto aterriza en València
El próximo 31 de enero a las 19:30h tendrá lugar en el espacio autogestionado El Punt la presentación del nuevo trimestral de El Salto junto a varios colectivos de la ciudad de València
De esta salimos juntas
De esta salimos juntas Así fue la presentación de la nueva revista de El Salto en Madrid
Ante más de 150 personas socias y colaboradoras, llenando el aforo de la Sala Mirador, el pasado domingo presentamos la nueva revista de El Salto. Estas son algunas de las imágenes que dejó el evento.
marrameew
30/12/2022 9:46

Un nuevo por aquí
Ya pueden empezar a temblar esos medios financiados por el ibex y ayuntamientos

Salut!

0
0
Sirianta
Sirianta
30/12/2022 0:00

Soy nueva en El Salto, pero llegué para quedarme. Gracias por vuestro trabajo y honestidad.

0
0
Marc
29/12/2022 17:43

☺️👏

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
29/12/2022 15:21

Esto nos vuelve a demostrar que solo el pueblo salva al pueblo! Avanzamos en la dirección acertada, paso a paso, hacia la creación de un medio soberano y colectivo! Gracias El Salto.

4
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?