De esta salimos juntas
Mil razones para suscribirte a El Salto

Hay mil razones para suscribirte a El Salto. Elige la tuya.
Bandera foto
Otra razón: si te suscribes este mes te llevas esta bandera de defensa de los servicios públicos para fardar de balcón.
21 dic 2022 09:00

Hay muchos motivos para hacerte socia/o de El Salto. Aquí te enumeramos algunos.  

Por su mirada. El Salto ofrece una mirada distinta de la actualidad, apegada a los movimientos que trabajan sobre el terreno, a las preocupaciones de la calle, a la cultura que nos moviliza y nos inspira. Porque es un medio feminista, anticapitalista, ecologista, antirracista, antifascista, un medio que defiende que las transformaciones más importantes y duraderas son las que vienen de abajo.

Por quién está detrás. El Salto solo se debe a sus más de miles de socios/as. El 76% de sus ingresos viene de las suscripciones. 

Por su coherencia. El Salto no acepta publicidad de empresas que violan derechos humanos, sociales, laborales o ambientales. Nos tomamos la independencia en serio.

Por su forma de funcionar. Las decisiones se toman en común y sus 25 empleadas/os cobran el mismo salario. No tenemos consejos de dirección ni jefes.

Porque es de propiedad colectiva. Y no es una forma de hablar. En la cooperativa que gestiona El Salto, el 40% del voto lo tienen las personas socias. Para cambiar una línea roja (por ejemplo, aceptar publicidad de El Corte Inglés), haría falta un referéndum vinculante con todas las socias.

Por cómo entiende el periodismo. El Salto no admite contenido patrocinado ni publicidad encubierta. Nos enorgullece rechazar a la semana decenas de propuestas de falsas noticias pagadas.

Por su estructura descentralizada. Más de la mitad del dinero de las nuevas suscripciones en los territorios con nodos territoriales se destinan a contenidos locales gestionados por los propios nodos. 

Por las ventajas las socias. Ofrecemos a nuestras socias todos los meses descuentos en libros, cursos y formaciones. Todos los meses realizamos sorteos solo para socias con libros y productos de empresas de la economía social. Las personas socias puedes navegar sin publicidad, comentar sin moderación previa, recibir la revista en su domicilio y acceder a la Zona Socias de la web.

Porque no tiene muros de pago. El Salto ofrece todo su contenido en abierto. Si puedes permitírtelo, tu suscripción hace posible que la información crítica llegue más lejos.

Por su revista. La revista de El Salto ofrece contenido reposado, análisis y reportajes con claves para ayudar a comprender el mundo y herramientas para transformarlo. En enero, sale el primer número de una nueva época, con un nuevo formato, un nuevo diseño y nuevas secciones.  

Por los contenidos de El Salto TV. Las suscripciones y los bonos de apoyo a la producción audiovisual hacen posible el desarrollo de entrevistas, coberturas y reportajes en vídeo, decenas de programas en Twitch así como la elaboración de grandes proyectos, como fue la película documental ‘Anatomía de las Fronteras’, estrenada hace pocos meses. 

Por los podcast de El Salto Radio. La contribución de las socias, con sus cuotas y el bono de apoyo a la radio, dan alas a la producción radiofónica de El Salto, con decenas de podcast y coberturas en directo.

Por su historia. El Salto lleva estando ahí, con distintos nombres, más de tres décadas. De salto en salto, de Molotov a Diagonal y de Diagonal a El Salto, siempre con la misma idea: construir un gran medio de comunicación que funcione con otras reglas, financiado por la gente.

Porque ha estado allí cuando más se lo necesitaba y ahora te necesita... ¿Se te ocurre otra razón para suscribirse a El Salto? 

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Blog Salto de Carro
Comunidad El Salto Estas fiestas, alimenta tu lado crítico con El Salto
Hazte socia si quieres llevar una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades.
De esta salimos juntas
El nuevo trimestral de El Salto aterriza en València
El próximo 31 de enero a las 19:30h tendrá lugar en el espacio autogestionado El Punt la presentación del nuevo trimestral de El Salto junto a varios colectivos de la ciudad de València
De esta salimos juntas
De esta salimos juntas Así fue la presentación de la nueva revista de El Salto en Madrid
Ante más de 150 personas socias y colaboradoras, llenando el aforo de la Sala Mirador, el pasado domingo presentamos la nueva revista de El Salto. Estas son algunas de las imágenes que dejó el evento.
Javier Gallardo Vía
13/1/2023 14:13

…Aunque ninguna de las razones que aducís me convencen, cuando preguntáis al final sobre otra posible razón, se me ocurre algo que el capitalismo habitual NO hace, y podría ser bueno para vuestra publicación: ¿cómo demonios se es tan cutre -en general- para constreñir UNA suscripción a UN lector-a? Tal como anda el tema… a mí me parecería buena idea que vuestras suscripciones abarcaran a DOS lectores/e-mails. Sería una forma de proselitismo, se os leería más, podría hacer más fácilmente una “cadeneta”. (Intentemos pensar distinto a las editoras tradicionales!).
A mí no me convence vuestra línea editorial, no me suele fascinar ningún redactor-a… PERO quiero que haya prensa como la vuestra. Me gustan las miradas distintas, aunque no coincidan con la mía.

0
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.