De esta salimos juntas
Estamos de estreno: la nueva revista de El Salto ya está aquí

Este domingo 22 de enero presentamos en Madrid la nueva revista de El Salto. El 28, en Bilbao, y el 31 en Valencia.
17 ene 2023 06:00

El 25 de octubre dirigimos una “carta urgente” a nuestros socios y socias. Allí les contábamos las dificultades económicas que estaba atravesando el proyecto y que, ante los enormes desafíos que se abrían en estos tiempos de crisis, estábamos obligados a reinventarnos, a dar un salto dentro de El Salto.

Os decíamos en esa carta que este nuevo salto tenía tres pilares. El primero, conseguir 1.000 suscripciones adicionales que nos permitan salir del ahogo económico. Gracias al apoyo de la gente que nos sigue, de las socias y lectoras del medio, que se volcaron para rescatar el proyecto, en menos de un mes conseguimos superar ampliamente este objetivo. Desde ese 25 de octubre, 1.483 personas se han convertido en socias —1.200 desde el 1 de diciembre— y ahora tenemos un total de 9.400 suscripciones, ya mucho más cerca de nuestro siguiente objetivo: las 10.000 socias.

El Salto 69 portadas
La nueva revista trimestral y su suplemento infantil.

La nueva revista

El segundo pilar de este salto dentro de El Salto es la transformación de nuestra revista en una publicación trimestral. En esta decisión pesó mucho la escalada del precio del papel, que ha crecido más de un 60% en los últimos meses, pero también la necesidad como proyecto de volcar todas nuestras fuerzas en la cobertura crítica de la actualidad en la web, allí donde creemos que tenemos más incidencia. 

Después de meses de trabajo, el pasado 10 de enero mandamos a imprenta el primer número de la nueva época de la revista de El Salto. El viernes 13 recibimos los ejemplares en la sede del periódico y los enviamos a nuestras socias y puntos de venta. En pocos días ya podréis tocar y leer la nueva revista de El Salto.

Con la nueva publicación de El Salto estrenamos nuevo diseño y también un nuevo formato: un tamaño más pequeño y formas arrevistadas, con tapa dura y lomo, un soporte final de más calidad, que permite hacer colección y resistir mucho mejor el paso del tiempo.

La nueva revista trimestral también tiene más páginas —100 frente a las 64 de la antigua publicación— y dos nuevos suplementos. El primero de ellos, El Saltito, es una publicación encartada de ocho páginas especialmente pensada para los más peques, con cuentos, dibujos para colorear, un cómic sobre personajes que no salen en los libros del cole y pasatiempos. 

Hordago n69 portadas

El segundo suplemento es el de Hordago, 16 páginas de investigación, reportajes y entrevistas sobre la actualidad vasca y navarra para las personas socias y lectoras de Euskal Herria. 

Además de secciones impulsadas por los proyectos hermanos de Carro de Combate, Pikara Magazine y El Salmón Contracorriente, en este número contamos con las firmas de Brenda Navarro, Domingos en Chándal, Meryem El Mehdati, Irene G. Rubio, Belén Gopegui, Olalla Castro y Paula Llaves, así como con las viñetas de Mauro Entrialgo, Yeyei y Iñaki y Frenchi.

Otra de las novedades de la nueva revista de El Salto es la sección de Entretenimiento, que cuenta con un crucigrama, un horóscopo fake, un cuestionario (“Qué tuit de Pedro Sánchez antes de ser presidente deberías haber tuiteado tú”) y tres datos random.

Recetas con verduras de temporada —empezando con la berza—, historias de desobediencias, iniciativas para frenar el cambio climático, las notas personales de la coordinadora de Feminismos de El Salto, un comentario de texto sobre temas de política nacional e internacional, un repaso a la actualidad económica para convencer a tu cuñado, infografías con temas clave o una consultoría de salud sexual son otras de las novedades de esta nueva revista de El Salto, coordinadas por la redacción del medio.

Además, conservamos muchas de las secciones ya asentadas en la vieja revista de El Salto: la memoria histórica de Contigo Empezó Todo, los reportajes fotográficos de la sección de Enfoques —en este número con imágenes exclusivas del interior del Pazo de Meirás—, la entrevista —a Christina Rosenvinge— o el Panorama, en esta ocasión, un amplio repaso a las luchas de edificios enteros contra los gigantes inmobiliarios.

Presentaremos la nueva revista en Madrid el domingo 22 de enero a las 12h en la Sala Mirador (c/Doctor Fourquet, 31 - Metro Lavapiés). Contaremos con un espacio para peques y terminaremos la mañana con la música de Cromática Pistona. La entrada es libre hasta completar aforo pero si quieres asegurarte que entras, confirma en participa@elsaltodiario.com.

Le seguirá una presentación en Bilbao el 28 de enero a las 12h en SAREAN (Plaza Corazón de María, 4), en la que el nodo de Euskal Herria de El Salto presentará la revista y la investigación “El mito del oasis vasco y de la tolerancia cero con la corrupción”. El evento terminará con pinchos y música. 

Por último, el nodo valenciano presentará la revista en Valencia el 31 de enero a las 19:30h en el El Punt. Espai lliure de Aprenentatge (C/ Garcilaso, 11. Barrio de El Carmen).

La nueva web

El tercer pilar de este salto dentro de El Salto es el remozado de la página web. Algunas de las novedades ya las hemos ido anunciando —como la posibilidad de navegar sin publicidad o guardar artículos para leer después. ambas solo para socias— y otras novedades las presentaremos a finales de este mes.

Este último paquete de mejoras —el de más envergadura— incluye un rediseño de la home de la web y de la estructura de las secciones. El objetivo de estos cambios, que se podrán ver a finales de enero, es ordenar, jerarquizar y optimizar los contenidos presentados en la home, así como poder destacar y poner en valor los contenidos más trabajados y atemporales, diferenciándolos de otros más atados a la actualidad diaria. Con el nuevo sistema de maquetación web en el que estamos trabajando, se podrán agrupar artículos en especiales y elegir entre un número casi infinito de posibilidades de diseño. Una vez que hayamos terminado este bloque de mejoras, iniciaremos una reforma y mejora de la Zona Socias para poder ofrecer una mejor experiencia y más ventajas para personas suscritas.

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
avellana
18/1/2023 9:29

Enhorabuena por vuestro curro, una vez más!

0
0
avellana
18/1/2023 9:29

Enhorabuena por vuestro curro, una vez más!

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
17/1/2023 22:18

Fantástico! Gracias por seguir existiendo y renovarse nunca viene mal. Viva la prensa alternativa y colectiva!

1
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.