De esta salimos juntas
Estamos de estreno: la nueva revista de El Salto ya está aquí

Este domingo 22 de enero presentamos en Madrid la nueva revista de El Salto. El 28, en Bilbao, y el 31 en Valencia.
17 ene 2023 06:00

El 25 de octubre dirigimos una “carta urgente” a nuestros socios y socias. Allí les contábamos las dificultades económicas que estaba atravesando el proyecto y que, ante los enormes desafíos que se abrían en estos tiempos de crisis, estábamos obligados a reinventarnos, a dar un salto dentro de El Salto.

Os decíamos en esa carta que este nuevo salto tenía tres pilares. El primero, conseguir 1.000 suscripciones adicionales que nos permitan salir del ahogo económico. Gracias al apoyo de la gente que nos sigue, de las socias y lectoras del medio, que se volcaron para rescatar el proyecto, en menos de un mes conseguimos superar ampliamente este objetivo. Desde ese 25 de octubre, 1.483 personas se han convertido en socias —1.200 desde el 1 de diciembre— y ahora tenemos un total de 9.400 suscripciones, ya mucho más cerca de nuestro siguiente objetivo: las 10.000 socias.

El Salto 69 portadas
La nueva revista trimestral y su suplemento infantil.

La nueva revista

El segundo pilar de este salto dentro de El Salto es la transformación de nuestra revista en una publicación trimestral. En esta decisión pesó mucho la escalada del precio del papel, que ha crecido más de un 60% en los últimos meses, pero también la necesidad como proyecto de volcar todas nuestras fuerzas en la cobertura crítica de la actualidad en la web, allí donde creemos que tenemos más incidencia. 

Después de meses de trabajo, el pasado 10 de enero mandamos a imprenta el primer número de la nueva época de la revista de El Salto. El viernes 13 recibimos los ejemplares en la sede del periódico y los enviamos a nuestras socias y puntos de venta. En pocos días ya podréis tocar y leer la nueva revista de El Salto.

Con la nueva publicación de El Salto estrenamos nuevo diseño y también un nuevo formato: un tamaño más pequeño y formas arrevistadas, con tapa dura y lomo, un soporte final de más calidad, que permite hacer colección y resistir mucho mejor el paso del tiempo.

La nueva revista trimestral también tiene más páginas —100 frente a las 64 de la antigua publicación— y dos nuevos suplementos. El primero de ellos, El Saltito, es una publicación encartada de ocho páginas especialmente pensada para los más peques, con cuentos, dibujos para colorear, un cómic sobre personajes que no salen en los libros del cole y pasatiempos. 

Hordago n69 portadas

El segundo suplemento es el de Hordago, 16 páginas de investigación, reportajes y entrevistas sobre la actualidad vasca y navarra para las personas socias y lectoras de Euskal Herria. 

Además de secciones impulsadas por los proyectos hermanos de Carro de Combate, Pikara Magazine y El Salmón Contracorriente, en este número contamos con las firmas de Brenda Navarro, Domingos en Chándal, Meryem El Mehdati, Irene G. Rubio, Belén Gopegui, Olalla Castro y Paula Llaves, así como con las viñetas de Mauro Entrialgo, Yeyei y Iñaki y Frenchi.

Otra de las novedades de la nueva revista de El Salto es la sección de Entretenimiento, que cuenta con un crucigrama, un horóscopo fake, un cuestionario (“Qué tuit de Pedro Sánchez antes de ser presidente deberías haber tuiteado tú”) y tres datos random.

Recetas con verduras de temporada —empezando con la berza—, historias de desobediencias, iniciativas para frenar el cambio climático, las notas personales de la coordinadora de Feminismos de El Salto, un comentario de texto sobre temas de política nacional e internacional, un repaso a la actualidad económica para convencer a tu cuñado, infografías con temas clave o una consultoría de salud sexual son otras de las novedades de esta nueva revista de El Salto, coordinadas por la redacción del medio.

Además, conservamos muchas de las secciones ya asentadas en la vieja revista de El Salto: la memoria histórica de Contigo Empezó Todo, los reportajes fotográficos de la sección de Enfoques —en este número con imágenes exclusivas del interior del Pazo de Meirás—, la entrevista —a Christina Rosenvinge— o el Panorama, en esta ocasión, un amplio repaso a las luchas de edificios enteros contra los gigantes inmobiliarios.

Presentaremos la nueva revista en Madrid el domingo 22 de enero a las 12h en la Sala Mirador (c/Doctor Fourquet, 31 - Metro Lavapiés). Contaremos con un espacio para peques y terminaremos la mañana con la música de Cromática Pistona. La entrada es libre hasta completar aforo pero si quieres asegurarte que entras, confirma en participa@elsaltodiario.com.

Le seguirá una presentación en Bilbao el 28 de enero a las 12h en SAREAN (Plaza Corazón de María, 4), en la que el nodo de Euskal Herria de El Salto presentará la revista y la investigación “El mito del oasis vasco y de la tolerancia cero con la corrupción”. El evento terminará con pinchos y música. 

Por último, el nodo valenciano presentará la revista en Valencia el 31 de enero a las 19:30h en el El Punt. Espai lliure de Aprenentatge (C/ Garcilaso, 11. Barrio de El Carmen).

La nueva web

El tercer pilar de este salto dentro de El Salto es el remozado de la página web. Algunas de las novedades ya las hemos ido anunciando —como la posibilidad de navegar sin publicidad o guardar artículos para leer después. ambas solo para socias— y otras novedades las presentaremos a finales de este mes.

Este último paquete de mejoras —el de más envergadura— incluye un rediseño de la home de la web y de la estructura de las secciones. El objetivo de estos cambios, que se podrán ver a finales de enero, es ordenar, jerarquizar y optimizar los contenidos presentados en la home, así como poder destacar y poner en valor los contenidos más trabajados y atemporales, diferenciándolos de otros más atados a la actualidad diaria. Con el nuevo sistema de maquetación web en el que estamos trabajando, se podrán agrupar artículos en especiales y elegir entre un número casi infinito de posibilidades de diseño. Una vez que hayamos terminado este bloque de mejoras, iniciaremos una reforma y mejora de la Zona Socias para poder ofrecer una mejor experiencia y más ventajas para personas suscritas.

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Un ensayo sobre sindicalismo y los relatos de Patricia Reguero: las recomendaciones de mayo de El Salto
Mayo, mes de reivindicaciones obreras, es propicio para reflexionar sobre la lucha sindical. Destacamos un ensayo clave y el debut literario de Patricia Reguero.
Sorteo
Sorteo Llévate con El Salto una dosis doble de Manolo Kabezabolo
Participa entre el 12 y el 25 de mayo para llevarte uno de los cinco packs a sorteo con su último disco en doble vinilo y el libro biográfico que sobre él han escrito Kike Turrón y Kike Babas.
Sorteo
Sorteo Asiste con El Salto al concierto “Voces por la humanidad” para apoyar la labor de la UNRWA en Gaza
Desde hoy y hasta el próximo 15 de mayo participa en el sorteo de 5 entradas dobles a este concierto que reunirá a más de una decena de artistas sobre el escenario para recaudar fondos destinados al trabajo humanitario en la franja.
avellana
18/1/2023 9:29

Enhorabuena por vuestro curro, una vez más!

0
0
avellana
18/1/2023 9:29

Enhorabuena por vuestro curro, una vez más!

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
17/1/2023 22:18

Fantástico! Gracias por seguir existiendo y renovarse nunca viene mal. Viva la prensa alternativa y colectiva!

1
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.