Economía social y solidaria
Nuevo estudio, formatos y programas para hablar de Economía Social y Solidaria

En El Salto tenemos nuevo estudio de grabación y lo estrenamos por todo lo alto con la producción de nuevos formatos audiovisuales con los que ampliar nuestra cobertura informativa de las alternativas al sistema capitalista.
11 abr 2025 14:30

Entre los objetivos estratégicos de El Salto para este año, uno de los más importantes es potenciar el periodismo audiovisual y explorar nuevos formatos que contribuyan a contrarrestar la pérdida de credibilidad de los medios y la desinformación reinante en las redes sociales.

Así que nos hemos puesto manos a la obra y lo primero era poder contar con una infraestructura técnica lo más profesional posible, que nos permita desarrollar nuevos programas en formato audiovisual.

Una vez listo el nuevo estudio de grabación, no veíamos la hora de aprovecharlo para producir más y mejores contenidos para podcast y vídeo con los que potenciar nuestra cobertura informativa.

¡Y lo estrenamos con dos nuevos programas!

Río Arriba

Rioarriba#1

Una serie de diez videoentrevistas en las que sumergirnos en las aguas revueltas de la economía, junto a invitados e invitadas que nos van a mostrar que se puede nadar contra la corriente y no ahogarse.

Conducido por Yago Álvarez Barba, coordinador de nuestra sección de economía El Salmón Contracorriente, entrevistaremos a diversos perfiles para analizar la coyuntura económica y política desde distintos puntos de vista, como el consumo, la energía, el ecologismo, la alimentación y otros enfoques. Pero siempre, eso sí, poniendo también el foco en las salidas y soluciones.

Las entrevistas arrancarán el martes 15 de abril a las 17:30h en nuestros canales de Youtube y Twitch, donde los podréis ver después. Y de ahí en adelante todos los martes tendréis un nuevo episodio que podréis ver en la lista de reproducción de Río Arríba en el canal de Youtube de El Salto.

There is Alternative

TIA#1

Un podcast para darle la vuelta al eslógan lanzado en los 80 por el gobierno conservador de Margaret Thatcher para justificar que no existen alternativas a la economía de mercado y al capitalismo neoliberal. Genoveva López y Yago Álvarez se dedicarán a desmontar este manido mantra del capital y demostrar que sí hay alternativas de consumo más éticas y amigables con el planeta. Se estrenará el próximo jueves 24 de abril a las 6 de la mañana, bien prontito para que lo puedas escuchar en la ducha o mientras desayunas. Si te has perdido alguno, lo podrás encontrar en nuestra web, en iVoox o Spotify.

A estos programas, a lo largo del año se sumarán otros que ya estamos preparando para sacarle el máximo partido a este nuevo estudio, entre ellos un podcast semanal sobre temas de actualidad. 

Escuchamos a nuestras socias y entendemos que no basta con informar y denunciar el funcionamiento depredador del sistema capitalista. Con esta nueva apuesta de El Salto, queremos hacer hincapié en un periodismo situado y de soluciones, que destaque aquellas iniciativas que no tienen cabida en los grandes medios y que, más que nunca, es imprescindible que la ciudadanía las conozca.

Este contenido es posible gracias a las personas que apoyan El Salto. Necesitamos ser cada vez más para seguir ampliando nuestra cobertura informativa y mejorando nuestras instalaciones.¡Ayúdanos a seguir haciendo periodismo cercano e independiente, suscribiéndote a El Salto!
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alicante
Alicante Un campo de golf amenaza la Marjal de Pego
Centenares de pegolinos protagonizaron una jornada de protesta masiva contra el PAI Pego-Golf, que pretende urbanizar 160 hectáreas colindantes a un parque natural.
Río Arriba
Río Arriba Luis González Reyes: “Vivimos en un mundo en el que la escasez es un elemento central”
Primera entrevista del programa Río Arriba en formato podcast y vídeo donde hablamos de las nuevas guerras neocoloniales por recursos en la era de Trump y Putin, de la escasez, del decrecimiento y el colapsismo.
Almería
Derechos Humanos Junto al mar de plástico: más de 7.000 personas viven sin derechos en los asentamientos de Almería
Miles de trabajadoras y trabajadores que sostienen la agroindustria almeriense se someten diariamente a la vulneración de sus derechos básicos, abusos laborales y a pagar hasta 4.000 euros por un contrato de trabajo
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.