El Salto Radio
Segundo Cadenazo Ibérico de las radios libres: apoyo mutuo frente a la nueva normalidad

25 radios libres y podcast de todo el estado, algunas de las cuales colaboran en El Salto Radio, se unen en una emisión conjunta por el apoyo mutuo, contra la exclusión y la pobreza de la nueva normalidad.

Segundo cadenazo ibérico
4 jun 2020 13:55

El pasado 10 de mayo tuvo lugar la emisión del primer Cadenazo Ibérico de las radios libres. Una emisión conjunta de 16 horas en la que participaron más de 20 radios libres y medios de contrainformación desde distintos puntos del estado. Una experiencia colectiva de comunicación que cuenta con miles de escuchas y que está sirviendo para coordinar las emisiones de las radios libres que están produciendo contenidos rompiendo el aislamiento impuesto por la oficialidad, el estado de alarma y el confinamiento.

El cadenazo sigue. El próximo 7 de junio se emitirá el 2º Cadenazo de las Radios Libres, cuya emisión durará 12 horas y en la que participarán 25 radios libres y podcast desde distintas ciudades del estado español, que se han unido para tratar el tema del apoyo mutuo, como respuesta a la exclusión y la pobreza creciente por los efectos de la crisis sociosanitaria provocada por el Covid19.

En esta emisión participarán Radio Espiritrompa, Radio Almaina, Ágora Sol Radio, Contrabanda FM, Radio La Granja, Radio Bronka, Radio Argayo, Irola Irratia, Radio Topo, Radio RSK, Radio Vallekas, Radio Kuko, Radio Malva y Radio Aktiva. y también podcast como TomaLaTierra, De Raíz, Radio Onda Expansiva, Radio Alegría Libertaria, El café de Silverio, Con vistas al descampado, Radio Lachipen, La linterna de Diógenes y La zona crítica.

Se tratarán temas como proyectos colectivos agrarioas por la soberanía alimentaria y defensa del territorio, las problemáticas en torno al turismo, el lugar de las redes de cuidados respecto a las instituciones, las grandes huelgas de inquilinos históricas, apoyo mutuo en el mundo del arte y espacio para el humor y todo tipo de música.

Puedes escuchar la emisión el 7 de junio desde las 10:00 hasta las 22:00 en este enlace, o en la emisión de las radios participantes: http://s.streampunk.cc/cadenazo.ogg

Contra la exclusión, el hambre y la pobreza.
Contra la caridad y el asistencialismo.
Por el apoyo mutuo.
Medios libres, contra la oficialidad.
#CadenazoApoyoMutuo

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Señales de Humo: recopilatorio de la temporada
Ofrecemos en este último programa de la temporada un recopilatorio y resumen de lo que ha dado de si la temporada de Señales de Humo, la primera que se difunde en El Salto Radio.
Autogestión
Represión La Junta de Andalucía quiere callar el proyecto autogestionado Radio Almaina en Granada
El proyecto autogestionado Radio Almaina tacha de “censura política” que la Junta de Andalucía haya rechazado su solicitud de licencia de emisión a pesar de cumplir todos los requisitos legales
Radios libres
Periodistas en el exilio denuncian acoso a medios comunitarios en Guatemala
Periodistas amenazadas por el gobierno de Giammattei y exiliadas en Euskal Herria denuncian el acoso a los medios comunitarios de comunicación y la agencia de las transnacionales españolas como parte de la guerra de baja intensidad.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.