El Salto Radio
Segundo Cadenazo Ibérico de las radios libres: apoyo mutuo frente a la nueva normalidad
25 radios libres y podcast de todo el estado, algunas de las cuales colaboran en El Salto Radio, se unen en una emisión conjunta por el apoyo mutuo, contra la exclusión y la pobreza de la nueva normalidad.

El pasado 10 de mayo tuvo lugar la emisión del primer Cadenazo Ibérico de las radios libres. Una emisión conjunta de 16 horas en la que participaron más de 20 radios libres y medios de contrainformación desde distintos puntos del estado. Una experiencia colectiva de comunicación que cuenta con miles de escuchas y que está sirviendo para coordinar las emisiones de las radios libres que están produciendo contenidos rompiendo el aislamiento impuesto por la oficialidad, el estado de alarma y el confinamiento.
El cadenazo sigue. El próximo 7 de junio se emitirá el 2º Cadenazo de las Radios Libres, cuya emisión durará 12 horas y en la que participarán 25 radios libres y podcast desde distintas ciudades del estado español, que se han unido para tratar el tema del apoyo mutuo, como respuesta a la exclusión y la pobreza creciente por los efectos de la crisis sociosanitaria provocada por el Covid19.
En esta emisión participarán Radio Espiritrompa, Radio Almaina, Ágora Sol Radio, Contrabanda FM, Radio La Granja, Radio Bronka, Radio Argayo, Irola Irratia, Radio Topo, Radio RSK, Radio Vallekas, Radio Kuko, Radio Malva y Radio Aktiva. y también podcast como TomaLaTierra, De Raíz, Radio Onda Expansiva, Radio Alegría Libertaria, El café de Silverio, Con vistas al descampado, Radio Lachipen, La linterna de Diógenes y La zona crítica.
Se tratarán temas como proyectos colectivos agrarioas por la soberanía alimentaria y defensa del territorio, las problemáticas en torno al turismo, el lugar de las redes de cuidados respecto a las instituciones, las grandes huelgas de inquilinos históricas, apoyo mutuo en el mundo del arte y espacio para el humor y todo tipo de música.
Puedes escuchar la emisión el 7 de junio desde las 10:00 hasta las 22:00 en este enlace, o en la emisión de las radios participantes: http://s.streampunk.cc/cadenazo.ogg
Contra la exclusión, el hambre y la pobreza.
Contra la caridad y el asistencialismo.
Por el apoyo mutuo.
Medios libres, contra la oficialidad.
#CadenazoApoyoMutuo

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!