Que no te cuenten películas
Suscríbete a El Salto y llévate seis meses de regalo a Filmin

Haz posible que El Salto llegue más lejos con sus contenidos críticos y llévate de regalo medio año de Filmin. Y si ya tienes Filmin, suscríbete a El Salto y regala el acceso a esta plataforma a quien quieras.
Post1 campaña Navidad 2024
3 dic 2024 10:00

La distancia entre las “películas” que nos cuentan y el día a día cada vez es más grande. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

Si hiciéramos caso a lo que dicen los medios y partidos de la derecha, el principal problema de España sería la inseguridad provocada por los menores migrantes no acompañados, la culpa de la vivienda impagable la tendrían los inquiokupas y la responsabilidad de la violencia sexual sería de las feministas que aprobaron la ley del ‘solo sí es sí’.

Y si hiciéramos caso a lo que dicen desde el Gobierno deberíamos aceptar que España se ha tomado en serio la crisis climática, que la reforma laboral ha acabado con la precariedad, que la ley de vivienda ha servido para bajar los alquileres y ha conseguido enterrar la “lacra de los desahucios”.

La realidad es obstinada, y a pesar de las declaraciones y las mentiras mil veces repetidas, sigue estando ahí cuando se apaga la televisión o se aparta el móvil. Que no te cuenten películas

Pero la realidad es obstinada, y a pesar de las declaraciones y las mentiras mil veces repetidas, sigue estando ahí cuando se apaga la televisión o se aparta el móvil.

“Que no te cuenten películas” es el lema de esta nueva campaña con la que te traemos un doble regalo: la oportunidad de disfrutar y hacer que El Salto llegue cada vez más lejos con sus contenidos críticos, y seis meses de Filmin, la mejor plataforma online de películas, series y documentales, todo por el mismo precio.

Con 12.000 películas y 400 series, Filmin se ha convertido en un oasis entre las plataformas de streaming con un catálogo que incluye estrenos actuales, hitos del cine independiente, clásicos de siempre y referentes cinematográficos de muchos de los temas habituales en El Salto: desde los feminismos a la diversidad sexual y las luchas LGTBQ+, del ecologismo a la vida de los migrantes y de los barrios, del antibelicismo a la realidad del pueblo palestino.

Pero no solo eso, entre los miles de títulos disponibles en Filmin figuran películas imprescindibles de la historia del cine, tanto clásicos como actuales y de todos los géneros: terror, comedia, ciencia-ficción, aventura, animación, infantil, thrillers, etc.

Y si ya tienes Filmin, te lo ponemos muy fácil para que te puedas hacer socio/a de El Salto y regalar a quien quieras la suscripción a esta plataforma. La oferta solo es válida para las primeras 500 suscripciones.

Por qué suscribirse a El Salto

El Salto ha conseguido este año superar el récord de las 10.000 suscripciones. Con 28 personas empleadas y más de dos millones de visitas mensuales, cada vez estamos más cerca de ser ese “gran medio financiado por la gente” con el que soñábamos, aunque sabemos que nos queda mucho por delante. Hay muchas razones para suscribirse a El Salto. Aquí te dejamos algunas. Acordeón

El Salto ofrece una mirada distinta de la actualidad, apegada a las preocupaciones de la calle. No pretendemos ser imparciales. Somos un medio posicionado, comprometido, feminista, anticapitalista, ecologista, antirracista, antifascista, un medio que defiende que las transformaciones más importantes y duraderas son las que vienen de abajo.

El Salto solo se debe a sus más de 10.000 socios y socias. El 76% de sus ingresos viene de las suscripciones. Detrás no hay grupos de comunicación ni grandes empresas ni partidos políticos.

El Salto no acepta publicidad de empresas que violan derechos humanos, sociales, laborales o ambientales. También tiene límites en los ingresos publicitarios y de subvenciones para asegurar la independencia de las instituciones. No creemos en milagros: para ser diferentes hay que funcionar de forma diferente.

Las decisiones se toman en común y sus 28 empleadas/os cobran el mismo salario base. No tenemos consejos de dirección ni directores ni jefes.

Y no es una forma de hablar. Para cambiar una línea roja (por ejemplo, aceptar publicidad de El Corte Inglés), haría falta un referéndum vinculante con todas las socias.

El Salto no admite contenido patrocinado ni publicidad encubierta. Nos enorgullece rechazar todas las semanas propuestas de falsas noticias pagadas.

Más de la mitad del dinero de las nuevas suscripciones en los territorios con nodos territoriales se destinan a contenidos locales gestionados por los propios nodos.

Descuentos en libros, cursos, formaciones y sorteos para personas socias. Si te suscribes puedes navegar sin publicidad, comentar sin moderación previa, recibir la revista en tu casa y acceder a la Zona Socias de la web.

El Salto ofrece todo su contenido en abierto. Los muros de pago no parecen una buena idea en esta era de fake news y desinformación. Si puedes permitírtelo, tu suscripción hace posible que la información crítica llegue más lejos.

La revista de El Salto ofrece contenido reposado, análisis y reportajes con claves para ayudar a comprender el mundo y herramientas para transformarlo. El diseño de la revista ha sido merecedor de varios premios y menciones internacionales entre las mejores publicaciones del mundo.

Vivimos tiempos difíciles y más difíciles pintan para 2025. Nos quieren desinformados/as y aislados/as y con miedo, pero no tenemos la intención de permitirlo.

¡Suscríbete a El Salto y que no te cuenten películas!

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
El Salto recomienda Diez películas en Filmin que reflejan el arduo camino de las migraciones
Cerramos nuestra serie de recomendaciones del catálogo de Filmin con esta selección de diez películas que se aproximan al proceso migratorio, realizada por la periodista Susana Albarrán.
Cine
El Salto recomienda Diez películas y series en Filmin para acercarse a la diversidad de Andalucía
Una selección realizada por la periodista de El Salto Aurora Báez Boza sobre las mejores películas y series para descubrir las diversidades que habitan dentro de Andalucía
DaGo
14/12/2024 21:11

Buenas 👋 Para las personas que llevamos varios años suscritos, no hay algún plan que podamos suscribirnos a Filmin anual con algún descuento?

Gracias y un saludo

0
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.