Que no te cuenten películas
Suscríbete a El Salto y llévate seis meses de regalo a Filmin

Haz posible que El Salto llegue más lejos con sus contenidos críticos y llévate de regalo medio año de Filmin. Y si ya tienes Filmin, suscríbete a El Salto y regala el acceso a esta plataforma a quien quieras.
Post1 campaña Navidad 2024
3 dic 2024 10:00

La distancia entre las “películas” que nos cuentan y el día a día cada vez es más grande. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

Si hiciéramos caso a lo que dicen los medios y partidos de la derecha, el principal problema de España sería la inseguridad provocada por los menores migrantes no acompañados, la culpa de la vivienda impagable la tendrían los inquiokupas y la responsabilidad de la violencia sexual sería de las feministas que aprobaron la ley del ‘solo sí es sí’.

Y si hiciéramos caso a lo que dicen desde el Gobierno deberíamos aceptar que España se ha tomado en serio la crisis climática, que la reforma laboral ha acabado con la precariedad, que la ley de vivienda ha servido para bajar los alquileres y ha conseguido enterrar la “lacra de los desahucios”.

La realidad es obstinada, y a pesar de las declaraciones y las mentiras mil veces repetidas, sigue estando ahí cuando se apaga la televisión o se aparta el móvil. Que no te cuenten películas

Pero la realidad es obstinada, y a pesar de las declaraciones y las mentiras mil veces repetidas, sigue estando ahí cuando se apaga la televisión o se aparta el móvil.

“Que no te cuenten películas” es el lema de esta nueva campaña con la que te traemos un doble regalo: la oportunidad de disfrutar y hacer que El Salto llegue cada vez más lejos con sus contenidos críticos, y seis meses de Filmin, la mejor plataforma online de películas, series y documentales, todo por el mismo precio.

Con 12.000 películas y 400 series, Filmin se ha convertido en un oasis entre las plataformas de streaming con un catálogo que incluye estrenos actuales, hitos del cine independiente, clásicos de siempre y referentes cinematográficos de muchos de los temas habituales en El Salto: desde los feminismos a la diversidad sexual y las luchas LGTBQ+, del ecologismo a la vida de los migrantes y de los barrios, del antibelicismo a la realidad del pueblo palestino.

Pero no solo eso, entre los miles de títulos disponibles en Filmin figuran películas imprescindibles de la historia del cine, tanto clásicos como actuales y de todos los géneros: terror, comedia, ciencia-ficción, aventura, animación, infantil, thrillers, etc.

Y si ya tienes Filmin, te lo ponemos muy fácil para que te puedas hacer socio/a de El Salto y regalar a quien quieras la suscripción a esta plataforma. La oferta solo es válida para las primeras 500 suscripciones.

Por qué suscribirse a El Salto

El Salto ha conseguido este año superar el récord de las 10.000 suscripciones. Con 28 personas empleadas y más de dos millones de visitas mensuales, cada vez estamos más cerca de ser ese “gran medio financiado por la gente” con el que soñábamos, aunque sabemos que nos queda mucho por delante. Hay muchas razones para suscribirse a El Salto. Aquí te dejamos algunas. Acordeón

El Salto ofrece una mirada distinta de la actualidad, apegada a las preocupaciones de la calle. No pretendemos ser imparciales. Somos un medio posicionado, comprometido, feminista, anticapitalista, ecologista, antirracista, antifascista, un medio que defiende que las transformaciones más importantes y duraderas son las que vienen de abajo.

El Salto solo se debe a sus más de 10.000 socios y socias. El 76% de sus ingresos viene de las suscripciones. Detrás no hay grupos de comunicación ni grandes empresas ni partidos políticos.

El Salto no acepta publicidad de empresas que violan derechos humanos, sociales, laborales o ambientales. También tiene límites en los ingresos publicitarios y de subvenciones para asegurar la independencia de las instituciones. No creemos en milagros: para ser diferentes hay que funcionar de forma diferente.

Las decisiones se toman en común y sus 28 empleadas/os cobran el mismo salario base. No tenemos consejos de dirección ni directores ni jefes.

Y no es una forma de hablar. Para cambiar una línea roja (por ejemplo, aceptar publicidad de El Corte Inglés), haría falta un referéndum vinculante con todas las socias.

El Salto no admite contenido patrocinado ni publicidad encubierta. Nos enorgullece rechazar todas las semanas propuestas de falsas noticias pagadas.

Más de la mitad del dinero de las nuevas suscripciones en los territorios con nodos territoriales se destinan a contenidos locales gestionados por los propios nodos.

Descuentos en libros, cursos, formaciones y sorteos para personas socias. Si te suscribes puedes navegar sin publicidad, comentar sin moderación previa, recibir la revista en tu casa y acceder a la Zona Socias de la web.

El Salto ofrece todo su contenido en abierto. Los muros de pago no parecen una buena idea en esta era de fake news y desinformación. Si puedes permitírtelo, tu suscripción hace posible que la información crítica llegue más lejos.

La revista de El Salto ofrece contenido reposado, análisis y reportajes con claves para ayudar a comprender el mundo y herramientas para transformarlo. El diseño de la revista ha sido merecedor de varios premios y menciones internacionales entre las mejores publicaciones del mundo.

Vivimos tiempos difíciles y más difíciles pintan para 2025. Nos quieren desinformados/as y aislados/as y con miedo, pero no tenemos la intención de permitirlo.

¡Suscríbete a El Salto y que no te cuenten películas!

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
El Salto recomienda Diez películas en Filmin que reflejan el arduo camino de las migraciones
Cerramos nuestra serie de recomendaciones del catálogo de Filmin con esta selección de diez películas que se aproximan al proceso migratorio, realizada por la periodista Susana Albarrán.
Cine
El Salto recomienda Diez películas y series en Filmin para acercarse a la diversidad de Andalucía
Una selección realizada por la periodista de El Salto Aurora Báez Boza sobre las mejores películas y series para descubrir las diversidades que habitan dentro de Andalucía
DaGo
14/12/2024 21:11

Buenas 👋 Para las personas que llevamos varios años suscritos, no hay algún plan que podamos suscribirnos a Filmin anual con algún descuento?

Gracias y un saludo

0
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Más noticias
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.