Sareb
El director adjunto de Sareb pasa a trabajar para Blackstone en un nuevo escándalo de puertas giratorias

Álvaro Areal, director adjunto de la Sareb durante nueve años, pasa de trabajar en la entidad pública a hacerlo para este fondo de inversión favorecido por las últimas decisiones del banco malo.
Acción Sareb Villalba - 11
Acción en un bloque de Villalba, propiedad de la Sareb, para protestar por el “desalojo ilegal” impulsado por el banco malo después del incendio del edificio. Selena Pizarro
8 feb 2023 13:19

Después de nueve años en el cargo de director adjunto de Sareb, Álvaro Areal ha sido fichado por Aliseda, filial de Blackstone, según publica El Confidencial. Este alto ejecutivo fue uno de los máximos responsables del proyecto SMO (Simplificación del Modelo Operativo), también conocido como Esparta II, por el cual esta entidad nacionalizada entregó el 11 de abril de 2022 la gestión de su patrimonio inmobiliario a dos fondos de inversión: Aliseda-Anticipa (Blackstone) e Hipoges (KKR). 

Especulación inmobiliaria
El saqueo de la Sareb Las puertas giratorias de la Sareb y las cajas quebradas
Decenas de políticos y empresarios pasaron de decidir el destino de cientos de miles de viviendas e hipotecas “tóxicas” de las cajas quebradas a ocupar altos cargos de los principales beneficiarios de aquellas medidas. Aquí una pequeña muestra.

Areal llegó a la Sareb en 2013 procedente de Deloitte, una consultora expedientada en 2013 por Economía e imputada en 2016 por las irregularidades cometidas en la auditoría que realizó a Bankia antes de que esta entidad saliera a bolsa.   

De esta consultora, Álvaro Areal pasó a ocupar en 2013 el cargo de director adjunto del banco malo. Según El Confidencial, Areal fue uno de los máximos responsables de la remodelación de las carteras de la entidad que culminó el pasado abril con la entrega de las carteras inmobiliarias a los fondos estadounidenses Blackstone y KKR. 

Especulación inmobiliaria
Especulación inmobiliaria El Gobierno entrega la Sareb a los fondos de inversión
Dos fondos de inversión, Blackstone e Hipoges, con un largo historial de especulación y acoso inmobiliario, se hacen cargo de la gestión del patrimonio de la Sareb pasando por encima de la Ley de Vivienda en trámite, que prohibe la venta de vivienda de titularidad pública.

No es el primer caso de puertas giratorias entre la entidad pública que gestiona el patrimonio inmobiliario de las cajas quebradas y los fondos de inversión beneficiados por la Sareb. Solo es un elemento más de una larga lista de altos ejecutivos que decidieron el destino de miles de millones de euros asumidos por el Estado y pasaron luego a trabajar para las empresas beneficiadas por esas decisiones.

Arquivado en: Blackstone Bankia Sareb
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda ERC exige que la Sareb no renueve el contrato con KKR después de una investigación de El Salto
El Gobierno de coalición debe decidir si renueva su contrato para la gestión de las viviendas del banco malo este verano. Para ERC y Bildu se trata de una “oportunidad única” para que la gestión pase a ser 100% pública.
Derecho a la vivienda
Contra la mercantilización de la vivienda El movimiento por la Vivienda protesta contra el negocio de este derecho y el pago de 94.000 euros en multas
Afectadas por hipotecas y alquileres abusivos así como por la falta de acceso a vivienda digna convocan una concentración frente al Ministerio de Economía se ha concentrado frente al Ministerio de Economía, este martes.
Almería
Derecho a la vivienda Las 53 familias de Almería que iban a ser desahuciadas por la Sareb se quedan en sus casas
Los vecinos han comenzado un proceso de negociación con la Sareb para paralizar un desahucio que estaba proyectado para el próximo 5 de junio.
djcesarrubio
8/2/2023 14:13

Seguimos con la agenda de Davos. Hace poco, en una de las pocas sesiones del Congreso que se han celebrado este año, trabajan tanto sus señorías, Rufián le preguntó a Sánchez cuáles fueron los temas que se trataron en la reunión a puerta cerrada que mantuvo con los ejecutivos de los fondos buitres en el Foro Económico Mundial. Como siempre miró para otro lado. No lo sabremos hasta que no hayan sucedido. Democracia plena = totalitarismo neoliberal.

0
0
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Unha casualidade, unha resposta masiva e un debate incómodo: a sentenza de Samuel Luiz en contexto
O 22 de maio, o TSXG ratificaba o veredicto do xurado popular e recoñecía que o asasinato de Samuel Luiz foi un crime motivado por LGTBIfobia. O caso supuxo unha mobilización sen precedentes.