Sector del juego
Cuidado en el barrio

En cinco años los locales de juego arrasan en el centro simbólico de Vallecas. Han crecido un 73% más desde 2014.

Casas Apuestas
La proliferación de las casas de apuestas está promoviendo el juego entre los mas jóvenes. David F. Sabadell
30 nov 2019 06:00

Vallecas, una mañana cualquiera. Salgo del metro de Puente y camino por la avenida de la Albufera, una de las arterias principales del barrio. He quedado en el Bulevar, así que giro en Monte Igueldo. No debo de haber recorrido más de 300 metros, pero en este tramo hay siete locales de apuestas. Si camino un poco más por el Bulevar, cuatro más. 11 en total en apenas cuatro calles, los vecinos las han contado. Están hartos. En los últimos cinco años, han visto cómo los locales arrasaban el centro simbólico del barrio. Un 73% más desde 2014, el crecimiento más alto de todo Madrid en el distrito con la renta per cápita más baja de la ciudad. En el resto de la periferia las cosas no han ido mucho mejor: 69% de incremento en Usera y Villaverde; 64% en Carabanchel, Moratalaz y Latina; 54% en San Blas. Todos barrios obreros, a mucha distancia de las tiendas de lujo y los edificios con porteros vestidos con chalecos y guantes de tela. Según el censo de locales del Ayuntamiento de Madrid, en los distritos de renta per cápita más alta, Salamanca y Chamberí, el número de locales ha permanecido estable, solo se registra uno menos que hace cinco años.

Junto a la puerta del local de apuestas espera un hombre. Lleva ya un rato allí, en este tiempo se ha fumado un par de cigarros. Parece un jugador más, pero no lo es. Basta fijarse un poco en las puertas de los locales para darse cuenta de que suelen estar los mismos tipos

Me siento en un banco del Bulevar. Junto a la puerta del local de apuestas espera un hombre. Lleva ya un rato allí, en este tiempo se ha fumado un par de cigarros. Parece un jugador más, pero no lo es. Basta fijarse un poco en las puertas de los locales para darse cuenta de que suelen estar los mismos tipos. Pasan allí la mañana o la tarde, hablan con algunos de los clientes que entran, van y vienen. También es frecuente verlos en las puertas de los Cash Converters, en los locales de compraventa de oro, en cualquier sitio donde detecten que acude la gente que necesita dinero urgente para lo que sea: pagar una factura, solucionar un imprevisto, seguir jugando.

Un exjugador que colabora en la campaña contra las casas de apuestas que están llevando a cabo Vallekas Nuestro y Vallekas se Defiende me cuenta cómo funcionan. Normalmente es gente del barrio que dispone de efectivo y se dedica a conseguir dinero ilegalmente por diferentes medios. No suelen dejar grandes cantidades, prefieren mover poco dinero y hacerlo rápido, evitar que se acumulen deudas altas que resultan mucho más difíciles de cobrar. La cantidad a devolver no se calcula como un interés, como un porcentaje sobre el dinero prestado, sino que se establece en el momento. Suele incluir una parte fija y otra que depende de cómo hayan ido las apuestas. Me pone un ejemplo: si te prestan 50 euros, les tienes que devolver 60 y una parte de los beneficios si ganas. Controlan lo que apuestas y los resultados, saben si has tenido suerte o no, así que no tienes escapatoria. El tiempo para la devolución también se acuerda en el momento. Suelen ser unos días o unas semanas, a veces algo más. Si te retrasas vienen los problemas. Primero la intimidación, después el acoso: se acercan a tu trabajo, a tu familia y les dicen que juegas, que te gastas el dinero en los locales de apuestas, que tienes deudas. A veces la familia soluciona la deuda, pero, si no es así, las represalias siguen aumentando.


A estos prestamistas se suman las empresas de microcréditos y préstamos instantáneos, que operan de manera legal. Estas compañías ofrecen créditos de entre 50 y 500 euros en condiciones abusivas y con intereses que en muchos casos llegan al 22%. En Ludopatía online, una asociación que proporciona ayuda a jugadores y exjugadores, conocen bien los problemas que pueden ocasionar: “Para la gente con problemas de ludopatía estos créditos pueden suponer la ruina total. La persona que cae en la enfermedad de la ludopatía entra en un círculo que se repite en el que tiende a querer recuperar las pérdidas. Por lo tanto, si pierde 1.000 euros, posiblemente vuelva para recuperarlos con el dinero de un préstamo. Y se vuelve a perder, y se vuelve a pedir otro préstamo. Tenemos casos de gente que debe miles y miles de euros”.

Según los datos de la Federación de Jugadores Rehabilitados, España se ha convertido en el país de Europa con más ludópatas en la franja de edad de entre 14 y 21 años

Desde Vallekas se Defiende se ha denunciado también el fuerte aumento de la ludopatía en personas de entre 14 y 21 años, que ha crecido un 140% desde 2014. Según los datos de la Federación de Jugadores Rehabilitados, España se ha convertido en el país de Europa con más ludópatas en esa franja de edad. En el barrio lo saben bien, no es raro ver entrar a adolescentes a estos locales al salir del instituto o en la hora del recreo. Para atraerlos, los locales utilizan como reclamo la retransmisión de partidos de fútbol de pago, consumiciones gratis y bebidas a precios irrisorios, la mitad que en cualquier otro bar de la zona. En ciudades donde apenas hay alternativas de ocio más allá del consumo, ver el fútbol con los amigos en un sitio donde las cañas están a 50 céntimos acaba siendo una buena opción.

El local de apuestas que tengo delante está lleno de pintadas. El rechazo de los vecinos se ha convertido en acciones de denuncia y en la convocatoria de asambleas abiertas en las que se debate cómo hacer frente a este problema. Desde allí se organizan manifestaciones, protestas y charlas. El objetivo es expulsarles del barrio.

Arquivado en: Sector del juego
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.