Sector del juego
La publicidad del “Juega, juega, juega”

Campañas publicitarias de empresas del sector del juego como 888, han sido criticadas por el uso de celebrities para promocionar su negocio y la agresividad de sus mensajes. Mientras, sigue incrementándose el número de jóvenes que normalizan las apuestas como una forma de ocio.

detalle campaña unión anarcosindicalista coruña casas apuestas
Campaña en A Coruña contra las casas de apuestas Clara Figueroa

“La publicidad no crea ludópatas. Déjese de tonterías”. Así de airado respondía Carlos Sobera por Twitter, lo que originó un torbellino de reacciones y duras críticas contra su persona, la marca anunciante y la publicidad de las casas de apuestas online.El presentador es el embajador de 888, una marca de productos de casino, apuestas deportivas y póquer online. Lejos de otras marcas como bet365.es, Pokerstars o William Hill, este operador de juego online es la más conocida de España en el sector de juego en internet.

Celebrities vinculadas al juego

Como consumidores, estamos acostumbrados a ver a famosos prestando su imagen para anunciar productos y servicios. Esta estrategia de marketing busca asociar los valores de la marca con los del personaje. En este sentido se trata de humanizar a la marca y que el famoso sea el espejo en el que nos queremos ver. En el caso de la publicidad de las casas de juego online hemos podido ver mayoritariamente a deportistas como Rafa Nadal, Cristiano Ronaldo, Gerard Piqué, Lucas Vázquez y el entrenador Vicente Del Bosque, entre otros.No obstante, esta vez fue Carlos Sobera, presentador de televisión con audiencias millonarias, el elegido en mayo de 2018 para ser la imagen de marca de 888. En un Estudio de Mercado de la agencia Personality Media, Sobera posee un nivel de reconocimiento espontáneo inmediato entorno al 97% y un nivel de credibilidad superior al 7 sobre 10. Además, coincide que el conocido presentador fue profesor de Publicidad durante diez años (1987 – 1997) en la Universidad del País Vasco por lo que se siente muy cercano al sector. Era el candidato perfecto para 888.

Un spot polémico

En publicidad, 888 es lo que se denomina una marca paraguas. Una marca que engloba a otras submarcas de la propia empresa, de ahí el concepto de '“paraguas”. Por lo tanto, la estrategia pasa por comunicar un solo mensaje en sus tres productos estrella: 888poker, 888casino y 888sport.Todo empezó en octubre del año pasado cuando empezaron a emitirse los primeros spots de la marca. Con una planificación en medios masiva y un mensaje muy directo, 888 era contundente y nada sutil. Utilizando la idea de los tres “ochos” de su Naming (nombre de la marca), se repetían de forma “triplicada” de forma imperativa los verbos “Entra, entra, entra; piensa, piensa, piensa; apuesta, apuesta, apuesta; tira, tira, tira; sufre, sufre, sufre; grita, grita, grita...” para acabar con un “juega, juega, juega”.

 Con una planificación en medios masiva y un mensaje muy directo, 888 era contundente y nada sutil
Todas estas acciones eran interpretadas por el actor y presentador Carlos Sobera en actitud enfervorizada mientras jugaba una partida de póquer, apostaba en un partido de fútbol o en un casino. Triplicar el mensaje en publicidad es muy común, sobretodo en cuñas de radio, y sirve para que el potencial consumidor escuche (y sobretodo memorice) los valores o el nombre de la marca.Este mensaje mucho más explícito de lo habitual que anima a apostar, agravó la creciente opinión pública negativa del juego y repercutió en una mala imagen del sector y del propio Carlos Sobera. Esto fue lo que molestó: ir directo al grano y no edulcorar las apuestas online con imágenes de Cristiano Ronaldo, Piqué o Neymar jugando al póquer con los amigos. Por este motivo, desde el pasado mes de enero, y a causa de las numerosas críticas hacia la marca y la alarma social, los creativos de publicidad rebajaron la intensidad de los mensajes eliminando el imperativo “juega, juega, juega”. Ahora es “Entra, entra, entra; mira, mira, mira; apuesta, apuesta, apuesta; sufre, sufre, sufre; ríe, ríe, ríe; sube, sube, sube y grita, grita, grita”.

La ludopatía crece entre los más jóvenes

Según el último Informe Trimestral del Mercado del Juego Online, hay 613.812 usuarios activos en las casas de apuestas, y subiendo. Esto supone un 13,44% más que en el mismo segmento de 2016 en apuestas deportivas, póquer, casino y bingos virtuales. Es un mercado en auge (target, en argot publicitario) y ésta es la clave de todo.La ludopatía crece entre los más jóvenes y es una dura realidad, según la macroencuesta Edades 2017-2018 que elabora la delegación del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas y que fue presentado por la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, junto a la delegada del Gobierno, Azucena Martí Palacios. En este estudio, es la segunda vez que se pregunta a los españoles si son aficionados a jugar, invirtiendo dinero por internet, y el resultado es que el 3,5% de la población, es decir, 1,6 millones de personas han jugado el último año, ocho puntos más que en el 2015-2016.El perfil más frecuente de jugador es el de un hombre de 25 a 34 años que realiza apuestas deportivas. Aunque, la más llamativa es la franja de edad de 15 a 24 años, con un porcentaje de jugadores online que se eleva al 5,1%, cifra en la que, aunque los menores tienen prohibido participar, usan varios subterfugios para burlar la ley.

En busca de limitar la Publicidad

Para reducir estas cifras y con el objetivo de proteger a menores, el Ministerio de Hacienda presentó, en octubre, un borrador del decreto para endurecer la publicidad y las promociones de las casas de apuestas. Este decreto, que ya apuntaba el anterior borrador de norma del predecesor en el cargo Cristóbal Montoro, prohíbe la emisión de publicidad de casas de apuestas en radio o televisión durante el horario infantil. Además, todos los anuncios deberán incluir el mensaje “Juega con responsabilidad” y las celebrities no pueden ser un gancho para público juvenil o infantil.A todo esto, Unidos Podemos, en sede parlamentaria, presentaba las siguientes alegaciones al Decreto Ley que se pretende aprobar: prohibir directamente la publicidad de las casas de apuestas, regular sus promociones, aumentar el impuesto especial al juego y que haya una distancia mínima de 500 metros entre los salones de juego y los colegios e institutos.

La última Ley sobre Regulación del Juego es de 2001. Mucho ha cambiado el panorama con el aumento de los locales de apuestas deportivas y la irrupción de casas de juegos online
Debemos tener en cuenta que la última Ley sobre Regulación del Juego es de 2001 y mucho ha cambiado el panorama con el aumento de los locales de apuestas deportivas y la irrupción de casas de juegos online que no están sujetas a horarios de apertura y cierre; disponibles las 24 horas y los 365 días del año. Como ya pasó con el tabaco, la prohibición de la publicidad, la promoción y el patrocinio es una de las maneras más eficaces de reducir su consumo; en los países que ya han introducido este tipo de prohibiciones el consumo ha disminuido un 7% en promedio, según la OMS. La publicidad nos muestra una imagen idílica de un juego que está demostrado que crea adicción y destroza la vida de familias enteras. No obstante, la empresa anunciante es la máxima responsable de sus mensajes publicitarios, no la agencia. Bien seguro que una mayor regulación publicitaria ayudará a disminuir el riesgo de la ludopatía en edades tempranas, mientras tanto las marcas del sector de juego online como las agencias de publicidad ganan, ganan y ganan.
Sector del juego
Apuestas, raperos y un público más joven

La aparición de varios cantantes de rap, como el Chojin, ZPU o Arkano, en la publicidad de webs de apuestas online ha desatado las críticas en redes sociales y mostrado una nueva estrategia de estas empresas para llegar a la gente joven.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#31123
1/3/2019 22:12

Hay que iniciar una campaña de denuncia contra Carlos Sobera por inmoral y cínico.

2
1
#31091
28/2/2019 19:59

Las apuestas no son un juego, sino una estafa, y por tanto no deberíamos llamar "jugar" al acto de apostar. La palabra "juego" es utilizada por las casas de apuestas para lavar su mala imagen, camuflar su verdadera naturaleza y así engañar a la gente. Os pediría por favor, en nombre de todxs lxs que adoramos jugar pero detestamos las apuestas, que desde un medio como El Salto tengáis cuidado de no alimentar este uso fraudulento de la palabra "juego".

5
1
#31074
28/2/2019 11:01

o se toman medidas serias y contundentes contra las casas de apuestas y la publicidad, o se extenderá la ludopatía como una epidemia entre la juventud

6
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.