Sector del juego
La publicidad del “Juega, juega, juega”

Campañas publicitarias de empresas del sector del juego como 888, han sido criticadas por el uso de celebrities para promocionar su negocio y la agresividad de sus mensajes. Mientras, sigue incrementándose el número de jóvenes que normalizan las apuestas como una forma de ocio.

detalle campaña unión anarcosindicalista coruña casas apuestas
Campaña en A Coruña contra las casas de apuestas Clara Figueroa

“La publicidad no crea ludópatas. Déjese de tonterías”. Así de airado respondía Carlos Sobera por Twitter, lo que originó un torbellino de reacciones y duras críticas contra su persona, la marca anunciante y la publicidad de las casas de apuestas online.El presentador es el embajador de 888, una marca de productos de casino, apuestas deportivas y póquer online. Lejos de otras marcas como bet365.es, Pokerstars o William Hill, este operador de juego online es la más conocida de España en el sector de juego en internet.

Celebrities vinculadas al juego

Como consumidores, estamos acostumbrados a ver a famosos prestando su imagen para anunciar productos y servicios. Esta estrategia de marketing busca asociar los valores de la marca con los del personaje. En este sentido se trata de humanizar a la marca y que el famoso sea el espejo en el que nos queremos ver. En el caso de la publicidad de las casas de juego online hemos podido ver mayoritariamente a deportistas como Rafa Nadal, Cristiano Ronaldo, Gerard Piqué, Lucas Vázquez y el entrenador Vicente Del Bosque, entre otros.No obstante, esta vez fue Carlos Sobera, presentador de televisión con audiencias millonarias, el elegido en mayo de 2018 para ser la imagen de marca de 888. En un Estudio de Mercado de la agencia Personality Media, Sobera posee un nivel de reconocimiento espontáneo inmediato entorno al 97% y un nivel de credibilidad superior al 7 sobre 10. Además, coincide que el conocido presentador fue profesor de Publicidad durante diez años (1987 – 1997) en la Universidad del País Vasco por lo que se siente muy cercano al sector. Era el candidato perfecto para 888.

Un spot polémico

En publicidad, 888 es lo que se denomina una marca paraguas. Una marca que engloba a otras submarcas de la propia empresa, de ahí el concepto de '“paraguas”. Por lo tanto, la estrategia pasa por comunicar un solo mensaje en sus tres productos estrella: 888poker, 888casino y 888sport.Todo empezó en octubre del año pasado cuando empezaron a emitirse los primeros spots de la marca. Con una planificación en medios masiva y un mensaje muy directo, 888 era contundente y nada sutil. Utilizando la idea de los tres “ochos” de su Naming (nombre de la marca), se repetían de forma “triplicada” de forma imperativa los verbos “Entra, entra, entra; piensa, piensa, piensa; apuesta, apuesta, apuesta; tira, tira, tira; sufre, sufre, sufre; grita, grita, grita...” para acabar con un “juega, juega, juega”.

 Con una planificación en medios masiva y un mensaje muy directo, 888 era contundente y nada sutil
Todas estas acciones eran interpretadas por el actor y presentador Carlos Sobera en actitud enfervorizada mientras jugaba una partida de póquer, apostaba en un partido de fútbol o en un casino. Triplicar el mensaje en publicidad es muy común, sobretodo en cuñas de radio, y sirve para que el potencial consumidor escuche (y sobretodo memorice) los valores o el nombre de la marca.Este mensaje mucho más explícito de lo habitual que anima a apostar, agravó la creciente opinión pública negativa del juego y repercutió en una mala imagen del sector y del propio Carlos Sobera. Esto fue lo que molestó: ir directo al grano y no edulcorar las apuestas online con imágenes de Cristiano Ronaldo, Piqué o Neymar jugando al póquer con los amigos. Por este motivo, desde el pasado mes de enero, y a causa de las numerosas críticas hacia la marca y la alarma social, los creativos de publicidad rebajaron la intensidad de los mensajes eliminando el imperativo “juega, juega, juega”. Ahora es “Entra, entra, entra; mira, mira, mira; apuesta, apuesta, apuesta; sufre, sufre, sufre; ríe, ríe, ríe; sube, sube, sube y grita, grita, grita”.

La ludopatía crece entre los más jóvenes

Según el último Informe Trimestral del Mercado del Juego Online, hay 613.812 usuarios activos en las casas de apuestas, y subiendo. Esto supone un 13,44% más que en el mismo segmento de 2016 en apuestas deportivas, póquer, casino y bingos virtuales. Es un mercado en auge (target, en argot publicitario) y ésta es la clave de todo.La ludopatía crece entre los más jóvenes y es una dura realidad, según la macroencuesta Edades 2017-2018 que elabora la delegación del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas y que fue presentado por la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, junto a la delegada del Gobierno, Azucena Martí Palacios. En este estudio, es la segunda vez que se pregunta a los españoles si son aficionados a jugar, invirtiendo dinero por internet, y el resultado es que el 3,5% de la población, es decir, 1,6 millones de personas han jugado el último año, ocho puntos más que en el 2015-2016.El perfil más frecuente de jugador es el de un hombre de 25 a 34 años que realiza apuestas deportivas. Aunque, la más llamativa es la franja de edad de 15 a 24 años, con un porcentaje de jugadores online que se eleva al 5,1%, cifra en la que, aunque los menores tienen prohibido participar, usan varios subterfugios para burlar la ley.

En busca de limitar la Publicidad

Para reducir estas cifras y con el objetivo de proteger a menores, el Ministerio de Hacienda presentó, en octubre, un borrador del decreto para endurecer la publicidad y las promociones de las casas de apuestas. Este decreto, que ya apuntaba el anterior borrador de norma del predecesor en el cargo Cristóbal Montoro, prohíbe la emisión de publicidad de casas de apuestas en radio o televisión durante el horario infantil. Además, todos los anuncios deberán incluir el mensaje “Juega con responsabilidad” y las celebrities no pueden ser un gancho para público juvenil o infantil.A todo esto, Unidos Podemos, en sede parlamentaria, presentaba las siguientes alegaciones al Decreto Ley que se pretende aprobar: prohibir directamente la publicidad de las casas de apuestas, regular sus promociones, aumentar el impuesto especial al juego y que haya una distancia mínima de 500 metros entre los salones de juego y los colegios e institutos.

La última Ley sobre Regulación del Juego es de 2001. Mucho ha cambiado el panorama con el aumento de los locales de apuestas deportivas y la irrupción de casas de juegos online
Debemos tener en cuenta que la última Ley sobre Regulación del Juego es de 2001 y mucho ha cambiado el panorama con el aumento de los locales de apuestas deportivas y la irrupción de casas de juegos online que no están sujetas a horarios de apertura y cierre; disponibles las 24 horas y los 365 días del año. Como ya pasó con el tabaco, la prohibición de la publicidad, la promoción y el patrocinio es una de las maneras más eficaces de reducir su consumo; en los países que ya han introducido este tipo de prohibiciones el consumo ha disminuido un 7% en promedio, según la OMS. La publicidad nos muestra una imagen idílica de un juego que está demostrado que crea adicción y destroza la vida de familias enteras. No obstante, la empresa anunciante es la máxima responsable de sus mensajes publicitarios, no la agencia. Bien seguro que una mayor regulación publicitaria ayudará a disminuir el riesgo de la ludopatía en edades tempranas, mientras tanto las marcas del sector de juego online como las agencias de publicidad ganan, ganan y ganan.
Sector del juego
Apuestas, raperos y un público más joven

La aparición de varios cantantes de rap, como el Chojin, ZPU o Arkano, en la publicidad de webs de apuestas online ha desatado las críticas en redes sociales y mostrado una nueva estrategia de estas empresas para llegar a la gente joven.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#31123
1/3/2019 22:12

Hay que iniciar una campaña de denuncia contra Carlos Sobera por inmoral y cínico.

2
1
#31091
28/2/2019 19:59

Las apuestas no son un juego, sino una estafa, y por tanto no deberíamos llamar "jugar" al acto de apostar. La palabra "juego" es utilizada por las casas de apuestas para lavar su mala imagen, camuflar su verdadera naturaleza y así engañar a la gente. Os pediría por favor, en nombre de todxs lxs que adoramos jugar pero detestamos las apuestas, que desde un medio como El Salto tengáis cuidado de no alimentar este uso fraudulento de la palabra "juego".

5
1
#31074
28/2/2019 11:01

o se toman medidas serias y contundentes contra las casas de apuestas y la publicidad, o se extenderá la ludopatía como una epidemia entre la juventud

6
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.