Sector del juego
La publicidad del “Juega, juega, juega”

Campañas publicitarias de empresas del sector del juego como 888, han sido criticadas por el uso de celebrities para promocionar su negocio y la agresividad de sus mensajes. Mientras, sigue incrementándose el número de jóvenes que normalizan las apuestas como una forma de ocio.

detalle campaña unión anarcosindicalista coruña casas apuestas
Campaña en A Coruña contra las casas de apuestas Clara Figueroa

“La publicidad no crea ludópatas. Déjese de tonterías”. Así de airado respondía Carlos Sobera por Twitter, lo que originó un torbellino de reacciones y duras críticas contra su persona, la marca anunciante y la publicidad de las casas de apuestas online.El presentador es el embajador de 888, una marca de productos de casino, apuestas deportivas y póquer online. Lejos de otras marcas como bet365.es, Pokerstars o William Hill, este operador de juego online es la más conocida de España en el sector de juego en internet.

Celebrities vinculadas al juego

Como consumidores, estamos acostumbrados a ver a famosos prestando su imagen para anunciar productos y servicios. Esta estrategia de marketing busca asociar los valores de la marca con los del personaje. En este sentido se trata de humanizar a la marca y que el famoso sea el espejo en el que nos queremos ver. En el caso de la publicidad de las casas de juego online hemos podido ver mayoritariamente a deportistas como Rafa Nadal, Cristiano Ronaldo, Gerard Piqué, Lucas Vázquez y el entrenador Vicente Del Bosque, entre otros.No obstante, esta vez fue Carlos Sobera, presentador de televisión con audiencias millonarias, el elegido en mayo de 2018 para ser la imagen de marca de 888. En un Estudio de Mercado de la agencia Personality Media, Sobera posee un nivel de reconocimiento espontáneo inmediato entorno al 97% y un nivel de credibilidad superior al 7 sobre 10. Además, coincide que el conocido presentador fue profesor de Publicidad durante diez años (1987 – 1997) en la Universidad del País Vasco por lo que se siente muy cercano al sector. Era el candidato perfecto para 888.

Un spot polémico

En publicidad, 888 es lo que se denomina una marca paraguas. Una marca que engloba a otras submarcas de la propia empresa, de ahí el concepto de '“paraguas”. Por lo tanto, la estrategia pasa por comunicar un solo mensaje en sus tres productos estrella: 888poker, 888casino y 888sport.Todo empezó en octubre del año pasado cuando empezaron a emitirse los primeros spots de la marca. Con una planificación en medios masiva y un mensaje muy directo, 888 era contundente y nada sutil. Utilizando la idea de los tres “ochos” de su Naming (nombre de la marca), se repetían de forma “triplicada” de forma imperativa los verbos “Entra, entra, entra; piensa, piensa, piensa; apuesta, apuesta, apuesta; tira, tira, tira; sufre, sufre, sufre; grita, grita, grita...” para acabar con un “juega, juega, juega”.

 Con una planificación en medios masiva y un mensaje muy directo, 888 era contundente y nada sutil
Todas estas acciones eran interpretadas por el actor y presentador Carlos Sobera en actitud enfervorizada mientras jugaba una partida de póquer, apostaba en un partido de fútbol o en un casino. Triplicar el mensaje en publicidad es muy común, sobretodo en cuñas de radio, y sirve para que el potencial consumidor escuche (y sobretodo memorice) los valores o el nombre de la marca.Este mensaje mucho más explícito de lo habitual que anima a apostar, agravó la creciente opinión pública negativa del juego y repercutió en una mala imagen del sector y del propio Carlos Sobera. Esto fue lo que molestó: ir directo al grano y no edulcorar las apuestas online con imágenes de Cristiano Ronaldo, Piqué o Neymar jugando al póquer con los amigos. Por este motivo, desde el pasado mes de enero, y a causa de las numerosas críticas hacia la marca y la alarma social, los creativos de publicidad rebajaron la intensidad de los mensajes eliminando el imperativo “juega, juega, juega”. Ahora es “Entra, entra, entra; mira, mira, mira; apuesta, apuesta, apuesta; sufre, sufre, sufre; ríe, ríe, ríe; sube, sube, sube y grita, grita, grita”.

La ludopatía crece entre los más jóvenes

Según el último Informe Trimestral del Mercado del Juego Online, hay 613.812 usuarios activos en las casas de apuestas, y subiendo. Esto supone un 13,44% más que en el mismo segmento de 2016 en apuestas deportivas, póquer, casino y bingos virtuales. Es un mercado en auge (target, en argot publicitario) y ésta es la clave de todo.La ludopatía crece entre los más jóvenes y es una dura realidad, según la macroencuesta Edades 2017-2018 que elabora la delegación del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas y que fue presentado por la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, junto a la delegada del Gobierno, Azucena Martí Palacios. En este estudio, es la segunda vez que se pregunta a los españoles si son aficionados a jugar, invirtiendo dinero por internet, y el resultado es que el 3,5% de la población, es decir, 1,6 millones de personas han jugado el último año, ocho puntos más que en el 2015-2016.El perfil más frecuente de jugador es el de un hombre de 25 a 34 años que realiza apuestas deportivas. Aunque, la más llamativa es la franja de edad de 15 a 24 años, con un porcentaje de jugadores online que se eleva al 5,1%, cifra en la que, aunque los menores tienen prohibido participar, usan varios subterfugios para burlar la ley.

En busca de limitar la Publicidad

Para reducir estas cifras y con el objetivo de proteger a menores, el Ministerio de Hacienda presentó, en octubre, un borrador del decreto para endurecer la publicidad y las promociones de las casas de apuestas. Este decreto, que ya apuntaba el anterior borrador de norma del predecesor en el cargo Cristóbal Montoro, prohíbe la emisión de publicidad de casas de apuestas en radio o televisión durante el horario infantil. Además, todos los anuncios deberán incluir el mensaje “Juega con responsabilidad” y las celebrities no pueden ser un gancho para público juvenil o infantil.A todo esto, Unidos Podemos, en sede parlamentaria, presentaba las siguientes alegaciones al Decreto Ley que se pretende aprobar: prohibir directamente la publicidad de las casas de apuestas, regular sus promociones, aumentar el impuesto especial al juego y que haya una distancia mínima de 500 metros entre los salones de juego y los colegios e institutos.

La última Ley sobre Regulación del Juego es de 2001. Mucho ha cambiado el panorama con el aumento de los locales de apuestas deportivas y la irrupción de casas de juegos online
Debemos tener en cuenta que la última Ley sobre Regulación del Juego es de 2001 y mucho ha cambiado el panorama con el aumento de los locales de apuestas deportivas y la irrupción de casas de juegos online que no están sujetas a horarios de apertura y cierre; disponibles las 24 horas y los 365 días del año. Como ya pasó con el tabaco, la prohibición de la publicidad, la promoción y el patrocinio es una de las maneras más eficaces de reducir su consumo; en los países que ya han introducido este tipo de prohibiciones el consumo ha disminuido un 7% en promedio, según la OMS. La publicidad nos muestra una imagen idílica de un juego que está demostrado que crea adicción y destroza la vida de familias enteras. No obstante, la empresa anunciante es la máxima responsable de sus mensajes publicitarios, no la agencia. Bien seguro que una mayor regulación publicitaria ayudará a disminuir el riesgo de la ludopatía en edades tempranas, mientras tanto las marcas del sector de juego online como las agencias de publicidad ganan, ganan y ganan.
Sector del juego
Apuestas, raperos y un público más joven

La aparición de varios cantantes de rap, como el Chojin, ZPU o Arkano, en la publicidad de webs de apuestas online ha desatado las críticas en redes sociales y mostrado una nueva estrategia de estas empresas para llegar a la gente joven.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#31123
1/3/2019 22:12

Hay que iniciar una campaña de denuncia contra Carlos Sobera por inmoral y cínico.

2
1
#31091
28/2/2019 19:59

Las apuestas no son un juego, sino una estafa, y por tanto no deberíamos llamar "jugar" al acto de apostar. La palabra "juego" es utilizada por las casas de apuestas para lavar su mala imagen, camuflar su verdadera naturaleza y así engañar a la gente. Os pediría por favor, en nombre de todxs lxs que adoramos jugar pero detestamos las apuestas, que desde un medio como El Salto tengáis cuidado de no alimentar este uso fraudulento de la palabra "juego".

5
1
#31074
28/2/2019 11:01

o se toman medidas serias y contundentes contra las casas de apuestas y la publicidad, o se extenderá la ludopatía como una epidemia entre la juventud

6
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.