Serbia
Belgrado se prepara para una protesta multitudinaria

El Gobierno de Aleksandar Vučić se enfrenta a una de las manifestaciones más importantes en la historia reciente del país
Protesta Serbia
Protesta de estudiantes en Serbia. Socialists and Democrats
13 mar 2025 10:10

El 1 de noviembre de 2024, 15 personas murieron tras derrumbarse una marquesina de hormigón en la recién renovada estación de trenes de Novi Sad —al norte del país— un proyecto urbanístico envuelto en controversias y falta de transparencia. La tragedia desencadenó una serie de protestas en las que se exigía más transparencia, más rendición de cuentas por parte del Gobierno, acabar con la corrupción y una serie de reformas democráticas. De momento, hay 16 personas imputadas.

Desde entonces, las movilizaciones estudiantiles en las calles de Belgrado, consideradas de las más multitudinarias en la historia del país, no han cesado; a pesar de los numerosos intentos por parte del Ejecutivo serbio de desacreditarlas.

Vučić: “Tendrán que matarme si quieren reemplazarme”

La protestas de los últimos cuatro meses no solo han puesto en jaque a Aleksandar Vučić y su formación, el Partido Progresista Serbio (SNS), sino que han evidenciado el descontento profundo de una parte importante de la población con el Gobierno serbio. 

Las protestas por las muertes ocasionadas por el derrumbe de la marquesina en Novi Sad se han convertido en un movimiento organizado que a lo largo de estos meses ha llevado diferentes acciones, como la multitudinaria manifestación del pasado 22 de diciembre en Belgrado, que congregó a más de 100.000 personas, o la reciente ocupación del edificio donde se encuentra la Radio Televisión Pública serbia en el país. El movimiento considera que el ente público está haciendo una cobertura tendenciosa de los acontecimientos recientes.

Por su parte, Vučić, que ha reprimido las protestas con violencia y que suele hablar de ‘complot’ para derribarlo, ya ha avisado que no va a dimitir. En una entrevista reciente con la televisión pública serbia lo dejó claro: “Tendrán que matarme si quieren reemplazarme”, dijo. El presidente serbio, cercano a Putin y a Trump, lleva más de una década en el poder.

Vučić, que ha reprimido las protestas con violencia y que suele hablar de ‘complot’ para derribarlo, ya ha avisado que no va a dimitir

Quien sí dimitió el pasado 28 de enero fue el primer ministro Miloš Vučević, un gesto simbólico, puesto que el poder ‘de facto’ del país lo tiene Vučić. Unos días más tarde lo hizo el alcalde de Novi Sad, Milan Đurić.

Además de la represión violenta en las protestas, durante estos meses, el Gobierno serbio ha orquestado una serie de redadas contra organizaciones de derechos humanos y ha intimidado a diferentes colectivos. “La creciente represión del Gobierno serbio contra la sociedad civil ha alcanzado niveles alarmantes [...] Además de los ataques selectivos contra defensores de derechos humanos, los periodistas independientes siguen enfrentándose a obstrucciones, violencia física y campañas de desprestigio”, señalan desde Article 19.

Sidecar
Sidecar Pretensión democrática en Serbia
Desde que el Partido Progresista Serbio llegó al poder en 2012, ha acumulado un control total sobre los servicios de seguridad del Estado y ha supervisado una escabrosa degradación de la prensa.

En Madrid, hay prevista una manifestación solidaria en apoyo a las protestas estudiantiles el domingo 16 de marzo en la Puerta del Sol, organizada por un grupo de ciudadanos y ciudadanas serbias residentes en España.

Arquivado en: Serbia Serbia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Miloš Vučević, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
Opinión
Opinión ¿Cómo me convertí en un ecoterrorista?
El cineasta serbio Stevan Filipović es una de las voces más críticas con el proyecto de la minera Rio Tinto en el valle de Jadar, una explotación de litio apoyada por el Gobierno que cuenta con una fuerte oposición popular.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.