Sergas
O Sergas dificulta o acceso a máis de 8.500 contratos que suman 57 millóns de gastos

A Axencia de Doazón de Órganos e Sangue indexa miles de pagos sen concepto e imposibilita a súa auditoría. A Xunta de Alfonso Rueda sostén que a opacidade débese a “un erro de codificación”. Porén, esta práctica repítese desde 2018.
Antonio Gómez Caamaño ADOS
O conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, nun dos autobuses de ADOS doando sangue. Foto: Xunta.

A Xunta de Galicia de Alfonso Rueda ten un gran problema de transparencia nos procesos de contratación pública. Tras unha análise exhaustiva de preto de dous millóns de contratos menores, esta redacción comprobou que 8.513 licitacións da Consellería de Sanidade, agora dirixida por Antonio Gómez Caamaño, non teñen un concepto intelixible. É dicir, o obxecto para o que se contratan ten unha especie de texto de recheo que imposibilita non só a súa fiscalización, senón a capacidade mínima para comprender o que se contrata. A suma dos importes dos contratos supera os 57 millóns de euros de diñeiro público. Todos e cada un deles dependen do ente público que xestiona as doazóns no sistema sanitario galego, a Axencia de Doazón de Órganos e Sangue, máis coñecida como ADOS.  

Tal e como se desprende no cadro de datos recollido polo equipo de datos de O Salto, todos estes pregos están dirixidos a variacións das siglas “FRAS” que, aínda que o Goberno galego non o concretou, pódese deducir que son diminutivos de 'factura', pero é complexo verificalo.

Preguntadas por esta opacidade sistemática, fontes oficiais da Consellería de Sanidade sosteñen que se trata dun erro “por un erro de codificación”. Por iso, e segundo indican, “a subida de datos á Plataforma de Contratos Públicos de Galicia prodúcese de xeito automático a través de aplicacións informáticas”, os contratos menores aparecerían como “pagos realizados pola Axencia por determinados servizos contratados mediante procedemento aberto e que se prorrogan mentres non se resolva a seguinte licitación para garantir a continuidade dos servizos”.

Porén, o suposto erro de codificación volveuse repetir durante tres lexislaturas e polo menos desde 2018 só nesta delegación da Consellería de Sanidade e sen que ninguén se propuxese resolvelo. Ademais, como se desprende dos datos da táboa anterior, a maioría destes pagamentos non son, de feito, pagos que forman parte de prórrogas. Pódense atopar pequenas compras ou encargas de axencias de marketing, así como pagos de case 100.000 euros indexados deste xeito a xigantes farmacéuticos, aínda que ningún contrato menor de servizos pode superar os 15.000 euros máis IVE.

A este respecto, o Goberno de Alfonso Rueda encoméndase ás auditorías: “As contas anuais de ADOS son auditadas pola Intervención Xeral da Comunidade Autónoma, sendo tamén remitidas ao Consello de Contas de Galicia para a súa inspección”. Neste senso, insisten en que o portal web de ADOS ”dispón dos informes económicos acompañados dos informes de auditoría realizados pola Intervención Xeral”. Engaden que todas as contratacións, con independencia do procedemento empregado seguido, “son revisadas polos organismos de control externo e están correctamente rexistradas, tal e como reflicten os informes de auditoría e control que se emiten anualmente”.

Neste sentido, e á marxe das auditorías internas e externas da Xunta de Galicia, o artigo 13.2 da Lei de transparencia, que ampara o dereito dos cidadáns a acceder ao detalle dos procesos de contratación abertos e pechados da Administración, resulta claro ao respecto: “A información relativa a todos os contratos menores, con indicación do obxecto, duración, licitación e número de adxudicación, número mínimo de licitadores publicados, número de adxudicatario, número mínimo de licitadores publicados portal web de transparencia”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Altri
Altri Dimite a directora de Patrimonio que asinou o informe onde se cualificaba de “icónica” a cheminea de Altri
Tras máis dunha década á fronte da Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua abandona o seu cargo, que asumira a comezos de febreiro de 2013.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.