Sexualidad
¿Qué tengo si me diagnostican Síndrome de Ovario Poliquístico?

Afecta a entre un 7 y un 13% de las mujeres en edad reproductiva, y el 70% están sin diagnosticar. Pero, ¿qué es el SOP y como podemos apaciguar sus síntomas?
29 mar 2024 06:00

Muchas mujeres salen de la consulta ginecológica con un diagnóstico de Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP). Según la OMS, este síndrome afecta a entre un 7 y un 13% de las mujeres en edad de procrear. Y eso si cuentan con la suerte de obtener este diagnóstico: también según la OMS, el 70% de las afectadas no están diagnosticadas. Pero, ¿qué es el SOP y qué podemos hacer para tratarlo?

El síndrome de ovarios poliquísticos es una condición hormonal común que afecta a mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por la presencia de un desorden hormonal ovárico pudiendo dar síntomas como reglas irregulares, acné, aumento de vello corporal, alopecia y dificultad para concebir por ausencia de ovulación. 

¿Se puede tener SOP sin tener quistes?

Se le llama Síndrome de Ovario Poliquístico porque a menudo estas mujeres tienen unos ovarios con una distribución folicular característica, cosa que no siempre se da, ya que se puede tener SOP sin esa distribución folicular típica a la que llamamos ovarios poliquísticos, y viceversa: puedes tener ovarios poliquísticos y no SOP. Los ovarios poliquísticos que vemos en la ecografía son solo un criterio diagnóstico más, que no siempre ha de cumplirse.

Según los criterios vigentes para el diagnóstico de SOP, conocidos como criterios de Rotterdam, se deben cumplir al menos dos de los siguientes tres síntomas para diagnosticarlo: la irregularidad menstrual o anovulación (ausencia de ovulación), hiperandrogenismo que se refiere a los signos clínicos de un exceso de hormonas masculinas (andrógenos) en el cuerpo y una ecografía que muestra ovarios poliquísticos.

Este último síntoma se detecta en una ecografía transvaginal, donde se observa la presencia de múltiples folículos en los ovarios de un tamaño muy pequeño, que se agrupan en forma de cadena de perlas. En un ovario normal solemos ver menos folículos, de diferentes tamaños, siendo uno de ellos más grande que el resto cuando se acerca la ovulación, lo que llamamos folículo dominante, que es el que desprenderá el óvulo.

¿Qué relación tiene con la insulina?

La “gasolina” que hace que empeoren los síntomas del SOP es un problema metabólico al que llamamos resistencia a la insulina. La insulina es la hormona que introduce en el interior de la célula la glucosa. Imagina que los receptores de la insulina fueran unas “puertas” que están en las células. Al aumentar la glucosa en sangre la insulina abriría esas “puertas” para meter la glucosa dentro de las células. Si esas “puertas” estuvieran excesivamente cerradas, que es lo que se conoce como resistencia a la insulina, habría que producir mucha insulina para vencer esta resistencia para así poder definitivamente meter la glucosa en el interior de las células.

Este exceso de insulina empeora la función del ovario de la mujer con SOP: a mayor resistencia a la insulina más desorden hormonal, ya que la insulina en este tipo de ovario favorece aún más la producción de andrógenos.

¿Cuál es su tratamiento?

Aunque no tiene cura como tal, algunos tratamientos pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la fertilidad en mujeres que deseen quedarse embarazadas.

Uno de los tratamientos más conocidos es el anticonceptivo hormonal combinado. Cuando ponemos un tratamiento con anticonceptivos, damos las mismas hormonas que fabrica el ovario pero en versión sintética, lo que haría que el ovario entre en reposo, siendo los anticonceptivos los que tomarían el control hormonal del organismo, desapareciendo así los síntomas clásicos del desorden hormonal.

Pero los anticonceptivos no mejoran la resistencia a la insulina. En cambio, si intervenimos en la parte metabólica y evitamos los picos de insulina, sí que mejoraríamos el orden hormonal. Hay mujeres con SOP que solo evitando la resistencia a la insulina tienen un buen funcionamiento del ovario, aunque en otros casos, a pesar de tener un buen control metabólico, no conseguimos hacer desaparecer del todo los síntomas del desorden.

El SOP puede mejorar considerablemente cuando optimizamos el manejo de la insulina a través de los hábitos de vida saludables: alimentación equilibrada, sin déficits de micronutrientes (vitaminas y minerales), evitar el consumo de procesados, hacer ejercicio físico o evitar el estrés.

Según cada caso podemos añadir otros tratamientos como sensibilizadores de receptores de insulina. Los hay naturales como el mioinositol y el D-chiroinositol. También contamos con plantas que son reguladoras hormonales naturales como el vitex agnus-castus, conocido como sauce gatillo, o la cimicifuga racemosa, conocida como cimífuga. Según cada caso se pueden pautar otros suplementos como omega-3, zinc o vitamina D. No hay un tratamiento estándar sino que dependerá de cada caso, por eso hay que contar con ayuda profesional para decidir el tratamiento más idóneo en función de los síntomas a tratar. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sexualidad
Salud sexual El sexo de las madres
Olvidar la culpa y conocerse cada vez mejor allana el camino del deseo, como explican Alejandra, Caren, Irene y Silvia.
Feminismos
Las ‘piradas’ que hablan de la menstruación

Las multinacionales que hacen negocio con los úteros a través de compresas y tampones, también ocultan alternativas más económicas, saludables y respetuosas con el medio ambiente como la copa menstrual. La copa menstrual amenaza la regla de oro.

Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Más noticias
Palestina
Palestina Miles de personas se manifiestan en recuerdo de la Nakba
A pesar de la lluvia, las gentes de Euskal Herria han vuelto a movilizarse en memoria del aniversario de la Nakba, de la que se cumplen ahora 77 años.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.