Aborto
Morena Herrera
“El Salvador se está convirtiendo en un desierto de derechos”
Conversamos con esta feminista salvadoreña de lo que sigue siendo urgente en El Salvador: recuperar los derechos de las mujeres, despenalizar el aborto y acabar con el estado de excepción.
Medios de comunicación
La Marea, demandada por una serie de reportajes sobre los vientres de alquiler
Una de las empresas investigadas por La Marea en el marco de una serie de reportajes sobre la industria de la gestación subrogada demanda al medio y le pide 60.000 euros por “intromisión ilegítima en el honor”.
Comunidad de Madrid
Madrid
El movimiento feminista, en pie de guerra contra Ayuso: “Nos quedamos a abortar en la sanidad pública”
La Comisión por el Derecho al Aborto de Madrid ha congregado este jueves a más de 400 personas en la sede del gobierno regional para exigir a Isabel Díaz Ayuso que cumpla con la ley creando un registro oficial de objetores de conciencia.
País Valenciano
Sí, se puede amamantar en la estación de València (y en cualquier espacio público)
Una mujer denuncia el trato recibido en la estación de tren de València mientras amamantaba a su bebé de seis meses. La lactancia es un derecho tanto de la madre como de las criaturas que en Valencia está reconocido por ley.
Aborto
Las madrileñas que quieren ejercer su derecho al aborto en la Comunidad le dicen a Ayuso: “Nos quedamos”
Es la respuesta de la Comisión para el Aborto de Madrid a la frase, “Si les parece poco, váyanse a otro lado a abortar”, que espetaba la presidenta Díaz Ayuso cuando se negó en rotundo a cumplir con el registro regional de objetores de conciencia.
Extrema derecha
La ultraderecha española exporta políticas antigénero a Argentina, Chile, El Salvador, Guatemala y Kenia
Un nuevo estudio de la L’Associació de Drets Sexuals i Reproductius demuestra que actores como el Opus Dei, Hazte Oír o Vox se introducen en otros países contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
Derechos reproductivos
Igualdad defiende en Bruselas el blindaje al aborto en la Carta de Derechos de la Unión Europea
La ministra Ana Redondo defiende el aborto en el Parlamento Europeo en la misma semana en la que se han iniciado los trámites para blindarlo en la Constitución.
Comunidad de Madrid
El Gobierno amenaza con llevar a los tribunales a Ayuso si no crea el registro de objetores del aborto
La ministrad de Sanidad, Mónica García, da un mes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para que cumpla con lo marcado en la ley de salud sexual y reproductiva.
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid se niega a cumplir la ley y dice que no hará registro de objetores al aborto
La ministra de Sanidad ha recordado que la consejera de Sanidad madrileña votó a favor del registro en el Consejo Interterritorial. El Gobierno advirtió de que usaría “mecanismos legales“ para garantizar el cumplimiento de la ley.
Derechos reproductivos
Estos son los requisitos que deben cumplir los registros de objetores para garantizar la IVE pública
Pedro Sánchez ha pedido a Aragón, Asturias, Baleares y Madrid que cumplan la normativa y creen el registro de de objetores de conciencia, indispensable para que la Sanidad pública pueda asumir la interrupción voluntaria del embarazo.

Más de Derechos reproductivos

Aborto
Madrid y Andalucía realizan menos del 0,5% de abortos en la sanidad pública
Cuatro de cada cinco Interrupciones Voluntarias del Embarazo (IVE) se realizan en la sanidad privada pero hay diferencias territoriales: Cantabria y Galicia realizan más del 70% de las IVE en centros públicos.
Aborto
El Gobierno proyecta blindar el derecho al aborto en la Constitución
Pedro Sánchez ha respondido a las posiciones antiabortistas del PP y Vox proponiendo una reforma en la Constitución y en el Real Decreto 825/2010.
Ayuntamiento de Madrid
Sanidad advierte a Almeida de la posible ilegalidad de informar sobre el falso “síndrome post aborto”
El Ayuntamiento de Madrid aprobaba este lunes una propuesta de Vox que incluye informar a las mujeres embarazadas que quieran someterse a un aborto que el procedimiento provoca “depresión y alcoholismo”.
Aborto
28S: el derecho al aborto para todas, ¿todas?
El derecho al aborto, está respaldado en España por la ley 1/2023, pero en la práctica queda en evidencia que no está totalmente garantizado para las mujeres, pero especialmente para las migrantes, porque simplemente no pueden ni ejercerlo.