Sexualidad
La pérdida del deseo en las mujeres: un laberinto de causas y posibles salidas

La pérdida del deseo sexual no es una enfermedad en sí misma, sino una condición que puede tener diversas causas. Esta distinción es crucial ya que permite abordar el problema de manera integral y evitar enfoques simplistas o medicalizados.
15 ago 2024 06:00

La sexualidad femenina es muy poliédrica, un universo complejo que se ve influenciado por una miríada de factores. Entre ellos, la libido, ese deseo que impulsa la atracción y el placer, ocupa un lugar central. Sin embargo, para millones de mujeres en todo el mundo, este deseo se convierte en un enigma, una llama que se apaga o se atenúa, generando frustración, malestar e incluso problemas en sus relaciones.

Es fundamental comprender que la pérdida del deseo sexual no es una enfermedad en sí misma, sino una condición que puede tener diversas causas, tanto físicas como psicológicas y sociales. Esta distinción es crucial, ya que permite abordar el problema de manera integral y evitar enfoques simplistas o medicalizados que no siempre dan con la raíz del asunto.

Factores físicos: un cuerpo habla

Nuestro cuerpo es un sistema complejo y delicado y cualquier desequilibrio puede afectar a nuestra libido. Enfermedades crónicas como la diabetes, las cardiopatías o el cáncer pueden generar fatiga, dolor y malestar general, lo que impacta negativamente en el deseo sexual. Obviamente la sexualidad no es una necesidad vital, es decir, no es necesaria para poder mantenernos con vida, por eso cuando tenemos un problema físico debilitante es lógico que el deseo desaparezca.

Los cambios hormonales, especialmente aquellos relacionados con la menopausia y la perimenopausia, también juegan un papel importante

Los cambios hormonales, especialmente aquellos relacionados con la menopausia y la perimenopausia, también juegan un papel importante. La disminución de estrógenos puede provocar sequedad vaginal, dolor durante las relaciones sexuales con penetración y cambios en el estado de ánimo, todo lo cual contribuye a la pérdida del deseo.

Los medicamentos, especialmente los antidepresivos y los anticonceptivos hormonales, también pueden tener efectos secundarios que afectan la libido. Es importante consultar con el médico para evaluar estos efectos y buscar alternativas si es necesario.

Factores psicológicos: la mente

La mente y el cuerpo están íntimamente conectados, y la salud mental juega un papel fundamental en la sexualidad. La depresión, la ansiedad y la baja autoestima pueden disminuir significativamente el deseo sexual. Traumas sexuales o experiencias de violencia sexual también pueden generar dificultades para disfrutar del sexo.

Las dificultades en la relación de pareja, como la falta de comunicación, la infidelidad o los conflictos constantes, también pueden afectar negativamente la libido.

Finalmente, los problemas de imagen corporal, la presión social por cumplir con ciertos estándares de belleza y la falta de autoaceptación pueden generar inseguridades y vergüenza que inhiben el deseo sexual.

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Cuando la microbiota vaginal se rebela
El 10% de los microorganismos que viven en la vagina son potencialmente patógenos. Estando en proporciones adecuadas no hacen ningún daño, pero cuando hay un sobrecrecimiento de los mismos pueden dar lugar a una vulvovaginitis.

Factores sociales: el entorno condiciona

La sociedad en la que vivimos también juega un papel importante en la configuración de nuestra sexualidad. Factores culturales o religiosos pueden imponer restricciones, tabúes y expectativas que limitan la libertad sexual de las mujeres y generan sentimientos de culpa o vergüenza.

La falta de acceso a información y educación sexual adecuada puede llevar a confusiones, mitos y creencias erróneas que impactan negativamente en la vivencia de la sexualidad.

Hoy gran parte de estos mitos y tabúes vienen de la hipersexualización de la mujer, lo que nos desconecta de nuestra sexualidad como sujetos de deseo. Vivir la sexualidad como objetos de deseo nos desconecta de nuestro propio placer.

Las desigualdades de género también contribuyen a la pérdida del deseo sexual. La carga desproporcionada de las tareas domésticas y del cuidado de los hijos o la falta de autonomía económica son factores que pueden generar estrés, agotamiento y sufrimiento, lo que dificulta disfrutar de una vida sexual plena.

Un camino hacia la recuperación: explorando opciones

Abordar la pérdida del deseo sexual requiere una evaluación integral que tome en cuenta todos los factores involucrados. No existe una solución única ya que el tratamiento dependerá de la causa o causas subyacentes.

En algunos casos, pueden ser necesarios cambios en el estilo de vida, como mejorar la calidad del sueño, realizar ejercicio físico de forma regular y llevar una dieta saludable. En otros casos, puede ser necesario abordar problemas psicológicos a través de terapia individual o de pareja.

Es importante recordar que la recuperación del deseo sexual es un proceso gradual que requiere paciencia y comprensión
Hay casos en los que detrás de la pérdida del deseo puede haber problemas de dolor con las relaciones coitales. En este caso la pérdida de deseo es secundaria al dolor (dispareunia) y entonces habría que hacer un diagnóstico diferencial para ver exactamente cuál es el origen del dolor (vaginismo, endometriosis, liquen…) para tratarlo correctamente.

En algunos casos, la terapia sexual puede ser una herramienta útil para explorar las dificultades y desarrollar estrategias. Es importante recordar que la recuperación del deseo sexual es un proceso gradual que requiere paciencia y comprensión. Buscar ayuda profesional y no culpabilizarse son pasos clave para iniciar este camino hacia la reconexión con el propio placer.

Más allá del deseo: una sexualidad plena y diversa

Es importante recordar que la sexualidad femenina va más allá del deseo sexual o de la frecuencia con las que se tienen relaciones sexuales. La intimidad, la conexión emocional, el placer sensorial y la autoexploración son aspectos fundamentales de una vida sexual plena y satisfactoria.

Recuperar el deseo puede ser un objetivo importante, pero no es el único. Explorar y disfrutar de otras dimensiones de la sexualidad puede ser un camino enriquecedor.

Arquivado en: Salud Sexualidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Tecnología
Tecnología Solo quedan máquinas de follar chocando entre sí
Probablemente, en pocas épocas de la humanidad ha existido la posibilidad de tener tan poco contacto humano auténtico con otros congéneres como en la nuestra.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad ¿Eyaculación femenina o ‘squirting’? Érase una vez el orgasmo femenino
La eyaculación femenina es un líquido blanco espeso que procede de unas glándulas que están alrededor de la uretra mientras que el ‘squirting’ se refiere a la liberación de un líquido claro y acuoso procedente de la vejiga antes o durante el orgasmo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.