Sistémico Madrid
BlackRock, la mano negra del Ibex

Torre Picasso, una fortaleza para multinacionales como Google o Glencore, aloja la sede española de BlackRock, el rey del Ibex.
La sede española de BlackRock, en Torre Picasso
La sede española de BlackRock, en Torre Picasso. Felicia Barrio
24 ene 2022 06:00

He venido a este lugar ya muchas veces. La penúltima incluyó una visita guiada en exclusiva por sus entretelas. Del helipuerto, más allá de la planta 49, a los montacargas y a su sala de seguridad, donde el vigilante de turno puede sentir la autoridad que nunca le dieron sus conocimientos. Hoy solo me acerco a su entrada con forma de boca. Ya es navidad en Torre Picasso y un efectivo de Securitas está echando de la plaza de Pablo Ruiz Picasso a un equipo de televisión que osa filmar los alrededores. Enfrente, nadie molesta a un sintecho que duerme al sol. Yo miro hacia arriba y calculo contando las cristaleras dónde queda la planta 13, donde está la sede de BlackRock en España, el mayor gestor de fondos del mundo y dueño de un pedacito del Ibex, en cuyas empresas invierte 19.000 millones.

Mira que Amancio Ortega ha comprado edificios por todo el mundo. Pues este es su favorito. Lo compró en 2011 y en la planta 11 instaló las oficinas de su inmobiliaria Pontegadea, someras, con paredes donde lucen fotos de sus edificios más pintones. Y si hay un lugar de Madrid que ha recorrido con sus propios pies seguro que es este.

En Torre Picasso ocurren maravillas. Hace unos meses, un adolescente youtuber amenazó con venir hasta aquí y poner una bomba: “Tenéis menos de un mes para monetizarme o las oficinas de Madrid harán boom”, dijo desde la casa de sus padres en Barcelona. Ni el Rubius ni él estaban de acuerdo en cómo paga últimamente YouTube, que cohabita en una de las tres plantas que ocupa Google en la torre.

Entre sus muros también recibía a sus clientes el comisario Villarejo. Aquí estaban domiciliadas (planta 9) Cenyt Salud e Inversiones Estratégicas Sensibles SL, ambas vinculadas al famoso expolicía, supuestamente a sueldo de Rajoy y Cospedal. Cenyt se dedicaba a la investigación y gestión de crisis y en ella recibía sus clientes. Y quizá se cruzó en alguno de sus ascensores con Raúl Báñez Martín, un falso multimillonario, familia del exministro Ángel Acebes, que en 2009 decía administrar un inexistente holding familiar, el Grupo Báñez, con sede en el corazón del rascacielos. Báñez recorría la ciudad con chófer y coches de lujo timando a señores del barrio Salamanca. Deloitte, que ocupa 15 plantas, Paypal, HSBC, Bank of America, Jaguar…, y Glencore, una de las empresas más tenebrosas del mundo, componen el ecosistema de inquilinos de Ortega.

Ibex 35
Historia de un club selecto El Ibex cumple 30 años y los fondos de inversión soplan las velas
El 14 de enero de 1992 nacía el Ibex 35, un club donde confluyeron los clanes familiares franquistas y la nueva clase empresarial empotrada al PSOE. Treinta años después, los gigantescos fondos de inversión internacionales han desplazado a los antiguos dueños de la economía española.

Las ventanas de la oficina de BlackRock dan al sur, al corazón de Azca. A ellas se asoma Aitor Jauregui de Llanos (Bilbao, 1979), su primer espada, que en septiembre aseguró que el cambio climático es una oportunidad de inversión histórica. BlackRock se construyó en España sobre las cenizas del banco de inversión Merril Lynch, uno de los caídos de la crisis de las hipotecas subprime. En 2008 ocupó sus oficinas del piso 14 para luego trasladarse a la planta de abajo. Como tantos otros, BlackRock tiene su cuartel general en Manhattan, pero su domicilio en Delaware para no pagar tantos impuestos como debería.

En España, su delegación se llama BlackRock Netherlands BV Madrid Branch Sucursal en España. Su forma jurídica es extraña y está catalogada como una “entidad permanente pero no residente”. Y, sin embargo, el fondo invierte en 25 de las 35 empresas del Ibex y asegura que utiliza a 70 personas para comunicarse con las empresas de las que es accionista, aunque Jauregui dice que su equipo se compone de 31 personas. Uno de ellos es Manuel Gutiérrez-Mellado Blasco, hijo del militar y político Manuel Gutiérrez Mellado.

BlackRock nunca ha querido ejecutivos estrella en su plantilla. Los prefiere grises, sin apellidos compuestos. Junto a Jauregui, la otra representante legal del fondo es María del Carmen Jiménez Zamorano, vinculada a la firma desde su aterrizaje en Madrid. También figuran como apoderados Leticia de la Cruz Fernández, Beatriz Sánchez Rodríguez, Diego Cruz Villalón García y Cecilia Márquez González. BlackRock invierte un total de 42.200 millones de euros en España, pues también compra deuda, y asegura convencida que quiere convertirse en un agente de cambio para las empresas donde participa. A Jauregui no le palpitó el labio cuando afirmó en una entrevista en Expansión (septiembre de 2021) que “demandamos que los temas sostenibles se traten de manera estratégica y votamos en contra de los planes de las compañías cuando consideramos que no avanzan en sus planes contra el cambio climático”. Los fondos de BlackRock podrían revolucionar la manera en que comemos, nos vestimos o consumimos energía, pero, como ‘agente de cambio’, prefiere controlar más de un 5% de Iberdrola, Repsol, ACS, BBVA, Santander o Amadeus y superar el 3% en CaixaBank, Sabadell, Bankinter, Aena, Cellnex, Merlin, Ferrovial o Grifols, sin duda las empresas más sostenibles del empresariado español.

Por cierto, BlackRock es otro de los clientes de Intetrust. Jauregui es administrador de las sociedades durmientes Matilda ITG SL y Lumari ITG SL, donde coincide con Giovanni D'Andria y la testaferro Maricarmen García Argüelles.

Me voy pensando en el segurata, el señor dormido al sol a pocos metros y, sobre todo, en el adolescente youtuber no monetizado y su plan para colar, no sé cómo, su bomba en la sede de Google.

Cómo llegar
Cómo llegar > Plaza Pablo Ruiz Picasso 1 > 9,9 km desde Matilde Hernández, 31 (nueva sede de la redacción de El Salto).
Arquivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.