Sistémico Madrid
Carlos Álvarez Navarro, entre tinieblas

El presidente y copropietario de Santalucía localiza sus empresas en lo mejor del barrio de Argüelles y disemina por las calles de la capital un sinfín de propiedades que le convierten en uno de sus grandes caseros.

Santalucia
Uno de los edificios del propietario de Santalucía. Felicia Barrio
17 abr 2019 06:47

El portal del número 40 de Pintor Rosales está muy bien orientado y casi nunca le da la sombra. Si sus vecinos salieran por él en lugar de por el garaje, podrían caer rodando hasta la taquilla del teleférico del Parque del Oeste, y apenas exagero si digo que, desde el quinto piso, puerta izquierda, se registra hasta la fina silueta del Moro Almanzor cuando vienen días claros. El propietario último de esta casa de 402 metros cuadrados que todo lo otea es Carlos Álvarez Navarro, presidente y dueño de Santalucía. Así, casi sin querer, se confunden edificio y ejecutivo en este párrafo, pues si en Madrid no se conocen muchas casas con tan generosas vistas como esta tampoco hay entidades que registren más y mejor los datos sensibles de sus clientes que una compañía de seguros. Siete millones, en el caso de Santalucía.

Resolvamos otro punto ciego de esta geografía madrileña del poder financiero. Porque Santalucía nos conoce y nos llama por teléfono a horas inquietantes para ofrecernos su “gran familia” de productos, mientras que Carlos Álvarez hace verdaderos esfuerzos por pasar inadvertido. Las cuatro fotografías suyas —todas recientes— que hay disponibles dejan entrever tres cosas: que ha logrado envejecer pasando de puntillas por la prensa económica, que nunca consigue mirar a la cámara aunque se lo proponga y que le cuesta un dolor sonreír al mundo.

En España hay 20 millones de seguros de decesos y Santalucía controla un 37% del mercado. Pero, como mientras la gente fallece también ahorra, hace tiempo que la empresa de Álvarez dio el salto desde las pólizas a los fondos de inversión y planes de pensiones, ya que, según publicó el diario Cinco Días, “500.000 de sus clientes podrían estar interesados” antes de morir. Ya gestiona 5.000 millones de clientes no muertos (o premuertos).

Santalucía tiene raíces gallegas. Nació en los años 20 y en 1943 se trasladó a Madrid. La propia compañía define ese paso como crucial, pues coincide con la entrada de “un nuevo equipo al Consejo de Administración”. Se desconoce si tras la guerra civil cambió de manos. De hecho, el rastro de los Álvarez aflora débilmente con Manuel Álvarez López, su padre, que presidió la aseguradora al menos desde los 70 hasta su muerte, en 1994. Los tíos de Carlos —Modesto Álvarez López y su esposa, Teresa Otero— ocuparon consecutivamente en la misma época el cargo de consejero delegado. De esta forma, dos ramas de los Álvarez se repartían la sociedad con otra familia tan velada como ellos, los Díaz.

Y así hasta hoy, la estructura de la propiedad no ha cambiado. Tres sociedades administradas por Carlos Álvarez ubicadas en Pintor Rosales 40 —Neregur SL, Salonta SL y Ciboure SL— controlan el 33% de Santalucía, un negocio de, al menos, 1.800 millones de euros. La rama de los Álvarez Otero (hoy Álvarez Calvo) ostenta otro tercio, y una docena de primos Díaz se reparte el 33,3% restante.

Carlos Álvarez ubica en el domicilio del Paseo del Pintor Rosales tres fabulosas inmobiliarias: Edificio Miño SL, Exina SL y Betria Capital SL. A dos manzanas, en Juan Álvarez de Mendizábal 68, agrupa su negocio agroganadero —Charent SL—. Las cuatro invierten en hoteles y fondos inmobiliarios, algunos de ellos en Luxemburgo y Holanda. Juntas, estas sociedades le aportan a su patrimonio en torno a 450 millones.

Una se ve a sí misma como la protagonista de El Inquilino (Nieves Conde, 1958), cuando acude muerta de miedo y de pobreza a una señorial casa a rogarle a su casero que no derribe su casa. Ese landlord podría ser Carlos Álvarez. Así lo pienso mientras repaso su ramillete de propiedades capitalinas: Rosales 30 (5ºA y 5ºB), Rosales 32 (6ºI y 6ºD), Rosales 40 (5º I), Rosales 42 (5ºD), Claudio Coello 52, 57 y 78 bis, Miguel Ángel 21, Marqués de Urquijo 23, Virgen de los Peligros 2, Paseo de la Castellana 20 y 91, Serrano 33, Gran Vía 71, Miguel Ángel 21, San Rufo 6, Calle Ponzano 80, Ayala 24, Avda. de Manoteras 22, Orense 54-60, San Marcos 17, Pascual Veiga 6 y Goya 11. Territorio Álvarez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
#66968
7/8/2020 18:38

Esta aseguradora lleva años llamandome a mi casa para venderme algun seguro, supongo que a media España le pasara lo mismo, son unos ACOSADORES en toda regla.Estoy seguro que si fuera yo el que llamara al señorito Carlos Alvarez para venderle algo ya estaría en la cárcel por acoso.No tienen vergüenza,ni ética ni NADA

0
0
#33165
17/4/2019 21:55

Seguro que san rufo 6 figura entre sus propiedades? Esa calle no está en un barrio noble como las otras...

0
0
#33131
17/4/2019 7:42

Siempre es de agradecer esta información tan concreta de familias poderosas. Haciendo frente al "miedo" generalizado que flota en los medios de comunicación a mostrar ciertas verdades incómodas para sus dueños. Muchas gracias

5
2
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?