Sistémico Madrid
Ignacio Garralda, puro capital

El presidente de la Mutua Madrileña respira el impuro aire de la capital bruñido por cuadros del Museo del Prado y las glorias literarias de la RAE. Garralda, pionero de la banca de inversión, representa como nadie la hornada de superejecutivos de primera hora que hoy controla las corporaciones españolas.

Ignacio Garralda
23 nov 2018 07:10

Para gustos, los colores, pero creo que la calle Moreto tiene unos de los mejores balcones de Madrid. Se ve atardecer que es un primor, pueden leerse a simple vista los nombres de Berceo, Fernando de Rojas, el Marqués de Santillana y otros padres de la lengua tallados en el lateral de la Academia de la Lengua y, al trasluz, hasta se le intuyen las costillas a las mismísimas Meninas.

Venía melancólica subiendo por la ladera del Museo del Prado. Lo que voy a contar no es la historia más agradable de una serie que de habitual no lo es y, sin embargo, la panorámica ha distraído mi mente.

Moreto, 3 tiene una facha de ladrillo elegante, portero las 24 horas, aire acondicionado centralizado, dos plazas de garaje para cada vecino, sin que falten enchufes para cargar el coche eléctrico, y unos gastos de comunidad de 800 euros. Ahora, con la derrama, más aún: 2.200 euros al mes.

En el quinto se asienta Ignacio Garralda Ruiz de Velasco (Madrid, 1951), notario en excedencia y presidente y consejero delegado de la Mutua Madrileña, consejero de Endesa, La Caixa, BME y Faes Farma. Cobra 1,7 millones de euros al año de todos ellos, su patrimonio conocido asciende a unos 60 millones de euros, por lo que no asoma entre los megarricos españoles. Es, sin embargo, uno de los directivos más respetados (por el resto de directivos, se entiende) y poderosos del país.

Garralda también tiene el honor de ser uno de los introductores del capitalismo financiero en España. A mediados de los años 80, él y otros siete, sin duda adelantados, crearon la agencia Asesores Bursátiles, luego AB Asesores. Fue tan viento en popa que en 1999 Morgan Stanley, que por entonces eran los amos de la banca de inversión de Manhattan, les compraron el negocio por entre 300 y 420 millones de euros, nunca se supo la cifra exacta ni la forma de pago.

De la noche a la mañana se habían cubierto de oro y, conociendo el filón, cada uno hizo camino y carrera en la banca de inversión y alrededores. Uno de ellos, Pedro Guerrero (otro notario), es presidente de Bankinter; otro, Santiago Eguidazu, socio principal de Alantra. Pero el más conocido de los ocho es Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), ministro con Rajoy, secretario de Economía con Aznar y expresidente de Goldman Sachs España.

Al capitalismo financiero ya no le hace justicia la definición clásica que lo presenta como “aquel que persigue el beneficio mediante la especulación, moviendo el capital o dinero atendiendo a las tasas de interés, tipos de cambio, variaciones de precios, adquisición y venta de numerosos productos financieros y derivados”. La más actual y precisa lo acota como “aquel que para sobrevivir persigue el control de gobiernos y personas y obtiene beneficio mediante sofisticados modos de presión política y crediticia a costa del bienestar de la población, a la que arrebata su patrimonio para ponerlo en manos de las grandes corporaciones y sus gestores”.

Garralda eligió el camino de las corporaciones. Quienes vivimos en Madrid tenemos una idea de la dimensión de la Mutua Madrileña, dueña de 20 grandes edificios de la capital —siete de ellos en La Castellana—, entre ellos el más alto, la Torre de Cristal. Es raro pasear sin toparse con su emblema azul en coches, grúas, lonas publicitarias, coronando sus edificios. Y en Catalunya también deberían ponerle rostro, pues además de decenas de inmuebles, controla el 2,11% de CaixaBank y el 50% de SegurCaixa Adeslas.

Las mutuas son al capital lo que los orcos evolucionados al ejército de Mordor. No tienen accionistas, pertenecen a los mutualistas (unos dos millones en este caso), que no perciben dividendos sino descuentos y ventajas en sus primas. Están, de facto, en manos de sus directivos y consejeros. La Mutua no es Blackstone, pero si alguien reúne aspiraciones, esa es la entidad en la que Garralda aterrizó hace 16 años. Desde que la preside, en una década ha duplicado su tamaño (11.500 millones en activos) y ya es una de las mayores corporaciones del Estado.

En 2015, los directivos consiguieron que la junta de la Mutua Madrileña cambiara sus estatutos para otorgarles más poder y llevar a cabo sin la aprobación de los socios grandes operaciones corporativas. Garralda es una especie de Sauron.

Cómo llegar
Calle Moreto 3, Los Jerónimos. Madrid 1,8 km desde la Plaza Luca de Tena, número 13 (sede de la redacción de El Salto).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.