Sistémico Madrid
Jeff Bossy, Blackstone y las venas abiertas del capital

El mayor desahuciador del Estado habita un edificio en la Castellana. Tenía que ser negro, como negra es la malla societaria con la que opera entre Madrid, Luxemburgo, Islas Caimán y Delaware.
blackstone sede
Sede de Blackstone en la Castellana madrileña.
22 nov 2021 10:29

De Blackstone se escribe casi a cada paso. “Blackstone es el mayor propietario del país”, “Blackstone ha invertido 20.000 millones de euros en España”, repiten como un mantra periodistas que viajan cada año a Davos. Otros aseguran que son 30.000 millones. A saber, porque ninguna cifra es real. De Blackstone, el dueño de los inmuebles incómodos comprados al Banco Santander, Catalunya Banc y Banco Sabadell, se escribe casi a cada paso, pero no en los términos que siguen.

Blackstone, el mayor desahuciador del país, se apoya en una red de cientos de empresas interpuestas en Luxemburgo que transfieren fondos a otra estructura societaria en las Islas Caimán, que a su vez los deriva a Delaware (EE UU). Aquí se sirve del soporte que le da Intertrust Group, el principal tejedor de mallas corporativas evasoras del mundo y, por supuesto, de Hamilton, capital de Gran Cayman, la isla perdida entre Cuba y Jamaica donde amarran los corsarios de nuestros días.

Bossy y su gente son el gran desahuciador de España. Administra las socimis Fidere, Albirana, Euripo y Testa, Anticipa Real Estate y Aliseda Inmobiliaria

Blackstone es omnipresente y deliberadamente inhumano. Su red de oficinas, una conejera. Pero su malla de empresas en Europa tiene un eje común, Revantage Europe, y un ser supuestamente humano que estampa su firma en todas ellas: Jean-François Pascal Bossy, ‘Jeff’ (1975, Rocourt, Bélgica), un ejecutivo que dice tener su domicilio profesional en el número 2-4 de la calle Eugène Ruppert de Luxemburgo, la gran madriguera de Blackstone en Europa. Bossy y su cuadro ejecutivo, Diana Hoffmann, Dorota Roch y Jean Chistophe Dubois, figuran en más de un millar de empresas que distribuyen metódicamente sus inversiones, las radicadas en España incluidas.

Bossy y su gente son el gran desahuciador de España. Administra las socimi Fidere, Albirana, Euripo, Testa, Anticipa Real Estate y Aliseda Inmobiliaria. He acudido a su campamento base en Madrid. Blackstone está en Castellana, 280. Como a cualquier buen amante de los Audis blancos, el astracán y olor a nafta por las mañanas, me ha resultado duro pedalear fuera de mi hábitat de los últimos meses, el barrio de Salamanca.

La Castellana es la calle donde mostraría a un extraterrestre cómo es el Madrid de los contratistas, de los dueños de las cosas y del colonialismo financiero. La sede del fondo es, cómo no, un edificio negro y en su reflejo las cuatro megatorres famosas parece que se amorran. La segunda planta aloja decenas de sociedades vinculadas a Quasar y Aliseda, su gran inmobiliaria en Madrid y su servicer. Enfrente, a pocos metros, en el número 257, un edificio también negro alberga la sede de Testa y de Fidere, dos de sus inmobiliarias cotizadas.

Los jefes de Bossy trabajan en las alturas de Torre Willis de Chicago, la histórica Torre Sears, hoy de Blackstone. Sobre el terreno, lo hacen sus colaboradores necesarios. Blackstone entró en España de la mano de Intertust. De hecho, aún tiene en la sede madrileña de esta compañía (C/ Serrano, 41) varias de sus sociedades.

En Barcelona, donde gestiona buena parte de sus activos, se estableció gracias a TMF Group y Vistra Spain. Cada uno a su nivel, Vistra, TMF e Intertrust son algo así como las tuneladoras del gran capital. Abogados y gestores especializados en la “implementación de estructuras internacionales, el desarrollo de inversiones y el cumplimiento de obligaciones locales de las sociedades de inversión”, como asegura la web de una de ellas.

Gracias a ellas, nadie espera a Bossy, Hoffman, Roch y Dubois en las más de 200 empresas españolas de Blackstone en España. Solo en la sede de TFM Group, coordinada por Belén Garrigues (Travessera de Gracia, 11 Barcelona), hay radicadas en torno a 40 empresas administradas por Bossy y su gente. La malla resultante desemboca en cerca de 30 empresas luxemburguesas que suman un patrimonio de 9.000 millones de euros. Estas, a su vez, se integran en una cadena de empresas denominadas BRE/Europe (Blackstone Real Estate), que Intertrust y otros contratistas financieros del Gran Ducado conducen hasta Delaware pasando por el Caribe.

Blackstone opera así en todos los países. Dice la modernidad que los nuevos edificios son blancos porque los materiales que servían como encimeras ahora se usan en las fachadas. Aquí, en la Castellana, non olet, y el negro es el nuevo blanco. Continuará.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Tribuna
Tribuna A celulosa e a mina son o modelo industrial do Partido Popular
É fundamental que tezamos unha rede social transversal na sociedade, capaz de unir a sectores diferentes que sexan quen de aglutinárense nun movemento social arredor dun denominador común: a defensa do noso territorio.
Medio ambiente
Medio ambiente Galiza volve á rúa contra Altri, Greenalia e a celulosa da Xunta: o desastre natural en cifras
Espérase que centos de embarcacións e decenas de miles de persoas participen nunha manifestación este sábado na Pobra do Caramiñal, un dos concellos da ría de Arousa, onde desemboca o río Ulla, o máis afectado pola fábrica de celulosa.
Turquía
Contra Erdogan Turquía en las calles: cae el muro del miedo a las movilizaciones
La detención del principal rival político de Erdogan ha provocado protestas masivas en todo el país que amenazan con convertirse en movilizaciones generales de descontento contra el gobierno.
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Perfiles con tiempo
Perfiles con Tiempo Miguel Tadeo, pintor: “Cuanto más conocimiento tienes, más sabes lo poco original que eres”
Conocimiento, técnica e intimidad: esa es la triada a la que Miguel Tadeo (Logroño, 1986) alude para referirse a los pilares de su obra pictórica.
Finlandia
Reducción de GEI De sumidero de carbono a emisor de gases: los bosques en Finlandia ya no capturan CO2
El 74% de la superficie del país nórdico está cubierto por árboles. Los bosques funcionaban como sumidero de carbono, pero han pasado de capturar 28 millones de toneladas de dióxido de carbono a emitir 1,2 millones de toneladas de este gas.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.
Más noticias
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.