Sistémico Madrid
Jeff Bossy, Blackstone y las venas abiertas del capital

El mayor desahuciador del Estado habita un edificio en la Castellana. Tenía que ser negro, como negra es la malla societaria con la que opera entre Madrid, Luxemburgo, Islas Caimán y Delaware.
blackstone sede
Sede de Blackstone en la Castellana madrileña.
22 nov 2021 10:29

De Blackstone se escribe casi a cada paso. “Blackstone es el mayor propietario del país”, “Blackstone ha invertido 20.000 millones de euros en España”, repiten como un mantra periodistas que viajan cada año a Davos. Otros aseguran que son 30.000 millones. A saber, porque ninguna cifra es real. De Blackstone, el dueño de los inmuebles incómodos comprados al Banco Santander, Catalunya Banc y Banco Sabadell, se escribe casi a cada paso, pero no en los términos que siguen.

Blackstone, el mayor desahuciador del país, se apoya en una red de cientos de empresas interpuestas en Luxemburgo que transfieren fondos a otra estructura societaria en las Islas Caimán, que a su vez los deriva a Delaware (EE UU). Aquí se sirve del soporte que le da Intertrust Group, el principal tejedor de mallas corporativas evasoras del mundo y, por supuesto, de Hamilton, capital de Gran Cayman, la isla perdida entre Cuba y Jamaica donde amarran los corsarios de nuestros días.

Bossy y su gente son el gran desahuciador de España. Administra las socimis Fidere, Albirana, Euripo y Testa, Anticipa Real Estate y Aliseda Inmobiliaria

Blackstone es omnipresente y deliberadamente inhumano. Su red de oficinas, una conejera. Pero su malla de empresas en Europa tiene un eje común, Revantage Europe, y un ser supuestamente humano que estampa su firma en todas ellas: Jean-François Pascal Bossy, ‘Jeff’ (1975, Rocourt, Bélgica), un ejecutivo que dice tener su domicilio profesional en el número 2-4 de la calle Eugène Ruppert de Luxemburgo, la gran madriguera de Blackstone en Europa. Bossy y su cuadro ejecutivo, Diana Hoffmann, Dorota Roch y Jean Chistophe Dubois, figuran en más de un millar de empresas que distribuyen metódicamente sus inversiones, las radicadas en España incluidas.

Bossy y su gente son el gran desahuciador de España. Administra las socimi Fidere, Albirana, Euripo, Testa, Anticipa Real Estate y Aliseda Inmobiliaria. He acudido a su campamento base en Madrid. Blackstone está en Castellana, 280. Como a cualquier buen amante de los Audis blancos, el astracán y olor a nafta por las mañanas, me ha resultado duro pedalear fuera de mi hábitat de los últimos meses, el barrio de Salamanca.

La Castellana es la calle donde mostraría a un extraterrestre cómo es el Madrid de los contratistas, de los dueños de las cosas y del colonialismo financiero. La sede del fondo es, cómo no, un edificio negro y en su reflejo las cuatro megatorres famosas parece que se amorran. La segunda planta aloja decenas de sociedades vinculadas a Quasar y Aliseda, su gran inmobiliaria en Madrid y su servicer. Enfrente, a pocos metros, en el número 257, un edificio también negro alberga la sede de Testa y de Fidere, dos de sus inmobiliarias cotizadas.

Los jefes de Bossy trabajan en las alturas de Torre Willis de Chicago, la histórica Torre Sears, hoy de Blackstone. Sobre el terreno, lo hacen sus colaboradores necesarios. Blackstone entró en España de la mano de Intertust. De hecho, aún tiene en la sede madrileña de esta compañía (C/ Serrano, 41) varias de sus sociedades.

En Barcelona, donde gestiona buena parte de sus activos, se estableció gracias a TMF Group y Vistra Spain. Cada uno a su nivel, Vistra, TMF e Intertrust son algo así como las tuneladoras del gran capital. Abogados y gestores especializados en la “implementación de estructuras internacionales, el desarrollo de inversiones y el cumplimiento de obligaciones locales de las sociedades de inversión”, como asegura la web de una de ellas.

Gracias a ellas, nadie espera a Bossy, Hoffman, Roch y Dubois en las más de 200 empresas españolas de Blackstone en España. Solo en la sede de TFM Group, coordinada por Belén Garrigues (Travessera de Gracia, 11 Barcelona), hay radicadas en torno a 40 empresas administradas por Bossy y su gente. La malla resultante desemboca en cerca de 30 empresas luxemburguesas que suman un patrimonio de 9.000 millones de euros. Estas, a su vez, se integran en una cadena de empresas denominadas BRE/Europe (Blackstone Real Estate), que Intertrust y otros contratistas financieros del Gran Ducado conducen hasta Delaware pasando por el Caribe.

Blackstone opera así en todos los países. Dice la modernidad que los nuevos edificios son blancos porque los materiales que servían como encimeras ahora se usan en las fachadas. Aquí, en la Castellana, non olet, y el negro es el nuevo blanco. Continuará.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Más noticias
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.