Sphera
Resistencias 1: Trabajadores migrantes a la vanguardia sindical

Primera producción europea para Sphera Network, donde El Salto TV viajó al norte de Italia para contar la historia de Unione Sindicale di Base (USB), uno de los sindicatos más importantes del país, compuesto y dirigido mayoritariamente por personas migrantes.

El noroeste de Italia es conocido por su industria. La zona se ha convertido en un lugar importante para el sector logístico, y la mayoría de sus trabajadores son migrantes. Trabajadores que, en un contexto de crisis inmobiliaria y aumento del coste de la vida, se ven obligados a aceptar condiciones de trabajo muy duras, salarios bajos y contratos irregulares.

Para luchar contra estos abusos y defender sus derechos laborales, muchos de ellos pertenecen a USB, un sindicato que tiene como objetivo luchar por los derechos de los trabajadores precarios más allá de los principales sindicatos tradicionales del país.

Alaa y Riad son referentes en USB, forman parte de los trabajadores de la logística que reclaman mejores condiciones laborales y contratos justos. Se unen junto a otros trabajadores para discutir acciones para visibilizar sus problemas y hacer reaccionar a los empresarios. Los miembros de USB señalan cómo el discurso xenófobo es funcional a la explotación laboral.

Resistencias, prácticas colectivas ante la crisis global
Resistencias 1: Trabajadores migrantes a la vanguardia sindical es un reportaje producido en el marco de las producciones europeas del proyecto Sphera Network, del que forma parte El Salto. Resistencias es una serie de reportajes en diferentes países de la Unión Europea donde El Salto retrata prácticas colectivas para afrontar la crisis económica, ecológica y social.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sindicalismo social
Luchas cotidianas Apuntes sobre el sindicalismo de base
Si el secreto para ganar no es realmente un secreto , entonces tal vez la cuestión de cómo ganar es solo una cuestión de cómo seguir luchando, después de ganar y después de perder.
Laboral
Laboral Los 6 de la Suiza agotan los recursos judiciales y entrarán a prisión
El juzgado de lo penal número 1 de Xixon desestima la suspensión de la condena en contra del criterio de la Fiscalía. Este jueves hay convocada una concentración de apoyo.
Opinión
Responsabilidad sindical 1 de Mayo: Sindicalismo y derechos sociales
¿Tendrá que reformularse el papel de los sindicatos? ¿Desde la unión de las personas trabajadoras cabría exigir que se garanticen esos derechos ciudadanos? ¿Existe un poder mayor que el sindical para orientar las políticas sociales?
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.