Precariedad laboral
Jóvenes bajo presión

Los que nos mandan entienden que no hace falta pagarnos con dinero. Nos están dando la oportunidad de acceder a unos lugares en los que jamás entraríamos si no fuese por ellos.

Repartidor de Glovo en Madrid
Repartidor de Glovo en el centro de Madrid. David F. Sabadell

 

13 nov 2019 15:58

Cada vez que cojo el metro para volver del trabajo me fijo en quién me acompaña en ese pequeño espacio que cada día nos recuerda lo poco que creen que valemos. Aunque siempre procuro estar atenta de la gente mayor que entra por si tengo que cederle el sitio, a quien más miro es a los jóvenes. Dependiendo de la ropa que lleven intento adivinar dónde trabajan, o al menos en que sector. Si veo un pantalón caqui sin pinzas, pero tipo chino con una mochila formal a la espalda inmediatamente pasan al lado del tablero donde están los consultores. Si de repente entra un jovencito con traje dudo entre banco o despacho de abogados. Lo que suelo tener claro es quién es becario. No hay nada más horrible que ponerle un traje a alguien que no se ha hecho aún ni la cama, y que probablemente sea su madre la que le haga el nudo de la corbata.

A menudo pienso en cuánto deben ganar aquellos con los que en ese momento comparto espacio y edad. Por inercia pienso en un sueldo superior al mío, al fin y al cabo, son sectores que mueven mucho dinero y esas ojeras serán compensadas con un sueldo digno.

Me bajo del metro y de camino a casa pienso en mis amigos. Sé en que trabajan y cuánto cobran y entonces caigo en la cuenta de que, efectivamente, esas caras de cansancio no están pagadas, literalmente. Cuando me siento con ellos comprendo que todos compartimos, en cierta manera, lo mismo. Contratos que se renuevan cada cierto tiempo, con horarios que se alargan en función a la demanda del trabajo, y con nuevas tareas que requieren más tiempo, pero siempre por el mismo dinero.

Todos pensamos que la otra persona cobra más de lo que realmente percibimos a final de mes. El que no está viajando está en un lugar en el que se sobreentiende que está gracias a una gran cantidad de dinero. Vemos imágenes de un lugar en el que la tecnología parece más fruto de la NASA que de una consultoría. Los que nos mandan entienden que no hace falta pagarnos con dinero. Nos están dando la oportunidad de acceder a unos lugares en los que jamás entraríamos si no fuese por ellos.

Nuestra relación laboral ya no depende de la venta de nuestra fuerza del trabajo. Hay una atmósfera poco tangible que hace que subordinemos condiciones laborales mínimamente básicas por un lugar ahí, porque día tras día nos hacen ver que tenemos una deuda con ellos. Te recuerdan, con el más oscuro clasismo disfrazado de mentoring, que por tus propios medios nunca podrás conseguir lo que se supone que te prometieron solo con tu esfuerzo.

El 73,3% de los menores de 25 años tenemos contratos temporales. No somos nosotros los que decidimos que buscamos un cambio. Intentamos decir que sí, pero no es cierto. La idea de estar en un único sitio es algo que han hecho que detestemos. En qué lugar queda entonces la emoción, el riesgo, el constante movimiento, nos dicen. Queda en nuestra cuenta del banco. Esa sí que está en constante movimiento, y siempre es una apuesta al rojo y solo el día 1 al negro.

Más de una tercera parte de los jóvenes estamos en riesgo de pobreza o exclusión social y compruebo los efectos en mi entorno cuando me siento con mis amigos y compañeros. Cuando necesitan desahogarse porque sabes que están mal; cuando te llaman para decirte que las cosas en el trabajo no van bien tiene una importancia mayor de lo que parece: no están hartos de la ineptitud de sus compañeros, están desquiciados porque saben que no merece la pena el esfuerzo que están haciendo. Porque igual que tú, a partir del día 20 ya no bajan a tomarse unas cañas. Porque sus vacaciones consisten en las mismas que las tuyas desde hace cinco años. No necesitas un número para saber que, como a ti, le están tomando el pelo.

Somos jóvenes, nos entendemos. Y aunque no quieran que hablemos de esto entre nosotros, indudablemente lo hacemos sin necesidad de palabras. Sabemos que somos compañeros, porque los puñales que nos clavan cuando nos dan órdenes tienen el mismo filo. Porque somos exactamente lo mismo a pesar de que no lo crean y busquen diferenciarnos.

Arquivado en: Precariedad laboral
Sobre o blog
Un espacio para gente que está empezando a escribir. Si tienes menos de 25 años y te apetece participar escribe a redaccion@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Sobre o blog
Un espacio para gente que está empezando a escribir. Si tienes menos de 25 años y te apetece participar escribe a redaccion@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.