Juventud
La valentía de no definirse

Es responsabilidad de nuestra generación borrar fronteras que nuestros padres y madres no fueron capaces de borrar con el fin de dar a las personas el protagonismo que merecen, y no los restos de la atención que otros asuntos acaparan.

Millennials 2
Millennials. Redacción El Salto
30 nov 2018 17:20

Madrid o Barça, blanco o negro, izquierda o derecha, hombre o mujer, bueno o malo. Desde que venimos al mundo se espera de nosotras que nos manifestemos con o contra cada uno de los elementos de nuestro día a día. O eres una cosa, o eres otra.

Qué fijación más tonta tenemos los humanos por ponerle un nombre a todo y por considerar que somos entes cerrados y fijos que se relacionan en grupos cerrados y fijos, orientados por instituciones cerradas y fijas dentro de países cerrados y fijos, en un mundo finito, cerrado y fijo.

No sé cuál será el origen de este empeño por tener cada cabo atado y bien atado, pero sí entiendo la ilusión de control que se dibuja cada vez que colocamos a cada uno en su lugar dentro de nuestra cajonera mental. Quizás por esa necesidad de orden enfermiza, o por la tendencia natural de nuestro cerebro a crear atajos cognitivos y no colapsar de saturación, lo seguimos haciendo. O quizás porque es algo que no nos planteamos normalmente. Así nos han educado, así funciona el mundo, así se ha hecho siempre.

Si el romanticismo o el deseo por ampliar nuestras miras no es suficiente para intentar ir más allá de esta dualidad bíblica que nos persigue a todas partes (Caín y Abel, Cielo e Infierno, Dios y El Diablo), entonces pensemos por un momento en la irremediable realidad de la contradicción humana. Habrá quien luche por reducir en la medida de lo posible el espacio entre lo que piensa y lo que hace, pero ni siquiera aquella conseguirá disolver todas las contradicciones con las que nos enfrentamos. Tenemos derecho a la contradicción, porque sin él, sería muy fácil caer en una espiral eterna de resignación y asco.

La cuestión de la contradicción se hace más visible cuando llega el momento de definirse. No puedes declararte un día comunista y al día siguiente liberal, porque estarías rompiendo los esquemas que nos implantan de fábrica. No estoy hablando de medios ni centros, simplemente de visión global.

¿En serio es tan difícil entender que todo fluye, evoluciona, se transforma? A lo mejor debemos superar la visión terrenal de las cosas guardadas en cajones y mirar al cielo para ver las nubes.

Si donde antes había individuos delimitados que formaban parte de grupos, ahora vemos seres emocionales y racionales que se identifican con diferentes elementos de otros seres dependiendo del momento o de la situación formando nubes de relaciones e identidades; estaremos más cerca de entender las conexiones humanas.

Si la sociedad aprendiera a valorar a las personas que son capaces de tomar elementos de aquí y allá, contextualizarlos y dotarlos de un nuevo sentido; ganaríamos perspectivas. Si ganamos perspectivas, podemos buscar nuevas soluciones a los problemas complejos que nos rondan y que no son necesariamente nuevos.

Es valiente no definirse cuando lo que los demás esperan es que lo hagas, siempre y cuando sea por convicción o duda, y no por pereza o falta de autoconocimiento. Qué más da lo que ponga en el pasaporte si al final del día puedes identificarte con tantas nacionalidades como sientas. Da igual lo que tengas entre las piernas si consigues deconstruirte y modelarte a tu imagen y semejanza.

A veces da la sensación de que nos negamos a asumir una realidad que tenemos delante de las narices, porque aceptarla sería el primer paso para cambiarla. Es responsabilidad de nuestra generación borrar fronteras que nuestros padres y madres no fueron capaces de borrar con el fin de dar a las personas el protagonismo que merecen, y no los restos de la atención que otros asuntos acaparan.

Arquivado en: Juventud
Sobre o blog
Un espacio para gente que está empezando a escribir. Si tienes menos de 25 años y te apetece participar escribe a redaccion@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
Pensiones
Reforma de las pensiones Jóvenes y pensionistas se concentran en 70 municipios para pedir el blindaje constitucional de las pensiones
La movilización en ciudades como Barcelona, Madrid, Zaragoza o Málaga busca mostrar la unidad entre juventud y pensionistas ante los “bulos” que buscan enemistarlos.
#27162
4/12/2018 19:13

Apreciando el librepensamiento que no caiga en el sectarismo habitual....¿Desde cuando ser un pusilánime al que lleva la corriente tiene valor?

3
0
#27138
4/12/2018 14:48

Cierto así es la evolución del ser humano es el futuro no el atraso ..

1
1
#27078
3/12/2018 23:26

ES TAN INTERESANTE QUE ME GUSTARÍA QUE LO LEYERA MUCHAS PERSONAS;AMIGAS Y CONOCIDAS TIAS PARIENTAS ,VECINAS ETC,ETEC. PARA QUE ME DIERAN SU OPINIÓN POR
SI SU PARECER CONCUERDA CON EL MÍO .MUCHOS BESOS...... FUENCIS .P.

1
1
#26984
1/12/2018 22:52

¡buenísima! ¡¡sigue escribiendo compañera!!

3
1
Adrián
1/12/2018 13:04

Enhorabuena muy bueno!

3
1
Anònim
1/12/2018 0:54

Olé tú!

3
1
Sobre o blog
Un espacio para gente que está empezando a escribir. Si tienes menos de 25 años y te apetece participar escribe a redaccion@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.