Tauromaquia
Los ayuntamientos gastan al menos 42 millones anuales en 18.000 festejos de tauromaquia menor

Una investigación de AnimaNaturalis y CAS Internacional señala que al menos dos de cada diez consistorios españoles realizaron festejos taurinos con dinero público en 2019.
7 sep 2023 10:47

Al menos 17.708 festejos de tauromaquia menor —la que no culmina con la muerte del animal— pagados con 42 millones de dinero público tuvieron lugar en 2019 en España, unos actos organizados en dos de cada diez municipios españoles. Son las cifras que ha conseguido una investigación a cargo de AnimaNaturalis y CAS Internacional, que buscaba conocer los datos sobre este tipo de fiestas en España y su financiación.

Los datos recopilados por ambas organizaciones a partir de fuentes oficiales indican que 1.820 municipios, el 22% del total, organizan anualmente algún tipo de fiesta popular con toros. Es el caso de los encierros, los correbous tarraconenses o los bous al carrer valencianos. El trabajo, realizado entre 2020 y 2023, con 2019 como año de estudio, se ha centrado en los festejos taurinos que no finalizan con la muerte del animal, con lo que las corridas y otros eventos privados quedan fuera de esta cifra.

No obstante, las cifras podrían ser mayores. Como señalan desde AnimaNaturalis, “a pesar de que la ley exige transparencia en el destino del dinero público de cada municipio, solo el 47% de los ayuntamientos contactados —853— respondió cumpliendo los plazos determinados por la Ley 19/2013”. Por tanto, las dos organizaciones han obtenido respuesta tan solo del 47% de los consistorios “aun después de apelar a organismos superiores y registrar protestas formales”.

“Hay mucho oscurantismo y un entramado de cifras casi imposible de desglosar”, denuncia Aïda Gascón, directora de AnimaNaturalis en España

Por comunidades, el País Valencià es donde más festejos se han realizado de largo: 8.576, con 17 millones de euros de gasto público estimado. Es además la comunidad autónoma con mayor porcentaje de municipios que organizan eventos de tauromaquia menor, en torno al 50%, una cifra que contrasta con el 3% de su vecina Catalunya. Le sigue Aragón, con 1.871 eventos taurinos; Castilla y León, con 1.864; Navarra, con 1.608; Castilla-La Mancha, con 1.322, y Andalucía, con 567. Extremadura, Catalunya y la Comunidad de Madrid tienen cifras entre 300 y 500 festejos cada una, mientras que en todo el resto del Estado se contabilizaron 256 festejos en total. 

Falta de información

La financiación pública de la tauromaquia menor a nivel local, remarcan desde AnimaNaturalis y CAS Internacional, no solo es de forma directa. Además de provenir directamente del presupuesto municipal, esta puede canalizarse de otras dos formas más: “A través de subvenciones a las peñas taurinas, que en muchas ocasiones son las que organizan y gestionan los festejos, o bien a través de convenios con asociaciones o empresas, en las que se delega toda la organización de las fiestas mayores o patronales, las cuales incluyen también espectáculos con toros”.

Desde las dos organizaciones lamentan que sea “prácticamente imposible” conocer la cifra real de dinero público destinado a este tipo de festejos, y aunque sus datos —incompletos por la falta de respuesta institucional— señalan que no pueden ser menos de 42 millones, estiman que la cifra total se eleva a más del doble: 86 millones de euros.

Tauromaquia
Nuestra jurisprudencia deja la libertad de expresión en papel mojado
La sentencia que condena a la concejala Datxu Peris por llamar “asesino” a un torero se suma a larga lista de resoluciones judiciales que restringen el derecho a la libertad de expresión, un derecho que debería ser de los menos limitados en una democracia.

Además, recuerdan que el Ministerio de Cultura no ofrece estadísticas fiables en cuanto a fiestas populares, al no disponer de información homogénea para las diferentes comunidades autónomas. Tampoco hay datos del número de bóvidos heridos o muertos en estos actos.

“Hay mucho oscurantismo y un entramado de cifras casi imposible de desglosar, ya que los espectáculos populares con toros a menudo forman parte de las fiestas patronales u otras fiestas del municipio. Además, la financiación pública también viene de subvenciones directas e indirectas de las diputaciones y autonomías”, asegura Aïda Gascón, directora de AnimaNaturalis en España.

Arquivado en: Tauromaquia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
gaursoytonto
8/9/2023 14:55

Basta ya de utilizar a los animales como si fueran recursos y nos pertenecieran.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.