Tauromaquia
Isto non aguanta máis

Non aguantarían as touradas se non fose polos cartos públicos, polo IVE de tipo reducido (10 %) que se lle aplica ás entradas e abonos, e sen o innegable apoio que os gandeiros de touro de lidia reciben das axudas da Política Agraria Común.

Mnanifestación antitouradas
Manifestación antitouradas en Pontevedra en 2014. Foto: GMST
8 ago 2018 08:00

99,7 % de galegas e galegos, case todas, que non asiste a touradas segundo o último estudo estatal sobre “hábitos e prácticas culturais”. Pouco máis dun cento de persoas na que era a grande presentación do lobby taurino en Pontevedra e que contou cunha previa mediática digna das superestrelas do rock.

As touradas non aguantan máis no noso país e se sobreviven como tal é por dous factores, por unha banda unha Lei de benestar animal que, aínda con disposicións positivas, volta excluír os eventos tauromáquicos como actos de malos tratos cara aos animais, co cal calquera iluminado pode organizar unha tourada, capea ou encerro coa aprobación do goberno autonómico. E o segundo é a falta de avanzo que manifesta a cuestión na cidade de Pontevedra, onde estamos a formular medidas que requiren de moita afouteza.

Coa cuestión da tauromaquia hai que ser teimudas. Demostrámolo na Coruña, logo de anos de intensa e estratéxica campaña que culminou co anuncio do goberno local en Xullo de 2015 suspendendo o contrato de organización dunha feira taurina tan subsidiada como ignorada pola veciñanza. Tamén en Padrón, onde un só concelleiro do BNG logrou que a moción para vetar o uso de cartos públicos para novilladas saíra adiante coa oposición do Partido Popular, no goberno da vila.

Tauromaquia
Los mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.

E por que non expropiar a praza de touros de Pontevedra? Os antecedentes son unha xustificación clara: falta de interese na tauromaquia, necesidade dun equipamento para a cidade, a propia propiedade do solar e dunha doceava parte da infraestrutura por parte do Concello... E un aforro considerable a longo prazo, xa que ata día de hoxe as arcas municipais puideron desembolsar máis de 800.000 € só no alugueiro puntual das instalacións taurinas, e ademais para facer en grande parte espectáculos con animais.

Ata día de hoxe as arcas municipais pontevedresas puideron desembolsar máis de 800.000 € só no alugueiro puntual das instalacións taurinas

Non aguantarían as touradas se non fose polos cartos públicos, polo IVE de tipo reducido (10 %) que se lle aplica ás entradas e aboamentos, e sen o innegable apoio que os gandeiros de touro de lidia reciben das axudas da Política Agraria Común, onde Europa remata subsidiando animais que morrerán torturados nunha praza como a de Pontevedra.

Fronte estas dinámicas houbo que dar unha volta ás accións que se desenvolven dende o activismo organizado, como a campaña #ChegouOMomento da Fundación Franz Weber e a plataforma Galicia, Mellor Sen Touradas, que apunta ao apoio político-institucional como un dos seus eixos, acadando soportes da meirande parte das formacións políticas con representación nas administracións do país.

Tampouco é negativa a aprobación da moción no Concello de Pontevedra na cal existe un claro posicionamento como vila “contraria ao espectáculos cruentos cos animais” xa que, aínda que simbólica, isto mantén a obriga do goberno local de substituír ou eliminar o emprego de seres vivos en non poucas actividades. Non se pode esquecer semellante declaración de Barcelona no 2004, onde a praza de touros tamén era privada e o goberno da cidade si traballou arreo para obstaculizar estas prácticas de violencia.

Antiespecismo
Qué es el veganismo
Existe una sensación de que cada vez hay más veganos, pero los hechos son crudos: día a día se incrementa el consumo de cuerpos de otros animales.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
#47679
18/2/2020 17:48

Pareceme ben.Non as touradas

0
1
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.