Tauromaquia
Isto non aguanta máis

Non aguantarían as touradas se non fose polos cartos públicos, polo IVE de tipo reducido (10 %) que se lle aplica ás entradas e abonos, e sen o innegable apoio que os gandeiros de touro de lidia reciben das axudas da Política Agraria Común.

Mnanifestación antitouradas
Manifestación antitouradas en Pontevedra en 2014. Foto: GMST
8 ago 2018 08:00

99,7 % de galegas e galegos, case todas, que non asiste a touradas segundo o último estudo estatal sobre “hábitos e prácticas culturais”. Pouco máis dun cento de persoas na que era a grande presentación do lobby taurino en Pontevedra e que contou cunha previa mediática digna das superestrelas do rock.

As touradas non aguantan máis no noso país e se sobreviven como tal é por dous factores, por unha banda unha Lei de benestar animal que, aínda con disposicións positivas, volta excluír os eventos tauromáquicos como actos de malos tratos cara aos animais, co cal calquera iluminado pode organizar unha tourada, capea ou encerro coa aprobación do goberno autonómico. E o segundo é a falta de avanzo que manifesta a cuestión na cidade de Pontevedra, onde estamos a formular medidas que requiren de moita afouteza.

Coa cuestión da tauromaquia hai que ser teimudas. Demostrámolo na Coruña, logo de anos de intensa e estratéxica campaña que culminou co anuncio do goberno local en Xullo de 2015 suspendendo o contrato de organización dunha feira taurina tan subsidiada como ignorada pola veciñanza. Tamén en Padrón, onde un só concelleiro do BNG logrou que a moción para vetar o uso de cartos públicos para novilladas saíra adiante coa oposición do Partido Popular, no goberno da vila.

Tauromaquia
Los mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.

E por que non expropiar a praza de touros de Pontevedra? Os antecedentes son unha xustificación clara: falta de interese na tauromaquia, necesidade dun equipamento para a cidade, a propia propiedade do solar e dunha doceava parte da infraestrutura por parte do Concello... E un aforro considerable a longo prazo, xa que ata día de hoxe as arcas municipais puideron desembolsar máis de 800.000 € só no alugueiro puntual das instalacións taurinas, e ademais para facer en grande parte espectáculos con animais.

Ata día de hoxe as arcas municipais pontevedresas puideron desembolsar máis de 800.000 € só no alugueiro puntual das instalacións taurinas

Non aguantarían as touradas se non fose polos cartos públicos, polo IVE de tipo reducido (10 %) que se lle aplica ás entradas e aboamentos, e sen o innegable apoio que os gandeiros de touro de lidia reciben das axudas da Política Agraria Común, onde Europa remata subsidiando animais que morrerán torturados nunha praza como a de Pontevedra.

Fronte estas dinámicas houbo que dar unha volta ás accións que se desenvolven dende o activismo organizado, como a campaña #ChegouOMomento da Fundación Franz Weber e a plataforma Galicia, Mellor Sen Touradas, que apunta ao apoio político-institucional como un dos seus eixos, acadando soportes da meirande parte das formacións políticas con representación nas administracións do país.

Tampouco é negativa a aprobación da moción no Concello de Pontevedra na cal existe un claro posicionamento como vila “contraria ao espectáculos cruentos cos animais” xa que, aínda que simbólica, isto mantén a obriga do goberno local de substituír ou eliminar o emprego de seres vivos en non poucas actividades. Non se pode esquecer semellante declaración de Barcelona no 2004, onde a praza de touros tamén era privada e o goberno da cidade si traballou arreo para obstaculizar estas prácticas de violencia.

Antiespecismo
Qué es el veganismo
Existe una sensación de que cada vez hay más veganos, pero los hechos son crudos: día a día se incrementa el consumo de cuerpos de otros animales.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
#47679
18/2/2020 17:48

Pareceme ben.Non as touradas

0
1
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Más noticias
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.