Tenemos que hablar
Nos vemos en el patio

Estemos trabajando, en paro o jubilados, parece que septiembre tiene la letra escarlata marcada a fuego del “hay que hacer algo con nuestras vidas”.

Colegio de primaria en Madrid 2
Colegio de primaria en Madrid Álvaro Minguito
Laura Corpa
9 sep 2019 10:34

Los seres humanos somos muy de calendarios. Y septiembre es el mes del mañana empiezo, de los buenos propósitos: sacarme el carnet de conducir, comer sano o recuperar la tarjeta del gimnasio del cajón de los calcetines impares. También es el mes de la vuelta a las rutinas. La vida moderna tiene esas cosas, que nos impone normas, horarios, nuevos planes nuevos.

Mi sobrino de tres años ha empezado a ir al cole por primera vez en su vida. No del todo consciente de lo que le esperaba, pero con una leve intuición, las lágrimas y el sueño se mezclaban con la sorpresa y un no como un castillo cuando su padre le ha dicho que tenían que irse.

Todo un micromundo a descubrir, el colegio, con niñas y niños desconocidos en un aula llena de buenas intenciones y sin padres por primera vez. No me extraña que lloren como descosidos, yo también lo haría. Lo bueno es que ellos tienen un periodo de adaptación, es decir, la primera semana están una hora allí y luego vuelta a casa, a liberarse del agobio. Sería genial que a los mayores nos dejaran hacer eso. Una hora en la oficina y fuera, para ir superando ese problema tan del primer mundo que copa los telediarios: el estrés postvacacional.

Pero no puede ser. Estemos trabajando, en paro o jubilados, parece que septiembre tiene la letra escarlata marcada a fuego del “hay que hacer algo con nuestras vidas”. Que se lo digan a Pedro Sánchez y a sus colegas de pupitre. Trata de arrancarlo, Pedro. Tratemos de arrancar, que luego llegan las lluvias, el frío, las compras de Navidad y la cuesta de enero.

Es decir, que mientras haya vida hay calendario y septiembre es también el mes de disfrutar del airecito y de la vuelta de los amigos, de aportar algo nuevo a nuestras mochilas si queremos seguir enriqueciendo nuestras vidas y que no se parezcan a la rueda eterna del hámster: tal vez un amor, un proyecto profesional ilusionante, un viaje aplazado por la ola de calor, o una nueva filosofía vital menos pendiente de las casillas del tiempo.

Seguro que mi sobrino, que aún no sabe cuándo es lunes, ni domingo, ni ayer, ni mañana, supera con honores su nuevo desafío, así que nosotros, que alguna vez fuimos niños aunque a algunos no se les note nada, deberíamos tirar de ese recuerdo para levantarnos con miedo y expectativas, una mezcla que nunca nos abandona.

Esta es mi teoría, claro, porque a veces a mí también se me cae el lagrimón y me cuesta, pero ese es uno de mis nuevos propósitos de septiembre, asumir que no todos los días son fiesta y que si hay que llorar se llora, que luego se pasa y suena la campana del recreo. Feliz septiembre, amigas y amigos de El Salto, nos vemos en el patio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tenemos que hablar
Calladita estás más guapa

No opines sobre feminismo, sobre política, no digas ni mú. Calla que bastante tienes con poder votar, chitón a las risas desmesuradas con tus amigas en una cena irreverente. Histéricas.

Tenemos que hablar
Lo nuestro es puro teatro

Representamos a lo largo de nuestra historia diferentes papeles en la gran función de la vida, que va a pelo, así, sin ensayo general.

Tenemos que hablar
Banderas de humo

Me consta que nos cansa el burdo juego de la mía es más larga y que estamos indignaditos de tanto acudir a las urnas para no acudir a las armas.

Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.