Terrorismo de Estado
Siete partidos piden que se investigue la actuación del CNI en el atentado del 17-A

El excomisario José Manuel Villarejo ha vuelto a soltar otra bomba, esta vez en relación con el atentado de La Rambla de Barcelona del 17 de agosto de 2017, cuando 16 personas murieron arrolladas por un coche conducido por Younes Abouyaaqoub. “Estuve trabajando con ellos [con el Centro Nacional de Inteligencia] para intentar arreglar el entuerto del famoso atentado del imán de Ripoll, que al final fue un error grave del señor Sanz Roldán, que calculó mal las consecuencias por darle un pequeño susto a Cataluña”, afirmó ayer el ex comisario en la Audiencia Nacional en el marco del juicio por el caso Tándem, en el que se enfrenta a más de cien años de cárcel por los negocios que habría mantenido aprovechándose de su trabajo como policía y las ilegalidades cometidas para obtener datos reservados para sus clientes.
Las reacciones no se han hecho esperar y, según ha adelantado Público, siete partidos han registrado en el Congreso una petición para la creación de una comisión de investigación sobre los atentados del 17-A. Según señalan en una nota de prensa firmada por ERC, Junts, CUP, Bildu, PdeCAT, BNG y Més Mallorca, las declaraciones de Villarejo en sede judicial suponen “una acusación grave de colaboración del CNI con células terroristas yihadistas y la utilización del terrorismo de Estado contra la población civil por parte de los servicios de inteligencia y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”.
Desde ERC, Gabriel Rufián ha anunciado que su grupo parlamentario ha reclamado las comparecencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y del propio Sanz Roldán “para dar cuenta de las indagaciones y acciones del gobierno a fin de esclarecer y tomar medidas sobre las declaraciones judiciales realizadas por el excomisario José Manuel Villarejo, señalando al CNI por su participación —directa o indirecta o por negligencia—” en los atentados. “Exigimos explicaciones inmediatas, El Gobierno no puede callar”, ha afirmado en redes sociales.
No es la primera vez que Villarejo culpa al exdirector del CNI del atentado ocurrido en Barcelona. Según recuerda el diario Ara, ya el pasado año, en el marco de otro juicio del que resultó absuelto por supuestas calumnias contra Sanz Roldán por afirmar que había acosado a la ex amante del rey emérito Juan Carlos, Corinna Larsen, el excomisario afirmó que los servicios de inteligencia que Sanz Roldán dirigía habían ignorado un aviso de “riesgo importante” de atentado en Barcelona.
Las declaraciones de Villarejo realizadas en 2021 dieron lugar a que el 18 de enero de ese año la diputada de Junts Miriam Nogueras presentara una pregunta al Congreso, que nunca fue respondida, sobre si estas acusaciones no merecían una comisión de investigación por parte de la Cámara.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!