Terrorismo de Estado
Siete partidos piden que se investigue la actuación del CNI en el atentado del 17-A

El excomisario Villarejo culpa al entonces director del Centro Nacional de Inteligencia, Félix Sanz Roldán, de haber cometido un “error de cálculo” por “dar un pequeño susto a Catalunya”.
Personas observan las flores que se han puesto por la conmemorar las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils, en las Ramblas
Personas observan las flores que se han puesto por la conmemorar las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils, en las Ramblas. Núria Segura Insa
12 ene 2022 11:57

El excomisario José Manuel Villarejo ha vuelto a soltar otra bomba, esta vez en relación con el atentado de La Rambla de Barcelona del 17 de agosto de 2017, cuando 16 personas murieron arrolladas por un coche conducido por Younes Abouyaaqoub. “Estuve trabajando con ellos [con el Centro Nacional de Inteligencia] para intentar arreglar el entuerto del famoso atentado del imán de Ripoll, que al final fue un error grave del señor Sanz Roldán, que calculó mal las consecuencias por darle un pequeño susto a Cataluña”, afirmó ayer el ex comisario en la Audiencia Nacional en el marco del juicio por el caso Tándem, en el que se enfrenta a más de cien años de cárcel por los negocios que habría mantenido aprovechándose de su trabajo como policía y las ilegalidades cometidas para obtener datos reservados para sus clientes.

Las reacciones no se han hecho esperar y, según ha adelantado Público, siete partidos han registrado en el Congreso una petición para la creación de una comisión de investigación sobre los atentados del 17-A. Según señalan en una nota de prensa firmada por ERC, Junts, CUP, Bildu, PdeCAT, BNG y Més Mallorca, las declaraciones de Villarejo en sede judicial suponen “una acusación grave de colaboración del CNI con células terroristas yihadistas y la utilización del terrorismo de Estado contra la población civil por parte de los servicios de inteligencia y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”. 

Desde ERC, Gabriel Rufián ha anunciado que su grupo parlamentario ha reclamado las comparecencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y del propio Sanz Roldán “para dar cuenta de las indagaciones y acciones del gobierno a fin de esclarecer y tomar medidas sobre las declaraciones judiciales realizadas por el excomisario José Manuel Villarejo, señalando al CNI por su participación —directa o indirecta o por negligencia—” en los atentados. “Exigimos explicaciones inmediatas, El Gobierno no puede callar”, ha afirmado en redes sociales.

No es la primera vez que Villarejo culpa al exdirector del CNI del atentado ocurrido en Barcelona. Según recuerda el diario Ara, ya el pasado año, en el marco de otro juicio del que resultó absuelto por supuestas calumnias contra Sanz Roldán por afirmar que había acosado a la ex amante del rey emérito Juan Carlos, Corinna Larsen, el excomisario afirmó que los servicios de inteligencia que Sanz Roldán dirigía habían ignorado un aviso de “riesgo importante” de atentado en Barcelona. 

Las declaraciones de Villarejo realizadas en 2021 dieron lugar a que el 18 de enero de ese año la diputada de Junts Miriam Nogueras presentara una pregunta al Congreso, que nunca fue respondida, sobre si estas acusaciones no merecían una comisión de investigación por parte de la Cámara.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Granada El Colegio de Abogados de Granada organiza un evento con el comisario Villarejo, condenado a 19 años de cárcel
La entidad de profesionales de la abogacía en la capital nazarí acoge la presentación de las memorias del excomisario condenado por la Audiencia Nacional por varios casos de espionaje
Periodismo
Jesús Cintora “Nunca había estado tanto tiempo fuera de la televisión o la radio... no sé por qué será”
El expresentador de Las mañanas de Cuatro publica ‘El precio de la verdad’ (Editorial B, 2024), un ensayo sobre el estado actual del periodismo español.
José Manuel Villarejo
Caso Tándem La Audiencia Nacional condena a Villarejo a 19 años de cárcel por revelación de secretos y falsedad documental
La Audiencia Nacional condena a 19 años de prisión al comisario José Manuel Villarejo por delitos de revelación de secretos de empresa en la pieza Iron y de particulares en la pieza Land, además de por falsedad en documento mercantil.
Txiki
12/1/2022 12:43

Según la CE de 1978 las comisiones de investigación "no serán vinculantes para los Tribunales, ni afectarán a las resoluciones judiciales". Como mucho se pueden transmitir las conclusiones al Ministerio Fiscal. Por lo tanto todas las comisiones son una pérdida de tiempo. Si este señor tiene pruebas de lo que dice, y de otras cosas que ha dicho, que las presente porque nos esta haciendo perder el tiempo para combatir los delitos que según él se han producido.

0
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.