We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Euskal Herria
Emboscada de Pasaia Una ejecución silenciada y 40 años de impunidad: el Gobierno Vasco reconoce a las víctimas de Pasaia
Un informe oficial confirma que la emboscada de Pasaia fue una ejecución extrajudicial, mientras cientos de casos de violencia policial siguen sin resolverse.
Editorial
Editorial Estado Terrorista de Israel
La única salvación posible es frenar el horror y la escalada bélica actuales para, a partir de ahí, replantear la existencia del Estado que más ha desestabilizado la geopolítica internacional en las últimas décadas.
Análisis
Análisis El ataque de Israel al Líbano con dispositivos explosivos es parte de una larga historia de ataques a civiles
El último ataque de Israel al Líbano representa una expansión de su doctrina Dahiya, que ataca intencionalmente a civiles para enviar un mensaje político.
Política
Pablo Elorduy “Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
En su primer ensayo, ‘El Estado feroz’, el periodista Pablo Elorduy analiza las políticas de venganza y represión que caracterizan la reacción de orden desarrollada desde distintos frentes tras la crisis de 2008.
El Salvador
El Salvador Miguel Montenegro: “La gente está tratando de salir del país por la situación económica y por la inseguridad”
El estado de excepción declarado por Nayib Bukele en febrero de 2022 ha marcado la vida de la población salvadoreña, con más sombras que luces, en el respeto a los derechos humanos.
Literatura
Irati Goikoetxea “Es imprescindible trabajar por una cultura que deslegitime la violencia”
“Las matemáticas no pueden ser un ejercicio memorístico, ni la memoria puede limitarse a un cúmulo de números”, expresa la también responsable de la Dirección General de Memoria y Convivencia del Gobierno de Navarra
El Salvador
A 91 años del etnocidio La palabra florida Nahua
Hace 91 años, junto a los restos físicos de los abuelas y abuelos asesinados, se sembraron semillas de rebeldía… Ahora se recogen sus dignos frutos.
Fotografía
Enfoques Cerca de aquí / Hemendik hurbil
El conflicto estaba ahí mismo, no a miles de kilómetros de distancia, en la imaginación de nadie ni en las citas a pie de página de ninguna tesis doctoral.
Temas principais:
Represión
‧
Terrorismo
Crónica
Crónica Diez píldoras de Villarejo en la comisión de Investigación del Congreso
El excomisario de policía José Villarejo responde en una comisión de investigación sobre el funcionamiento de las operaciones de inteligencia en el marco de la llamada Operación Catalunya.
Terrorismo de Estado
Terrorismo de Estado El ascenso de Arturo Espejo revive la pesadilla de la “trama verde” de los GAL
Los principales partidos vascos reclaman más información sobre la promoción de Arturo Espejo, a quien se acusa de dar una versión falsa en uno de los casos más siniestros del terrorismo de Estado.
Terrorismo de Estado
Siete policías citados Bahía de Pasaia: un crimen de Estado bajo investigación 39 años después
39 años después, el juzgado ha ordenado una rueda de reconocimiento con siete policías que podrían haber sido los autores dela emboscada y los fusilamientos en bahía de Pasaia de 1984.
Conflicto vasco
Conflicto vasco Los topos en la guerra sucia contra ETA: tres décadas de espionaje y clandestinidad policial
Los aparatos del Estado reclutaron a mercenarios, policías y agentes públicos en la guerra sucia contra ETA
Cine
Cine La memoria de las víctimas en la gran pantalla: el caso de ETA, los GAL y el terrorismo de Estado
El mundo audiovisual se convierte en una herramienta fundamental ante la escasa reparación que ofrece la justicia tradicional a las víctimas y a la sociedad a la que pertenecen. Tres víctimas de distintos terrorismos repasan su experiencia tras ver su historia representada en series, películas y documentales.
Opinión
La deuda pendiente del PSOE con las víctimas del GAL
Ya no basta solo con calificar de inaceptables las declaraciones de Barrionuevo o con condenar los asesinatos. El PSOE tiene que dar un paso más y reconocer la responsabilidad del partido y de sus dirigentes de los años 80.
Análisis
Análisis Un tal señor X
Durante los dos primeros gobiernos de Felipe González un grupo armado parapolicial, los GAL, asesinó a 27 personas, muchas de ellas sin ninguna relación con ETA ni el independentismo vasco.
Terrorismo de Estado
Secretos oficiales El PSOE plantea blindar los GAL durante veinte años más
El anteproyecto de ley que sustituirá a la franquista Ley de Secretos Oficiales pasa hoy por el Consejo de Ministros para ser aprobado antes de remitirlo en otoño al Congreso.
Análisis
La premonición de Petro
“El fantasma de la muerte nos acompaña”, dijo Petro a la Agence France-presse en febrero. Una premonición de Petro sobre lo que significa su Gobierno refleja la friabilidad y volatilidad del momento político.
Terrorismo de Estado
México Fue el Estado: el ejército mexicano encubrió la desaparición y asesinato de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
La investigación independiente sobre la desaparición de 43 estudiantes en 2014 pone en evidencia la complicidad de distintos estamentos del Estado mexicano en el caso.
Ucrania
Estados Unidos podría estar entrenando a grupos neonazis en Ucrania
Cinco exfuncionarios de inteligencia estadounidenses señalan que Estados Unidos lleva organizando un programa de entrenamiento a fuerzas antirrusas en Ucrania desde 2015, año en que el Congreso de este país eliminó la prohibición de financiar y dar apoyo a grupos neonazis en el país que hace frontera con Rusia.
Historia
Àlex Romaguera “El reconocimiento del Estado es importante para que el dolor de las víctimas de violencias políticas no se cronifique”
Àlex Romaguera, autor del libro 'Víctimes en so de pau' (Pagés editors).
Terrorismo de Estado
Declaraciones de Villarejo por el caso Tándem Siete partidos piden que se investigue la actuación del CNI en el atentado del 17-A
El excomisario Villarejo culpa al entonces director del Centro Nacional de Inteligencia, Félix Sanz Roldán, de haber cometido un “error de cálculo” por “dar un pequeño susto a Catalunya”.
ETA
La violencia que fue en Euskal Herria y que nunca más ha de ser
Los relatos diferentes deberán llegar a la conclusión compartida de que el terrorismo de ETA fue un error injusto que provocó multitud de traumas
Terrorismo de Estado
Terrorismo de Estado 41 años buscando a Naparra
El documental 'Historia de un volante' retrata la búsqueda de los restos de José Miguel Etxeberria por parte de su familia. Cuatro décadas esperando para poder enterrar a Naparra.
Terrorismo de Estado
José Bautista “El favoritismo empresarial y las privatizaciones de Felipe González también fueron una forma de comprar silencio sobre los GAL”
El periodista del New York Times e investigador de la Fundación porCausa lanza el podcast GAL: El triángulo tras meses de trabajo y entrevistas a implicados directos en la trama de terrorismo de Estado contra ETA.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Altri
Altri Dimite a directora de Patrimonio que asinou o informe onde se cualificaba de “icónica” a cheminea de Altri
Tras máis dunha década á fronte da Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua abandona o seu cargo, que asumira a comezos de febreiro de 2013.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Violencia machista
Abuso de poder La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a una escuela tras varias denuncias de alumnas por prácticas abusivas
La organización retira la acreditación a la Escuela Espailúdic de Catalunya, expulsa a un profesor y suspende a otro, tras un proceso motivado por los testimonios de varias alumnas.
Últimas
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' xoga a 'September Di' no capítulo desta semana
Ariane Labed dirixe unha visión cinematográfica dunha adolescencia surreal e perturbadora.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Huelva
Derechos Humanos APDHA exige a la Unión Europea que se acabe con la explotación en los asentamientos de Huelva y Almería
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha mandado una carta a todos los grupos políticos del Parlamento Europeo para que pongan fina a más de dos décadas de explotación a las y los trabajadores migrantes del territorio
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Izquierda Unida (IU)
Extremadura Nerea Fernández, Coordinadora de IU Extremadura: “La izquierda debería poner más el foco en las periferias”
Hablamos con Nerea Fernández Cordero, nueva Coordinadora de Izquierda Unida Extremadura salida del consenso entre las dos listas presentadas a su XV Asamblea Regional.
Recomendadas
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.