Laboral
La salud como causa de nulidad de un despido

Tal y como preveíamos al aprobarse la Ley 15/2022 para la igualdad de trato y la no discriminación, la norma facilita reclamar la nulidad de los despidos de las personas en situación de baja médica. Dos juzgados españoles han dictado ya las primeras sentencias en este sentido.
DespidoSalud
30 ene 2023 17:25

Hace unos meses os informábamos que, a nuestro entender, la entrada en vigor de la reciente Ley 15/2022 para la igualdad de trato y la no discriminación debería permitir reclamar la nulidad de los despidos que afectaran a personas en situación de baja médica cuando la empresa no acreditara la existencia de una causa real para la extinción. Un cambio más que sustancial respecto a la situación previa a la aprobación de esta norma, pues, con anterioridad, los despidos que implicaban la pérdida del puesto de trabajo para personas en situación de incapacidad temporal casi siempre eran considerados meramente improcedentes, aunque no existiera causa real y objetiva para extinguir la relación laboral. De hecho, la nulidad (que implica la readmisión en el puesto de trabajo y el abono de los salarios dejados de percibir) se reservaba exclusivamente para casos especialmente graves y flagrantes en los que la persona trabajadora podía acreditar que la única y verdadera causa por su despido eran sus dolencias, lesiones, patologías o estado de salud. Siendo así, se han llegado a declarar nulos despidos de personas en situación de incapacidad temporal cuando se apreciaba que las lesiones o enfermedad eran graves, se preveía una baja de larga duración y resultaba incierta la perspectiva de plena recuperación. Pero, en cualquier caso, la nulidad resultaba siempre excepcional.

Cambio de paradigma

Sin embargo, la nueva Ley modifica esta situación radicalmente pues ahora, tal y como veníamos reclamando largamente, se incorpora la enfermedad y cualquier condición relacionada con la salud (estado serológico, predisposición genética a sufrir una determinada patología...) como causa de discriminación. Y debemos recordar y tener siempre presente que en nuestro ordenamiento laboral, los despidos discriminatorios tienen la consideración de nulos y no improcedentes. No es un matiz, es un cambio profundo y de gran trascendencia.

Evidentemente, a pesar de valorar desde el primer momento que acogiéndonos a esta norma era posible instar la nulidad de los despidos sin causa objetiva de las personas de baja, advertíamos que era necesario esperar a ver cómo los tribunales interpretaban la Ley y fijaban su verdadero alcance. Y de momento, las primeras sentencias están aplicándola en el sentido garantista y protector que reclamábamos.

Sentencias en Gijón y Vigo

Las dos primeras resoluciones judiciales que han trascendido y aplican la Ley 15/2022 para resolver la cuestión de cómo calificar el despido que afecta a personas en situación de incapacidad temporal han optado en ambos casos por declarar la nulidad de los despidos ante la falta de justificación por parte de las respectivas empresas de la existencia de una causa real al margen del propio proceso de baja médica. Es decir, las sentencias consideran que estas personas han perdido su trabajo por el hecho de enfermar o sufrir una lesión y que, en sentido contrario, si no hubieran causado baja, probablemente conservarían su puesto de trabajo.

Son sólo dos sentencias y cabe esperar a que se profundice en la construcción doctrinal en torno a esta Ley, especialmente por parte de los Tribunales Superiores de Justicia de las diferentes comunidades autónomas y el Tribunal Supremo, pero es indiscutible que, de momento, la norma parece favorecer que conservemos el derecho a no perder el trabajo por el simple hecho de enfermar o tener un problema de salud, aunque no sea especialmente grave.


Arquivado en: Salud laboral Laboral
Sobre o blog
Este es un blog elaborado por la cooperativa jurídica Colectivo Ronda. Más de 45 años defendiendo los derechos de la ciudadanía, especialmente en temas de Laboral y de Seguridad Social. Aquí intentaremos dar algunas claves de la actualidad que más nos afecta.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Silicosis Silicosis, una enfermedad profesional presente
La silicosis como enfermedad profesional, lejos de estar erradicada, afecta a un número creciente de personas a la estela del boom de la construcción
Laboral
Lucha por un futuro mejor Trabajadores de Correos: “Antes te daba tiempo a hablar con la gente y hacer bien tu trabajo”
Tres personas trabajadoras de Correos hablan de mala salud laboral, bajas que no se cubren y 'amazonización' de la empresa para ponerla al servicio de las multinacionales.
Accidentes laborales
Por falta de prevención 796 personas murieron en su trabajo en 2024, un 10% más que el año anterior
La mortalidad laboral crece enormemente en contraste con el 0,5% del crecimiento de la cifra de accidentes con baja. CC OO culpa de las muertes y accidentes a la falta de prevención de riesgos y pide más recursos para la Inspección de Trabajo.
Sobre o blog
Este es un blog elaborado por la cooperativa jurídica Colectivo Ronda. Más de 45 años defendiendo los derechos de la ciudadanía, especialmente en temas de Laboral y de Seguridad Social. Aquí intentaremos dar algunas claves de la actualidad que más nos afecta.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.