Laboral
La salud como causa de nulidad de un despido

Tal y como preveíamos al aprobarse la Ley 15/2022 para la igualdad de trato y la no discriminación, la norma facilita reclamar la nulidad de los despidos de las personas en situación de baja médica. Dos juzgados españoles han dictado ya las primeras sentencias en este sentido.
DespidoSalud
30 ene 2023 17:25

Hace unos meses os informábamos que, a nuestro entender, la entrada en vigor de la reciente Ley 15/2022 para la igualdad de trato y la no discriminación debería permitir reclamar la nulidad de los despidos que afectaran a personas en situación de baja médica cuando la empresa no acreditara la existencia de una causa real para la extinción. Un cambio más que sustancial respecto a la situación previa a la aprobación de esta norma, pues, con anterioridad, los despidos que implicaban la pérdida del puesto de trabajo para personas en situación de incapacidad temporal casi siempre eran considerados meramente improcedentes, aunque no existiera causa real y objetiva para extinguir la relación laboral. De hecho, la nulidad (que implica la readmisión en el puesto de trabajo y el abono de los salarios dejados de percibir) se reservaba exclusivamente para casos especialmente graves y flagrantes en los que la persona trabajadora podía acreditar que la única y verdadera causa por su despido eran sus dolencias, lesiones, patologías o estado de salud. Siendo así, se han llegado a declarar nulos despidos de personas en situación de incapacidad temporal cuando se apreciaba que las lesiones o enfermedad eran graves, se preveía una baja de larga duración y resultaba incierta la perspectiva de plena recuperación. Pero, en cualquier caso, la nulidad resultaba siempre excepcional.

Cambio de paradigma

Sin embargo, la nueva Ley modifica esta situación radicalmente pues ahora, tal y como veníamos reclamando largamente, se incorpora la enfermedad y cualquier condición relacionada con la salud (estado serológico, predisposición genética a sufrir una determinada patología...) como causa de discriminación. Y debemos recordar y tener siempre presente que en nuestro ordenamiento laboral, los despidos discriminatorios tienen la consideración de nulos y no improcedentes. No es un matiz, es un cambio profundo y de gran trascendencia.

Evidentemente, a pesar de valorar desde el primer momento que acogiéndonos a esta norma era posible instar la nulidad de los despidos sin causa objetiva de las personas de baja, advertíamos que era necesario esperar a ver cómo los tribunales interpretaban la Ley y fijaban su verdadero alcance. Y de momento, las primeras sentencias están aplicándola en el sentido garantista y protector que reclamábamos.

Sentencias en Gijón y Vigo

Las dos primeras resoluciones judiciales que han trascendido y aplican la Ley 15/2022 para resolver la cuestión de cómo calificar el despido que afecta a personas en situación de incapacidad temporal han optado en ambos casos por declarar la nulidad de los despidos ante la falta de justificación por parte de las respectivas empresas de la existencia de una causa real al margen del propio proceso de baja médica. Es decir, las sentencias consideran que estas personas han perdido su trabajo por el hecho de enfermar o sufrir una lesión y que, en sentido contrario, si no hubieran causado baja, probablemente conservarían su puesto de trabajo.

Son sólo dos sentencias y cabe esperar a que se profundice en la construcción doctrinal en torno a esta Ley, especialmente por parte de los Tribunales Superiores de Justicia de las diferentes comunidades autónomas y el Tribunal Supremo, pero es indiscutible que, de momento, la norma parece favorecer que conservemos el derecho a no perder el trabajo por el simple hecho de enfermar o tener un problema de salud, aunque no sea especialmente grave.


Arquivado en: Salud laboral Laboral
Sobre o blog
Este es un blog elaborado por la cooperativa jurídica Colectivo Ronda. Más de 45 años defendiendo los derechos de la ciudadanía, especialmente en temas de Laboral y de Seguridad Social. Aquí intentaremos dar algunas claves de la actualidad que más nos afecta.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Laboral Historias desde las cadenas de un hotel (IV): relajemos las cargas
Queremos una Europa sin esclavitud. No paséis de una campaña a otra, gastando millones de dinero de los contribuyentes europeos en puro marketing
Salud laboral
Silicosis Silicosis, una enfermedad profesional presente
La silicosis como enfermedad profesional, lejos de estar erradicada, afecta a un número creciente de personas a la estela del boom de la construcción
Laboral
Lucha por un futuro mejor Trabajadores de Correos: “Antes te daba tiempo a hablar con la gente y hacer bien tu trabajo”
Tres personas trabajadoras de Correos hablan de mala salud laboral, bajas que no se cubren y 'amazonización' de la empresa para ponerla al servicio de las multinacionales.
Sobre o blog
Este es un blog elaborado por la cooperativa jurídica Colectivo Ronda. Más de 45 años defendiendo los derechos de la ciudadanía, especialmente en temas de Laboral y de Seguridad Social. Aquí intentaremos dar algunas claves de la actualidad que más nos afecta.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.