Transexualidad
El feminismo no puede ser fascista

Decir que las mujeres son mujeres por nacimiento es tirar por tierra el prolijo pensamiento feminista de los últimos 220 años. Al parecer, la propuesta del PSOE es gestionar la actual guerra de los sexos, no erradicarla.

Pintada "el feminismo no es el juguete del PSOE"
Una pintada denuncia la instrumentalización del feminismo por parte de los partidos Javier Sánchez
Filosofx TransFeminista
14 jun 2020 06:00

Me cuesta digerir el último texto que se ha filtrado del partido socialista en relación al feminismo, cuesta tragarlo porque son directrices feministas para políticas de igualdad. Cuesta leerlo sin que sangren los ojos, nunca vi un texto tan violento y tan ignorante en nombre del feminismo. Es preocupante lo que está pasando y es alarmante que se esté dando en semejantes espacios de poder. 

En 1949 Simone de Beauvoir escribía El Segundo Sexo buscando el origen de la opresión de las mujeres, su famosa conclusión viene a decir que no hay nada en la condición biológica de las mujeres que justifique la discriminación. Básicamente explicó que las mujeres no nacen mujeres, se hacen mujeres. Su brillante argumentario servirá para hacer frente a todas las teorías del determinismo biológico que buscan motivos naturales para la condición social que ocupan las mujeres. Es decir, respondía a todos aquellos bestias que justifican que las mujeres debamos quedarnos en casa a cuidar y ser el ángel del hogar porque parimos. 

Estas supuestas feministas hablan de mujeres biológicas, cuando debieran decir hembras si se refieren a las categorías clásicas de la biología y género cuando hablan de construcción social

Leer ahora en pleno siglo XXI un texto en nombre del feminismo que no conceptualiza correctamente lo que es biología y lo que es construcción social es para abrirse las venas. Estas supuestas feministas hablan de mujeres biológicas, cuando debieran decir hembras si se refieren a las categorías clásicas de la biología y género cuando hablan de construcción social. Y eso no tiene nada que ver con la teoría queer ni con Judith Butler, se trata simplemente de usar bien los conceptos clásicos del saber moderno. Decir que las mujeres son mujeres por nacimiento es tirar por tierra el prolijo pensamiento feminista de los últimos 220 años. 

Rayar el fascismo

El texto no es solo tránsfobo, es colonial, clasista, capacitista, profundamente antifeminista y raya el fascismo. Responde a la visión supremacista colonial, burguesa, blanca y dual de entender el mundo. Son muchas las culturas precoloniales que han conceptualizado el sexo de otra forma y han contabilizado más de dos géneros para gestionar sus sociedades. Las mujeres colonizadas de clase obrera y racializada no han vivido la división del espacio público y privado como lo han vivido las mujeres burguesas o de clase media blancas, muchas no tenían casa, no distinguían entre espacio público y privado, solo vivían espacios de violencia y explotación. Esto sigue pasando hoy, que se lo pregunten a las internas irregulares que trabajan en los hogares europeos en condiciones de esclavitud.  

Monique Wittig en la década de los 80 en su Pensamiento Heterosexual plantea que el sexo es una categoría esclava al igual que lo es la raza, ya que ésta se ha inventado para justificar el esclavismo moderno: “La continua presencia de los sexos y la de los esclavos y los amos provienen de la misma creencia. Como no existen esclavos sin amos, no existe mujeres sin hombres", “Es la opresión la que crea el sexo, y no al revés”, “La categoría de sexo es una categoría política que funda la sociedad en cuanto heterosexual”. 

La sociedad actual, dividida y enclaustrada en el dimorfismo sexual —definir que un macho es lo que no es una hembra y viceversa—, responde al capitalismo heteropatriarcal moderno. No hay una una naturaleza, ni una biología dual del cuerpo. Machos y hembras compartimos la misma materialidad biológica y no somos opuestos, más bien respondemos a posiciones distintas en un continuum sexuado, por eso existen mujeres con mucho vello, hombres con pechos, mujeres con voces graves, altas y hombres bajos con voz aguda. Incluso existe la intersexualidad que tira por tierra la vieja concepción del dimorfismo sexual, muestra que el sexo es mucho más que algo que pueda reducirse a la genitalidad y que hay quien no tiene ni pene, ni vulva. 

Lo que sí que es real, y totalmente material, es la existencia de una sociedad empeñada en poder clasificar de forma violenta los cuerpos, categorizarlos, ordenarlos y gestionarlos

Categorizar

Lo que sí que es real, y totalmente material, es la existencia de una sociedad empeñada en poder clasificar de forma violenta los cuerpos, categorizarlos, ordenarlos y gestionarlos. Decir que ser mujer es una categoría natural y biológica es tan absurdo como decir que los bebés nacen sabiendo hablar, caminar y usar un ordenador sin problemas. Además supone seguir el juego de quienes nos han discriminado y nos han definido como el segundo sexo: débil, estúpido, sensible, reproductor y sin condiciones materiales suficientes para poder ejercer el derecho a la ciudadanía. 

Es la construcción social la que permea en la materialidad corporal y la moldea, son años de socialización patriarcal, de colonialismo, de discursos, de discriminación, de gimnasios, de cirugía plástica, de heterosexualidad y matrimonio obligatorio lo que hace que pensemos que lo de ser hombres y mujeres es natural. Es lo que hace que los cuerpos seamos violentados desde nuestra más tierna infancia cuando no encajamos en esa categorización supuestamente biológica, esto realmente se llama normatividad. No es solo violencia para los cuerpos no normativos, sino que produce un régimen y una segregación corporal que se inscribe también en aquellas personas aparentemente normales que deben enamorarse, casarse y producir la especie como el santo machismo les ha ordenado. 

Somos muchas las personas que demostramos con la materialidad de nuestros cuerpos que el binarismo biológico es falso, son muchas las condiciones que rompen la naturalización del sexo y el género, muchos cuerpos con coños que se salen de lo que se entiende como mujeres naturales; mujeres masculinas, bolleras, transgéneros, gordas, racializadas, diversas funcionales. Las luchas feministas lo que han demostrado es que hay muchas mujeres reguladas como esclavas que no están dispuestas a tragar con  lo que la ideología y la biología patriarcal ha definido como su destino natural. 

La normatividad produce una segregación corporal y un régimen en el que se inscriben también aquellas personas aparentemente normales que deben enamorarse, casarse y producir la especie como el santo machismo les ha ordenado

El PSOE

Escandaliza leer en el texto que ha filtrado el PSOE las preguntas sobre cuestiones básicas en cuanto a políticas de igualdad, como por ejemplo la que problematiza la recogida de datos por sexos. Al parecer, tan sólo son necesarias categorías sexuales de hombres y mujeres para los datos segregados por sexo. ¿No se pueden complejizar las estadísticas? ¿No se pueden realizar mapeos estadísticos que incluyan más de dos variables? Los datos deben recogerse segregados por más de dos sexos, además deben incluir mucha más información: edad, procedencia, etnia, lengua, orientación sexual, necesidades de espacios y recursos adaptados, ingresos. Cuantas más variables obtengamos más exhaustivo será el análisis que hagamos. 

Pensar que encarnar un cuerpo no binario es tan fácil como decir sentirse hombre, mujer o jirafa, resulta absurdo y violento. Resulta absurdo preocuparse, como se muestra en el documento, por los hombres maltratadores heterosexuales que pueden argumentar sentirse mujeres. Además de presuponer que la administración de justicia es inútil total al no distinguir, ni poder comprobar si una persona es transgénero o no. ¿No es más preocupante el grave error que se cometió al no incluir más formas de violencia machista en la Ley contra la Violencia de Género (2004) que las que se dan dentro del ámbito heteronormativo de pareja? Así, aquellas asesinadas o maltratadas fuera de relaciones heterosexuales, que no lo sean por parejas o exparejas, no acceden a la protección que pueda dar la ley, o ni siquiera son contabilizadas. Si tu padre, tu tío, o tu hermano te maltrata, no es violencia de género. 

¿No se pueden complejizar las estadísticas? ¿No se pueden realizar mapeos estadísticos que incluyan más de dos variables? Los datos deben recogerse segregados por más de dos sexos, además deben incluir mucha más información

Tal vez el gobierno debiera mostrar más interés por el nefasto trato al aplicar el Código Penal, ya que muchas veces se invisibilizan las violaciones correctivas a lesbianas masculinas, hombres o mujeres transgénero, al no llegar a entenderlas como agresiones sexuales, ya que se concibe que no hay pulsión sexual. Generando un corolario perverso sobre la violación en el que detrás de una agresión sexual hay pulsión sexual naturalizada y heteronormativa, cuando lo que expresa la violación es el ejercicio de poder.  Tratar a otro cuerpo como objeto subalterno, no es pulsión sexual, es pulsión de poder y devastación. 

Abusos en la infancia

La violencia machista es compleja. Si hacemos caso de los datos publicados por Save the Children, una de cada cuatro niñas es abusada en la infancia y uno de cada siete niños también. Si atendemos a la infancia, a los procesos de socialización, observamos el sufrimiento de la mayoría de niñxs por no encajar en las hegemonías de género. Son muchas las niñas abusadas, los niños que sufren bullying por ser afeminados, niños violados y niñes que no encajan en el binarismo. Es este régimen el que enferma y enfrenta a nuestra sociedad produciendo una guerra entre penes y vulvas.  

El feminismo y las políticas de igualdad debieran ser ese espacio libre de violencia que nos posibilita ser, que deje a los niños ponerse faldas, pintarse la uñas, que permita a las niñas subirse a los árboles y gritar fuerte. Asimismo, debiera ser ese lugar donde no se nos obligue a enunciarnos como hombres y mujeres desde nuestra más tierna infancia. 

El feminismo y las políticas de igualdad debieran ser ese lugar donde no se nos obligue a enunciarnos como hombres y mujeres desde nuestra más tierna infancia.

Si nos reducimos al sexo y a cómo la biología lo ha naturalizado, ¿cómo podremos cambiar? ¿Si el sexo mujer, hembra, es el que hace que seamos oprimidas por una cuestión biológica y determinista, se deduce entonces que los hombres, machos, oprimen también porque está en su biología? Al parecer la propuesta del PSOE es gestionar la actual guerra de los sexos, no erradicarla. Llama la atención que en ningún caso el texto haga referencia a educación, a los colegios uno de los mayores productores de heteronormatividad, violencia sexual y segregación de los sexos. Resulta delirante que se quiera acabar con una categoría como el género, definida ésta como algo analítico. Si el género fuera solo analítico, lo sería también el racismo, el capacitismo, el colonialismo. Lo que hay que abolir es el actual régimen de producción social, la heteronormatividad, el capitalismo, el racismo, la transfobia, la naturalización de la violencia, la familia nuclear, la vinculación filial de la propiedad y el privilegio hereditario de la hegemonía masculina. Eso supone hacer la revolución desde la raíz y no abolir una categoría analítica. 

La tarea es mucho más compleja que lo que el documento refleja. Además, la responsabilidad de un Gobierno que se define como feminista es muy alta, por el poder institucional que ostenta y por enmarcarse en corrientes feministas.  

Esperemos que este ideario no busque dinamitar los consensos y la armonía que el Movimiento Feminista y Transfeminista Autónomo había conseguido durante años. Esperemos que su objetivo no sea exterminar a las personas transgénero, sino que traten de volver al fin originario: terminar con el heteropatriarcado y la extrema violencia que este genera. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Arte feminista Musas: la importancia de las mujeres 'referentas'
Una exposición reúne las obras de cuatro ilustradoras en el Centro de Lenguas Modernas de Granada. Comparten retratos de mujeres que marcaron sus vidas y obra, que rompe con el concepto de mujer pasiva que inspira al “genio”
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
#76758
11/12/2020 0:31

Lo que mencionas sobre Simone de Beauvoir "No hay nada en la condición biológica que justifique la discriminación" significa eso, que no hay nada que la justifique, no que no haya una diferencia biológica.

0
0
#69733
13/9/2020 1:03

El fascismo eres tú.

0
0
#63301
15/6/2020 23:12

El texto comienza con tanta virulencia que yo, que me he acercado para aprender algo del tema, no puedo pasar de los primeros párrafos sin sentirme apabullada. Lo seguir intentando,

0
0
#63274
15/6/2020 14:50

Las mujeres necesitamos que venga un señor a explucarnos lo que es ser mujer y cómo ser buenas feministas. Gracias, hombre

7
2
#63330
16/6/2020 15:16

Es una falta de respeto no respetar la identidad de género de la persona autora. Referir a le autore cómo hombre (que no es) ya dice de donde viene este comentario. Estoy harte de un feminismo trans- y queerfobo.

2
3
#63257
15/6/2020 11:03

Cuánto manipula el patriarcado, el neoliberalismo, siempre intentando borrar a las mujeres y su lucha. Tragiversa y manipula palabras feministas, hechos, feminismo,..., y además un hombre, pretendiendo decirnos que es ser hembra, mujer, que no sabe distinguir entre género y sexo, que ni siquiera sabe, por sus declaraciones en el artículo, de nuestras luchas, y que nos llama fascistas para taparnos la boca: Qué argumentos aporta el artículo! Dice qué es un problema tener sexo asignado al nacer pq no podrémos cambiarlo, es delirante. El sexo es una variable objetiva, es la realidad de la naturaleza para la vida, la reproducción de la especie (además que no se puede ignorar, ya que las variables reproductivas conforman unas necesidades sociales, médicas, etc. distintas en función del sexo con el que se nace.E texto confunde sexo con género. El feminismo lucha por abolir el género y todas estas posturas (demenciales) van en contra de la mujer y nuestras luchas, siempre el patriarcado inventando nuevas formas de perpetuarse

12
4
#63252
15/6/2020 8:52

Esto se veía venir desde hace tiempo. Cuando hay tanta subvención y poder a repartir empieza a dividirse un movimiento, que nunca ha sido monolítico ni de pensamiento único. Cuando este movimiento se institucionaliza es cuando se tratan de llevar a cabo la búsqueda de purezas. Nada nuevo, pero una pena por todas las luchas y violencias sin tratar que quedarán por el camino.
Cuando las feministas empezaron a expulsar a otras personas de los debates, el movimiento comenzó a agrietarse, hoy por hoy la herida ya gangrena

2
1
#63248
15/6/2020 7:53

La tercera guerra mundial será entre feministas y de publico estarán los hombres

10
8
#63240
14/6/2020 23:18

Mucho más de acuerdo con la biología que con el género. El género es la opresión contra la que luchamos las feministas.

11
0
#63239
14/6/2020 22:34

No sé mucho de esto, pero si el p$o€ mete mano es que lo quiere corromper, si no lo puede vender.

1
2
#63236
14/6/2020 20:58

Vamos que el género al autor le mola y no quiere abolirlo, siendo precisamente este uno de los instrumentos preferidos del patriarcado para oprimir. Muy guay.

15
1
#63235
14/6/2020 20:28

Yo sí me he leido el documento del PSOE, el autor lo dudo... mezcla conceptos, da a entender ideas que no se mencionan en texto original, etc. De pena...ahhh se me olvidaba...otro explicándonos lo que es ser mujer! G

10
4
#63224
14/6/2020 20:20

Asco de mansplaining. ¿Quién se cree el varón para decir lo que las mujeres tenemos que acatar y qé tenemos que hacer para no ser vituperadas,borradsa, despreciadas, agredidas como siempre por el machismo sistemático? ¿Tragar "pollas femeninas"? Ya proclamó esta misma semana la COGAM gaycapitalista "NINGUNA MUJER TIENE DERECHO A",A nO "nadie tiene derecho a", "ninguna persona tiene derecho a" porque la batalla de los hombres que se arrogan usurpar la existencia misma de las mujeres es una batalla más de la Guerra contra las Mujeres, la más antigua de la Humanidad. Ni venceréis ni convenceréis.

10
5
#63214
14/6/2020 18:24

Buen artículo. A excepción de que cae en el error de hablar de sexo biológico denominándonos a los seres humanos "machos o hembras", que son etiquetas únicamente de aplicación a animales ya que para los seres humanos las correctas son "hombres y mujeres".

La ciencia ya ha demostrado en dos ocasiones que ese supuesto sexo biológico no existe, y que el sexo no tiene nada que ver con genitales o cromosomas sino únicamente con el proceso de sexuacion cerebral.

1
7
#63261
15/6/2020 12:14

El genero es una ficción social, como la nacionalidad o la religión. Pero eso no significa que no exista el sexo biológico, claro que existe. Nunca hemos dejado de ser seres biológicos.

10
0
#63209
14/6/2020 17:06

No entiendo estas luchas dentro del feminismo. Creo que el sujeto politico debe seguir siendo la mujer y esta claro que el que escribe y una misma no lo vemos del mis.o modo.

17
8
#63207
14/6/2020 15:51

Estoy harto de leer artículos antifeministas en este diario. Pensaba que este medio era diferente. Me da vergüenza ver como se criminaliza a las mujeres que siempre han luchado por la igualdad y la inclusividad de homosexuales y trans.

35
20
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.