Transexualidad
El feminismo no puede ser fascista

Decir que las mujeres son mujeres por nacimiento es tirar por tierra el prolijo pensamiento feminista de los últimos 220 años. Al parecer, la propuesta del PSOE es gestionar la actual guerra de los sexos, no erradicarla.

Pintada "el feminismo no es el juguete del PSOE"
Una pintada denuncia la instrumentalización del feminismo por parte de los partidos Javier Sánchez
Filosofx TransFeminista
14 jun 2020 06:00

Me cuesta digerir el último texto que se ha filtrado del partido socialista en relación al feminismo, cuesta tragarlo porque son directrices feministas para políticas de igualdad. Cuesta leerlo sin que sangren los ojos, nunca vi un texto tan violento y tan ignorante en nombre del feminismo. Es preocupante lo que está pasando y es alarmante que se esté dando en semejantes espacios de poder. 

En 1949 Simone de Beauvoir escribía El Segundo Sexo buscando el origen de la opresión de las mujeres, su famosa conclusión viene a decir que no hay nada en la condición biológica de las mujeres que justifique la discriminación. Básicamente explicó que las mujeres no nacen mujeres, se hacen mujeres. Su brillante argumentario servirá para hacer frente a todas las teorías del determinismo biológico que buscan motivos naturales para la condición social que ocupan las mujeres. Es decir, respondía a todos aquellos bestias que justifican que las mujeres debamos quedarnos en casa a cuidar y ser el ángel del hogar porque parimos. 

Estas supuestas feministas hablan de mujeres biológicas, cuando debieran decir hembras si se refieren a las categorías clásicas de la biología y género cuando hablan de construcción social

Leer ahora en pleno siglo XXI un texto en nombre del feminismo que no conceptualiza correctamente lo que es biología y lo que es construcción social es para abrirse las venas. Estas supuestas feministas hablan de mujeres biológicas, cuando debieran decir hembras si se refieren a las categorías clásicas de la biología y género cuando hablan de construcción social. Y eso no tiene nada que ver con la teoría queer ni con Judith Butler, se trata simplemente de usar bien los conceptos clásicos del saber moderno. Decir que las mujeres son mujeres por nacimiento es tirar por tierra el prolijo pensamiento feminista de los últimos 220 años. 

Rayar el fascismo

El texto no es solo tránsfobo, es colonial, clasista, capacitista, profundamente antifeminista y raya el fascismo. Responde a la visión supremacista colonial, burguesa, blanca y dual de entender el mundo. Son muchas las culturas precoloniales que han conceptualizado el sexo de otra forma y han contabilizado más de dos géneros para gestionar sus sociedades. Las mujeres colonizadas de clase obrera y racializada no han vivido la división del espacio público y privado como lo han vivido las mujeres burguesas o de clase media blancas, muchas no tenían casa, no distinguían entre espacio público y privado, solo vivían espacios de violencia y explotación. Esto sigue pasando hoy, que se lo pregunten a las internas irregulares que trabajan en los hogares europeos en condiciones de esclavitud.  

Monique Wittig en la década de los 80 en su Pensamiento Heterosexual plantea que el sexo es una categoría esclava al igual que lo es la raza, ya que ésta se ha inventado para justificar el esclavismo moderno: “La continua presencia de los sexos y la de los esclavos y los amos provienen de la misma creencia. Como no existen esclavos sin amos, no existe mujeres sin hombres", “Es la opresión la que crea el sexo, y no al revés”, “La categoría de sexo es una categoría política que funda la sociedad en cuanto heterosexual”. 

La sociedad actual, dividida y enclaustrada en el dimorfismo sexual —definir que un macho es lo que no es una hembra y viceversa—, responde al capitalismo heteropatriarcal moderno. No hay una una naturaleza, ni una biología dual del cuerpo. Machos y hembras compartimos la misma materialidad biológica y no somos opuestos, más bien respondemos a posiciones distintas en un continuum sexuado, por eso existen mujeres con mucho vello, hombres con pechos, mujeres con voces graves, altas y hombres bajos con voz aguda. Incluso existe la intersexualidad que tira por tierra la vieja concepción del dimorfismo sexual, muestra que el sexo es mucho más que algo que pueda reducirse a la genitalidad y que hay quien no tiene ni pene, ni vulva. 

Lo que sí que es real, y totalmente material, es la existencia de una sociedad empeñada en poder clasificar de forma violenta los cuerpos, categorizarlos, ordenarlos y gestionarlos

Categorizar

Lo que sí que es real, y totalmente material, es la existencia de una sociedad empeñada en poder clasificar de forma violenta los cuerpos, categorizarlos, ordenarlos y gestionarlos. Decir que ser mujer es una categoría natural y biológica es tan absurdo como decir que los bebés nacen sabiendo hablar, caminar y usar un ordenador sin problemas. Además supone seguir el juego de quienes nos han discriminado y nos han definido como el segundo sexo: débil, estúpido, sensible, reproductor y sin condiciones materiales suficientes para poder ejercer el derecho a la ciudadanía. 

Es la construcción social la que permea en la materialidad corporal y la moldea, son años de socialización patriarcal, de colonialismo, de discursos, de discriminación, de gimnasios, de cirugía plástica, de heterosexualidad y matrimonio obligatorio lo que hace que pensemos que lo de ser hombres y mujeres es natural. Es lo que hace que los cuerpos seamos violentados desde nuestra más tierna infancia cuando no encajamos en esa categorización supuestamente biológica, esto realmente se llama normatividad. No es solo violencia para los cuerpos no normativos, sino que produce un régimen y una segregación corporal que se inscribe también en aquellas personas aparentemente normales que deben enamorarse, casarse y producir la especie como el santo machismo les ha ordenado. 

Somos muchas las personas que demostramos con la materialidad de nuestros cuerpos que el binarismo biológico es falso, son muchas las condiciones que rompen la naturalización del sexo y el género, muchos cuerpos con coños que se salen de lo que se entiende como mujeres naturales; mujeres masculinas, bolleras, transgéneros, gordas, racializadas, diversas funcionales. Las luchas feministas lo que han demostrado es que hay muchas mujeres reguladas como esclavas que no están dispuestas a tragar con  lo que la ideología y la biología patriarcal ha definido como su destino natural. 

La normatividad produce una segregación corporal y un régimen en el que se inscriben también aquellas personas aparentemente normales que deben enamorarse, casarse y producir la especie como el santo machismo les ha ordenado

El PSOE

Escandaliza leer en el texto que ha filtrado el PSOE las preguntas sobre cuestiones básicas en cuanto a políticas de igualdad, como por ejemplo la que problematiza la recogida de datos por sexos. Al parecer, tan sólo son necesarias categorías sexuales de hombres y mujeres para los datos segregados por sexo. ¿No se pueden complejizar las estadísticas? ¿No se pueden realizar mapeos estadísticos que incluyan más de dos variables? Los datos deben recogerse segregados por más de dos sexos, además deben incluir mucha más información: edad, procedencia, etnia, lengua, orientación sexual, necesidades de espacios y recursos adaptados, ingresos. Cuantas más variables obtengamos más exhaustivo será el análisis que hagamos. 

Pensar que encarnar un cuerpo no binario es tan fácil como decir sentirse hombre, mujer o jirafa, resulta absurdo y violento. Resulta absurdo preocuparse, como se muestra en el documento, por los hombres maltratadores heterosexuales que pueden argumentar sentirse mujeres. Además de presuponer que la administración de justicia es inútil total al no distinguir, ni poder comprobar si una persona es transgénero o no. ¿No es más preocupante el grave error que se cometió al no incluir más formas de violencia machista en la Ley contra la Violencia de Género (2004) que las que se dan dentro del ámbito heteronormativo de pareja? Así, aquellas asesinadas o maltratadas fuera de relaciones heterosexuales, que no lo sean por parejas o exparejas, no acceden a la protección que pueda dar la ley, o ni siquiera son contabilizadas. Si tu padre, tu tío, o tu hermano te maltrata, no es violencia de género. 

¿No se pueden complejizar las estadísticas? ¿No se pueden realizar mapeos estadísticos que incluyan más de dos variables? Los datos deben recogerse segregados por más de dos sexos, además deben incluir mucha más información

Tal vez el gobierno debiera mostrar más interés por el nefasto trato al aplicar el Código Penal, ya que muchas veces se invisibilizan las violaciones correctivas a lesbianas masculinas, hombres o mujeres transgénero, al no llegar a entenderlas como agresiones sexuales, ya que se concibe que no hay pulsión sexual. Generando un corolario perverso sobre la violación en el que detrás de una agresión sexual hay pulsión sexual naturalizada y heteronormativa, cuando lo que expresa la violación es el ejercicio de poder.  Tratar a otro cuerpo como objeto subalterno, no es pulsión sexual, es pulsión de poder y devastación. 

Abusos en la infancia

La violencia machista es compleja. Si hacemos caso de los datos publicados por Save the Children, una de cada cuatro niñas es abusada en la infancia y uno de cada siete niños también. Si atendemos a la infancia, a los procesos de socialización, observamos el sufrimiento de la mayoría de niñxs por no encajar en las hegemonías de género. Son muchas las niñas abusadas, los niños que sufren bullying por ser afeminados, niños violados y niñes que no encajan en el binarismo. Es este régimen el que enferma y enfrenta a nuestra sociedad produciendo una guerra entre penes y vulvas.  

El feminismo y las políticas de igualdad debieran ser ese espacio libre de violencia que nos posibilita ser, que deje a los niños ponerse faldas, pintarse la uñas, que permita a las niñas subirse a los árboles y gritar fuerte. Asimismo, debiera ser ese lugar donde no se nos obligue a enunciarnos como hombres y mujeres desde nuestra más tierna infancia. 

El feminismo y las políticas de igualdad debieran ser ese lugar donde no se nos obligue a enunciarnos como hombres y mujeres desde nuestra más tierna infancia.

Si nos reducimos al sexo y a cómo la biología lo ha naturalizado, ¿cómo podremos cambiar? ¿Si el sexo mujer, hembra, es el que hace que seamos oprimidas por una cuestión biológica y determinista, se deduce entonces que los hombres, machos, oprimen también porque está en su biología? Al parecer la propuesta del PSOE es gestionar la actual guerra de los sexos, no erradicarla. Llama la atención que en ningún caso el texto haga referencia a educación, a los colegios uno de los mayores productores de heteronormatividad, violencia sexual y segregación de los sexos. Resulta delirante que se quiera acabar con una categoría como el género, definida ésta como algo analítico. Si el género fuera solo analítico, lo sería también el racismo, el capacitismo, el colonialismo. Lo que hay que abolir es el actual régimen de producción social, la heteronormatividad, el capitalismo, el racismo, la transfobia, la naturalización de la violencia, la familia nuclear, la vinculación filial de la propiedad y el privilegio hereditario de la hegemonía masculina. Eso supone hacer la revolución desde la raíz y no abolir una categoría analítica. 

La tarea es mucho más compleja que lo que el documento refleja. Además, la responsabilidad de un Gobierno que se define como feminista es muy alta, por el poder institucional que ostenta y por enmarcarse en corrientes feministas.  

Esperemos que este ideario no busque dinamitar los consensos y la armonía que el Movimiento Feminista y Transfeminista Autónomo había conseguido durante años. Esperemos que su objetivo no sea exterminar a las personas transgénero, sino que traten de volver al fin originario: terminar con el heteropatriarcado y la extrema violencia que este genera. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
#76758
11/12/2020 0:31

Lo que mencionas sobre Simone de Beauvoir "No hay nada en la condición biológica que justifique la discriminación" significa eso, que no hay nada que la justifique, no que no haya una diferencia biológica.

0
0
#69733
13/9/2020 1:03

El fascismo eres tú.

0
0
#63301
15/6/2020 23:12

El texto comienza con tanta virulencia que yo, que me he acercado para aprender algo del tema, no puedo pasar de los primeros párrafos sin sentirme apabullada. Lo seguir intentando,

0
0
#63274
15/6/2020 14:50

Las mujeres necesitamos que venga un señor a explucarnos lo que es ser mujer y cómo ser buenas feministas. Gracias, hombre

7
2
#63330
16/6/2020 15:16

Es una falta de respeto no respetar la identidad de género de la persona autora. Referir a le autore cómo hombre (que no es) ya dice de donde viene este comentario. Estoy harte de un feminismo trans- y queerfobo.

2
3
#63257
15/6/2020 11:03

Cuánto manipula el patriarcado, el neoliberalismo, siempre intentando borrar a las mujeres y su lucha. Tragiversa y manipula palabras feministas, hechos, feminismo,..., y además un hombre, pretendiendo decirnos que es ser hembra, mujer, que no sabe distinguir entre género y sexo, que ni siquiera sabe, por sus declaraciones en el artículo, de nuestras luchas, y que nos llama fascistas para taparnos la boca: Qué argumentos aporta el artículo! Dice qué es un problema tener sexo asignado al nacer pq no podrémos cambiarlo, es delirante. El sexo es una variable objetiva, es la realidad de la naturaleza para la vida, la reproducción de la especie (además que no se puede ignorar, ya que las variables reproductivas conforman unas necesidades sociales, médicas, etc. distintas en función del sexo con el que se nace.E texto confunde sexo con género. El feminismo lucha por abolir el género y todas estas posturas (demenciales) van en contra de la mujer y nuestras luchas, siempre el patriarcado inventando nuevas formas de perpetuarse

12
4
#63252
15/6/2020 8:52

Esto se veía venir desde hace tiempo. Cuando hay tanta subvención y poder a repartir empieza a dividirse un movimiento, que nunca ha sido monolítico ni de pensamiento único. Cuando este movimiento se institucionaliza es cuando se tratan de llevar a cabo la búsqueda de purezas. Nada nuevo, pero una pena por todas las luchas y violencias sin tratar que quedarán por el camino.
Cuando las feministas empezaron a expulsar a otras personas de los debates, el movimiento comenzó a agrietarse, hoy por hoy la herida ya gangrena

2
1
#63248
15/6/2020 7:53

La tercera guerra mundial será entre feministas y de publico estarán los hombres

10
8
#63240
14/6/2020 23:18

Mucho más de acuerdo con la biología que con el género. El género es la opresión contra la que luchamos las feministas.

11
0
#63239
14/6/2020 22:34

No sé mucho de esto, pero si el p$o€ mete mano es que lo quiere corromper, si no lo puede vender.

1
2
#63236
14/6/2020 20:58

Vamos que el género al autor le mola y no quiere abolirlo, siendo precisamente este uno de los instrumentos preferidos del patriarcado para oprimir. Muy guay.

15
1
#63235
14/6/2020 20:28

Yo sí me he leido el documento del PSOE, el autor lo dudo... mezcla conceptos, da a entender ideas que no se mencionan en texto original, etc. De pena...ahhh se me olvidaba...otro explicándonos lo que es ser mujer! G

10
4
#63224
14/6/2020 20:20

Asco de mansplaining. ¿Quién se cree el varón para decir lo que las mujeres tenemos que acatar y qé tenemos que hacer para no ser vituperadas,borradsa, despreciadas, agredidas como siempre por el machismo sistemático? ¿Tragar "pollas femeninas"? Ya proclamó esta misma semana la COGAM gaycapitalista "NINGUNA MUJER TIENE DERECHO A",A nO "nadie tiene derecho a", "ninguna persona tiene derecho a" porque la batalla de los hombres que se arrogan usurpar la existencia misma de las mujeres es una batalla más de la Guerra contra las Mujeres, la más antigua de la Humanidad. Ni venceréis ni convenceréis.

10
5
#63214
14/6/2020 18:24

Buen artículo. A excepción de que cae en el error de hablar de sexo biológico denominándonos a los seres humanos "machos o hembras", que son etiquetas únicamente de aplicación a animales ya que para los seres humanos las correctas son "hombres y mujeres".

La ciencia ya ha demostrado en dos ocasiones que ese supuesto sexo biológico no existe, y que el sexo no tiene nada que ver con genitales o cromosomas sino únicamente con el proceso de sexuacion cerebral.

1
7
#63261
15/6/2020 12:14

El genero es una ficción social, como la nacionalidad o la religión. Pero eso no significa que no exista el sexo biológico, claro que existe. Nunca hemos dejado de ser seres biológicos.

10
0
#63209
14/6/2020 17:06

No entiendo estas luchas dentro del feminismo. Creo que el sujeto politico debe seguir siendo la mujer y esta claro que el que escribe y una misma no lo vemos del mis.o modo.

17
8
#63207
14/6/2020 15:51

Estoy harto de leer artículos antifeministas en este diario. Pensaba que este medio era diferente. Me da vergüenza ver como se criminaliza a las mujeres que siempre han luchado por la igualdad y la inclusividad de homosexuales y trans.

35
20
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Alemania
Elecciones en Alemania La extrema derecha de AfD y la izquierda de Die Linke duplican su apoyo, según las últimas encuestas
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.