Euskal Herria
Crisis ecosocial Articular las luchas para construir propuestas ecosocialistas
La transición ecosocial en Hego Euskal Herria debe asentarse en una respuesta política emancipadora, democrática y popular.
Crisis energética
Araba Bizirik Araba berriztagarrien negozioaren erdian dago
Herri mugimenduek luze daramate interes pribatuek gidatutako proiektu berdeak salatzen, eta hausnarketa tartea zabaldu dute Turiel eta Aretxabalarekin.
Política
Investidura Los soberanismos apuntalan a Feijóo en la bancada de la oposición
La votación ha terminado con 172 votos a favor y 178 en contra. La negativa manifiesta del PNV y Junts per Catalunya a apoyar la investidura del candidato del Partido Popular ponen fin a su escenificación en el Congreso.
Infraestructuras
Tren de Alta Velocidad Radiografía del TAV en Euskal Herria: sobrecostos económicos, ambientales y sociales del tren que nunca llega
La cifra más dolorosa del megaproyecto son las 12 personas que han muerto por su ejecución, la mayoría trabajadores migrantes. A ello se le une el gran impacto ecosocial y el agujero económico.
Tribuna
Euskal Herria El proyecto de Ley de Educación no necesita enmiendas, necesita ser retirado
El proyecto es privatizador y no va a resolver el principal problema del sistema: la generación constante de segregación escolar debido a su dualidad. Será objeto de debate este otoño en el Parlamento Vasco.
Leyes Mordaza
Ley Mordaza Archivan la querella contra un policía que “falseó” una denuncia contra un periodista de Ahotsa
El medio de comunicación aclara que la Audiencia Provincial ha cerrado definitivamente el caso tras comprobarse, gracias a la grabación por la que el cámara fue sancionado, que el agente mintió haciendo uso de la Ley Mordaza.

Blogs sobre Euskal Herria

Opinión
Opinión Educación: gobiernos y bagaje político
La función de la educación en general y de la reglada en particular no es otra que asegurar la perpetuación del sistema político que las engendra.
Elecciones
Elecciones 23J EH Bildu y Vox ante la convivencia democrática
En ese contexto de conflicto por la ilegitimidad moral de los apoyos, creo conveniente hacer una comparación entre las dos formaciones, EH Bildu y Vox.
Residencias de mayores
Sindicalismo de base La lucha en residencias de ancianos de Vizcaya
Organizadas en el sindicato ELA (Solidaridad de los Trabajadores Vascos), son un ejemplo a seguir por varias razones.
Derechos Humanos
Defensoras Como en casa
Domir sin miedo. Esta es una de las cosas que agradecen las defensoras y los defensores de derechos humanos que viven en espacios de refugio y cuidado.
Opinión
Hacia un nuevo paradigma revolucionario
En el panorama político de Euskal Herria surge Kimua, una línea ideológica para transitar nuevas sendas revolucionarias que nadie parece estar explorando.

Más de Euskal Herria

Sector Público
Huelga Los sindicatos vascos, salvo UGT, convocan dos jornadas de huelga en el sector público contra la privatización
ELA, LAB, CCOO, Steilas, SATSE y ESK convocan a unos 150.000 trabajadores a secundar los parones del 25 de octubre y 19 de diciembre. También exigen reparar la pérdida del poder adquisitivo o recuperar derechos laborales.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Galdakaoko Elkarlaguntza Sarea logra detener el desahucio de Patxi y arranca a Kutxabank un alquiler social
Militantes de la red popular anunciaron ayer que la lucha ha dado sus frutos y el vecino de la localidad bizkaitarra no se quedará en la calle: han logrado que el banco vasco conceda una alternativa habitacional
Opinión
Opinión Propuesta de Urkullu; o cómo dar vueltas en círculo para volver al mismo punto de partida
Este próximo jueves en el Debate de política general, que da inicio al curso político en el Parlamento Vasco, el lehendakari incidirá en su fórmula de actualización del encaje del autogobierno vasco en el marco constitucional.
Policía
Policías Así impone el relato policial el alcalde de Bilbao: alarma, falsedades y medias verdades
Aburto ha tergiversado el relato de la seguridad de la ciudad contra la evidencia, los datos y los expertos. Analizamos el discurso securitario alrededor de Aste Nagusia y nos preguntamos: ¿Es posible desmontar el aparato policial?
Política
Kepa Bilbao Ariztimuño “La convivencia de la ética y la política es necesaria para la buena salud de la vida pública"
Hablamos con el histórico militante comunista Kepa Bilbao sobre la relación conflictiva entre los medios y los fines, la moral y el pragmatismo político, al hilo de su último libro.
Transporte público
TAV Bicis que combaten los nuevos sondeos del TAV: “Están desmantelando y privatizando el transporte público”
Centenares de personas participan en la marcha ciclista de tres días ‘AHT gelditu!’ por la llanura alavesa, Sakana y Goierri ante la nueva oleada de prospecciones que, como denuncian, son irregulares y “sin garantías legales”
Pamplona
Tala de árboles El bosque de Birnam avanza en Pamplona
La capital navarra es una de las ciudades de la península ibérica que más van a sufrir el estrés térmico. UPN prosigue con su proyecto de parking en una apuesta explícita por el negacionismo climático.
Personas refugiadas
Euskal Herria El apoyo mutuo vs. el modelo vasco de acogida
Desde el 2016, una multitud de vecinas y vecinos se organizan para intentar dar diversas y dignas respuestas a las personas migrantes llegadas a Euskal Herria. Todas estas experiencias han nacido desde la autogestión y modelo asambleario.
Represión
Muerto en la comisaría de Arkaute ¿Cómo y por qué mataron a Juan Calvo en la comisaría de la Ertzaintza?
Con signos de violencia y desprendiendo gas por la boca, Juan Calvo salió muerto de la comisaría de Arkaute. Este 20 de agosto se cumplen 30 años.

Arte
Narración oral Bea Campos: “Conto segredos para que o fascismo non volva”
O espectáculo de narración oral “Marcho que teño que marchar”, de Inventi Teatro, pechou o Festival Internacional de Cabaret de México.
Promociones
Comunidad El Salto Descubre la otra cara de la actualidad con El Salto
Suscríbete este mes y llévate de regalo el libro ‘Pescar el salmón’, de Yago Álvarez, “una herramienta al servicio de la gente que está harta de sentirse manipulada”.
Plurilingüismo
Opinión Estraños no karaoke
Escoitaron falar en galego e non tardaron en amosar o seu desprezo deixando os auriculares no escano de Pedro Sánchez, acción equiparable ao mecanismo de rematar o cubata dun grolo.
Catalunya
Catalunya Amnistía y referéndum, dos palabras inseparables en la celebración del sexto aniversario del 1 de Octubre
Òmnium contabiliza 1.432 personas amnistiables de los alrededor de 4.400 represaliados desde 2017 en el Procés. La Plataforma Antirrepressiva de Ponent defiende una amnistía total, extensible a todos los presos políticos del Estado español.
Política
XV Legislatura Lo que la investidura fallida nos dejó
Feijóo se consagró como líder opositor y logró el foco durante una semana, aunque quedó plasmada su alianza con la ultraderecha. Sánchez volvió a apostar fuerte y se prepara para un mes de tiranteces entre la derecha y el soberanismo catalán.
Política
Ione Belarra Ione Belarra: “Entiendo las líneas rojas que EH Bildu y ERC pusieron en la negociación de la Ley Mordaza”
La ministra de Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, valora las posibilidades de repetición electoral o repetición del Gobierno de coalición.
La vida y ya
La vida y ya Cometas
Jugar es una necesidad que va intrínsecamente ligada a nuestra naturaleza, igual que a la de otros mamíferos.
Especulación inmobiliaria
Especulación en Barcelona Sindicatos de vivienda denuncian macrodesahucios vinculados a una inversora de The District
Elena Hernández de Cabanyes gestiona la inmobiliaria Second Home y forma parte de Renta Corporación, participante en el polémico congreso de fondos de inversión.

Últimas

Iglesia-Estado
Estado laico A Subdelegación do Goberno convida a unha misa polo Día da Policía a decenas de concelleiros pontevedreses
A subdelegada en Pontevedra, María Isabel Alonso e o comisario xefe da Policía Nacional da comisaría Vigo-Redondela, Ramiro José Gómez, envían unha carta na que convidan a asistir a “santa misa en honor de los Santos Ángeles Custodios”.
Análisis
Economía Decrecimiento y Teoría Monetaria Moderna: una simbiosis necesaria
El decrecimiento es necesario para salvar al mundo. Pero requiere, obligatoriamente, compensar a todos aquellos que se verán afectados negativamente
Más noticias
Vejez
Cine Sí es país para viejos
Dedicamos el Día Internacional de las Personas de Edad a los festivales de cine que las ponen en el centro
Afrodescendientes
Memoria Afro Lucía Mbomío: “A las personas que migran siempre se las tiene por recién llegadas”
Un proyecto audiovisual y fotográfico recoge en la exposición “Afromayores. Alcorcón y periferias” la memoria y genealogía de personas afro de la tercera edad en España.
Urbanismo
Tala de árboles Alicante, la ciudad como descampado
El Ayuntamiento de la ciudad ha talado más de 2.000 árboles y 30.000 plantas en los dos últimos años.

Recomendadas

Urbanismo
Urbanismo La Vall del Pop y la lucha interminable por paralizar el PAI de Llíber
Un proyecto de 488 chalés unifamiliares en la Marina Alta (Alacant) que ocuparían una superficie de más de 400.000 metros cuadrados en la montaña encuentra la oposición social y ecologista y una batalla judicial.
Cine
Estreno de ‘Orlando’ Paul B. Preciado: “El relato de la transición de género se quiere despolitizar haciéndolo individual”
‘Orlando, mi biografía política’, se estrena el 11 de octubre en España. El filósofo Paul B. Preciado dirige esta interpretación de la novela de Virginia Woolf que es política porque es colectiva.
Memoria histórica
Memoria histórica Retrato de un fusilamiento: falangistas a caballo, una corbata roja y nueve republicanos desaparecidos
Apenas un mes después de la sublevación militar, y reducida a escombros la Casa del Pueblo, nueve trabajadores fueron fusilados y otros muchos encarcelados. Aún cuesta recomponer esta historia y más duele hacer memoria. Uno de ellos era mi bisabuelo.
Medio ambiente
Medio ambiente El ecologismo menorquín vuelve a unirse para defender el Camí de Cavalls
El Consell Insular ha anunciado que modificará la ley que protege el recorrido, pero usuarios y asociaciones aseguran que no hacen falta más servicios.