Transexualidad
¿La libertad de expresión tiene pene?

Hazte Oir homofobia
Autobús de Hazte Oir mostrando su rechazo a la infancia trans. David F. Sabadell
Marta G. Franco
@teclista
3 mar 2017 16:19

En este debate maravilloso que el autobús de Hazte Oír nos ha traído esta semana, seguro que estamos de acuerdo en dos cosas evidentes: una, que los derechos no son absolutos porque a veces colisionan con otros, entran en conflicto y por tanto hay que restringirlos o recortarlos; dos, que judicializar el debate político es peligroso, porque sabemos que la justicia no es un manantial de agua pura ni se escapa de sesgos ni del control de quienes tienen más privilegios.

¿Vale? Pues ahora vamos con las cosas en las que no estamos de acuerdo:

El bus no es una opinión política, es un arma que dispara a niñes

Lo que pretende Hazte Oír es llevar sus frases facilonas e hirientes a los colegios. Diseñaron un eslogan que se pudiera repetir en el patio del recreo, que sirviera para señalar a las personas sospechosas de no adscribirse a los roles binarios, para decirles que nunca van a ser felices. Personas menores de edad.

No, eso no lo es mismo que hacer un tuit o una canción o una obra de títeres sobre el rey o Carrero Blanco. Si estamos de acuerdo en que la justicia no es neutral, tampoco seamos equidistantes nosotres.

El 90% de les menores trans han sufrido acoso, el 81% han pensado en suicidarse y el 40% han llegado a intentarlo. Estos datos se difundieron ampliamente en diciembre de 2015, cuando Alan, 17 años, lo hizo. 

Nada es más urgente que proteger la integridad y la vida de las personas

Una vez inmovilizado el bus, se han hecho oír, por ejemplo, Ignacio Escolar

Juan Carlos Monedero

César Strawberry e Isaac Rosa para explicarnos que no debemos pedir que la Fiscalía actúe. ¿Qué tienen en común estas personas, además de ser líderes de opinión de izquierdas? Ahí va una pista:

Hemos oído que toda esta transfobia se debería parar con movilización ciudadana y con educación. Sería mejor que no hubiera transfobia que tener que prohibirla, claro. Pero mientras vamos convenciendo a Ignacio Arsuaga de que descomponga el lobby ultracatólico que lleva años construyendo, o a quien le llenó la cara de hematomas a un hombre gay el lunes pasado en Chueca, quizá, no sé yo, haya que tomar otro tipo de medidas.

Es legítimo que las personas trans usen todas las herramientas a su alcance

No olvidamos que quienes suelen judicializar los conflictos políticos sistemáticamente, quienes suelen manejar las riendas de una estructura represiva, son los privilegiados. Sabemos que no les suele temblar el pulso para luchar contra nuestros derechos.

Las herramientas del amo no desmontarán la casa del amo, pero si el amo está viniendo a por ti y se ha dejado un martillo a tu alcance es lógico que lo uses. ¿O no habíamos superado ya este debate de la pureza de los medios y los fines? En todo caso, ¿quiénes tienen que liderarlo?

La cuestión es si gente a la que no le afecta la transfobia deberíamos tener tanto poder de decisión o visibilidad con nuestras opiniones. — Bancal de Rosas (@MarDelgadoMesa) 2 de marzo de 2017

Bendito bus que nos hace hablar de la transexualidad infantil

Empezaba nombrando este fango como un “debate maravilloso” porque realmente creo que lo es: Hazte Oír ha retado a la opinión pública y ha perdido estrepitosamente.

Sí, sigamos haciéndole la campaña a Hazte Oír, hablemos mucho de su bus y de lo que significa.

No, no desviemos el foco, no perdamos la oportunidad de que esta mayoría social conozca y respete la realidad de les niñes trans.
Mil gracias a los colectivos y comunidades trans que estáis derrochando estos días paciencia pedagógica. Hagamos por escucharos a vosotres.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cine ‘Ciao bambina’, el corto de Afioco Gnecco para entender lo trans
‘Ciao bambina’, dirigido por Afioco Gnecco y Carolina Yuste, cuenta el proceso de transición de género de Gnecco y opta al Goya al mejor corto documental.
Estados Unidos
Ola antigénero Trump, pasado y futuro del infierno que viven las personas trans en Estados Unidos
Aunque los atentados más graves contra los derechos trans en EE UU en los últimos años han venido de parte de los Estados, Trump empieza su mandato cargando contra el derecho a la no discriminación o los tratamientos médicos para el colectivo.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Alemania
Elecciones en Alemania La extrema derecha de AfD y la izquierda de Die Linke duplican su apoyo, según las últimas encuestas
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Más noticias
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.