Transexualidad
¿La libertad de expresión tiene pene?

Hazte Oir homofobia
Autobús de Hazte Oir mostrando su rechazo a la infancia trans. David F. Sabadell
Marta G. Franco
@teclista
3 mar 2017 16:19

En este debate maravilloso que el autobús de Hazte Oír nos ha traído esta semana, seguro que estamos de acuerdo en dos cosas evidentes: una, que los derechos no son absolutos porque a veces colisionan con otros, entran en conflicto y por tanto hay que restringirlos o recortarlos; dos, que judicializar el debate político es peligroso, porque sabemos que la justicia no es un manantial de agua pura ni se escapa de sesgos ni del control de quienes tienen más privilegios.

¿Vale? Pues ahora vamos con las cosas en las que no estamos de acuerdo:

El bus no es una opinión política, es un arma que dispara a niñes

Lo que pretende Hazte Oír es llevar sus frases facilonas e hirientes a los colegios. Diseñaron un eslogan que se pudiera repetir en el patio del recreo, que sirviera para señalar a las personas sospechosas de no adscribirse a los roles binarios, para decirles que nunca van a ser felices. Personas menores de edad.

No, eso no lo es mismo que hacer un tuit o una canción o una obra de títeres sobre el rey o Carrero Blanco. Si estamos de acuerdo en que la justicia no es neutral, tampoco seamos equidistantes nosotres.

El 90% de les menores trans han sufrido acoso, el 81% han pensado en suicidarse y el 40% han llegado a intentarlo. Estos datos se difundieron ampliamente en diciembre de 2015, cuando Alan, 17 años, lo hizo. 

Nada es más urgente que proteger la integridad y la vida de las personas

Una vez inmovilizado el bus, se han hecho oír, por ejemplo, Ignacio Escolar

Juan Carlos Monedero

César Strawberry e Isaac Rosa para explicarnos que no debemos pedir que la Fiscalía actúe. ¿Qué tienen en común estas personas, además de ser líderes de opinión de izquierdas? Ahí va una pista:

Hemos oído que toda esta transfobia se debería parar con movilización ciudadana y con educación. Sería mejor que no hubiera transfobia que tener que prohibirla, claro. Pero mientras vamos convenciendo a Ignacio Arsuaga de que descomponga el lobby ultracatólico que lleva años construyendo, o a quien le llenó la cara de hematomas a un hombre gay el lunes pasado en Chueca, quizá, no sé yo, haya que tomar otro tipo de medidas.

Es legítimo que las personas trans usen todas las herramientas a su alcance

No olvidamos que quienes suelen judicializar los conflictos políticos sistemáticamente, quienes suelen manejar las riendas de una estructura represiva, son los privilegiados. Sabemos que no les suele temblar el pulso para luchar contra nuestros derechos.

Las herramientas del amo no desmontarán la casa del amo, pero si el amo está viniendo a por ti y se ha dejado un martillo a tu alcance es lógico que lo uses. ¿O no habíamos superado ya este debate de la pureza de los medios y los fines? En todo caso, ¿quiénes tienen que liderarlo?

La cuestión es si gente a la que no le afecta la transfobia deberíamos tener tanto poder de decisión o visibilidad con nuestras opiniones. — Bancal de Rosas (@MarDelgadoMesa) 2 de marzo de 2017

Bendito bus que nos hace hablar de la transexualidad infantil

Empezaba nombrando este fango como un “debate maravilloso” porque realmente creo que lo es: Hazte Oír ha retado a la opinión pública y ha perdido estrepitosamente.

Sí, sigamos haciéndole la campaña a Hazte Oír, hablemos mucho de su bus y de lo que significa.

No, no desviemos el foco, no perdamos la oportunidad de que esta mayoría social conozca y respete la realidad de les niñes trans.
Mil gracias a los colectivos y comunidades trans que estáis derrochando estos días paciencia pedagógica. Hagamos por escucharos a vosotres.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Más noticias
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.