Transfobia
La comunidad trans se moviliza contra las agresiones tránsfobas en València

Tras la marcha nocturna por el barrio de Russafa, preparan más acciones de denuncia y movilización de cara al Octubre trans.
Valencia trans
Dos centenares de personas secundaron la marcha para mostrar la repulsa ante dos agresiones tránsfobas

La violencia tránsfoba se ha vuelto a manifestar en la capital del Turia en este mes. Dos jóvenes pertenecientes al colectivo trans sufrieron sendas agresiones físicas en la misma noche, el pasado 5 de agosto. Las víctimas denunciaron públicamente el suceso a través de las redes sociales y desde el Grupo de Apoyo Mutuo Trans (GAM) organizaron una marcha que recorrió las calles de Russafa, el barrio donde se produjeron los hechos, para visibilizar y mostrar una repulsa colectiva.

La manifestación, organizada por el citado grupo la noche del 17 de agosto, transcurrió de forma pacífica, más allá de algún incidente aislado en el que fueron increpadas por transeúntes, o tuvieron que aguantar burlas y escarnios puntuales. Desde el GAM se muestran satisfechas por la acogida recibida y ponen en valor la fuerza de una red de solidaridad que se reunió en las calles.

“Exigimos responsabilidad y reparación social, vecinal, política y judicial. Estos delitos de odio, esta violencia sistémica heterocispatriarcal, esta impunidad machista y soberbia es inadmisible”, denuncia el GAM Trans

Unas doscientas personas secundaron la protesta, muches de elles personas trans y no Binarias. “Exigimos responsabilidad y reparación social, vecinal, política y judicial. Estos delitos de odio, esta violencia sistémica heterocispatriarcal, esta impunidad machista y soberbia es inadmisible”, denuncian en el comunicado en el que se llamaba a la marcha.

Este grupo de apoyo mutuo del País Valencià se formó a raíz de unas jornadas en el marco del Octubre Trans del 2022 y del mismo forman parte tanto personas trans como no binarias. Según explican fuentes del propio grupo, se dedican a prestar soporte tanto a nivel de asistencia y acompañamiento en trámites burócraticos, o sanitarios, así como a ofrecer ayuda y acogidas en casas particulares para casos en los que personas trans son rechazas y expulsadas de sus propios hogares por parte de sus familias. Aunque su funcionamiento es fundamentalmente virtual, también realizan reuniones físicas para organizarse y actuar, como en este caso de respuesta colectiva ante las agresiones sufridas por dos integrantes del grupo.

Ley Trans
Derechos LGTBI+ La sanidad valenciana obliga a pasar por terapia psicológica a las personas trans y no binarias
Les Usuaries de la Unidad de Identidad de Género Valenciana denuncian que se sigue poniendo en práctica el protocolo de actuación publicado en 2008, que consideraba ser trans una enfermedad.

En julio, desde el GAM, también denunciaron que la sanidad valenciana obliga a pasar por terapia psicológica a las personas trans y no binarias, haciendo público su malestar porque desde la Unidad de Identidad de Género Valenciana se sigue poniendo en práctica el protocolo de actuación publicado en 2008, que consideraba ser trans una enfermedad.

Las agresiones físicas

Las dos víctimas fueron agredidas en la misma noche. La primera de las afectadas, de 21 años, fue atacada por tres hombres hacia las 2,30 horas de la madrugada cuando esperaba en la puerta de un local para acceder al mismo. La joven trans recibió fuertes golpes en la cabeza y la cara hasta que quedó inconsciente al grito de “maricón de mierda” y “travesti”. Tras las patadas, puñetazos y vejaciones verbales, la dejaron tirada en la calle, “con la cara, el cuerpo y la psique destrozados”, afirman desde el GAM. Una amiga de la víctima difundió la agresión por las redes sociales, tanto para denunciarlos como para intentar encontrar testigos que les pudieran ayudar a localizar a los agresores.

Agresores que podrían ser los mismos que, en la misma noche, también repartieron golpes a otra mujer trans, en una zona cercana. La víctima estaba con unas amigas en la Avinguda del Regne de València cuando un hombre, al parecer borracho y que se dirigió a ellas en inglés, le dio un puñetazo a la joven. La agresión ocurrió una hora después del ataque producido en la calle Pedreguer, a un kilómetro de distancia más o menos. La víctima denuncia que su agresor increpó a las jóvenes con las que estaba y llegó a decirles que “no tenían que existir”. Tras propinarle un fuerte golpe echó a correr, acompañado por otros dos hombres que estaban ocultos en un matorrales y salieron de sus escondrijos cuando emprendieron la huida.

Sphera
Sphera Cómo ser trans en Grecia: existir, resistir
Las historias de Ari, Kassiope y Paola muestran la situación de las personas trans en Grecia. Un reportaje de El Salto Vídeo para Sphera Network.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Más noticias
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.