Sphera
Cómo ser trans en Grecia: existir, resistir

Las historias de Ari, Kassiope y Paola muestran la situación de las personas trans en Grecia. Un reportaje de El Salto Vídeo para Sphera Network.

En febrero de 2024, Grecia aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo, una medida que otorga a estas parejas los mismos derechos que a las parejas heterosexuales. El texto contiene tímidas menciones a los derechos de las personas trans, a quienes desde 2017 se les reconoce el derecho a que su identidad de género sin que el sistema garantice con ello una herramienta rápida y accesible para hacerlo.

Sin embargo, no se han dado otros pasos para reconocer sus derechos, mientras crece el discurso de odio contra las personas trans, facilitado por los políticos, los medios de comunicación y la iglesia. Estas circunstancias hacen que las experiencias trans sean un camino difícil y la resistencia se convierte en una forma de vida para las personas trans en Grecia.

Ari es una persona no binaria que sufrió un ataque grupal en Salónica. Kassiope es una chica trans que conoce la experiencia de mudarse con el apoyo de su familia y a pesar de las barreras de su entorno. Paola tiene a sus espaldas una larga trayectoria de militancia LGBT. Sus historias de vida muestran tres formas diferentes de resistencia en este reportaje de El Salto Vídeo para Sphera Network.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.

Últimas

Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.
Más noticias
Arte urbano
Arte Futura 2000 y la supervivencia como el arte de mantenerse vivo
Leyenda del grafiti y pionero del arte urbano, Futura protagonizó recientemente una retrospectiva en el Bronx Museum de Nueva York.
Palestina
Genocidio Un ataque brutal de Israel contra una escuela que sirve de refugio deja decenas de muertos en Gaza
La ayuda humanitaria sigue llegando a cuentagotas a Gaza, donde las FDI siguen su política de exterminio. Madrid acoge una reunión preparatoria de una cumbre que en junio abordará de nuevo la creación del Estado palestino.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.