Tribuna
Carta abierta a Pablo Hasel

Después de tres días de movilizaciones por el encarcelamiento de Pablo Hasel, Jordi Cuixart, que lleva preso tres años y cuatro meses, le dirige unas palabras en esta carta publicada conjuntamente por El Salto y La Directa.
Carta Cuixart a Hasél.
Carta de Jordi Cuixart a Pablo Hasél.

Presidente de Òmnium Cultural, preso desde 2017.

19 feb 2021 07:00

“La prisión no es el peor lugar del mundo

para alguien que se atreve a pensar por sí mismo”

Nadi Tolokonnikova (Pussy Riot)



Carissimo Pablo,

Con este superlativo Gramsci empezaba todas las cartas a Tatiana; es una de las primeras cosas que descubrí en Soto del Real hace más de tres años. Te envío un abrazo desde la celda, convencido de que no te han puesto la prisión adentro. 

Ponent está a 120 kilómetros de Lledoners, pero en el fondo todas las prisiones del mundo están en el mismo lugar, en la parte más oscura del sistema, allá donde nadie quiere mirar, porque es donde reside la madre de todas las injusticias. Pero también aquí se juntan toneladas de humanidad, casi imposibles de encontrar más allá de los muros. 

En el año 2018, cuando presentamos Demà pots ser tu, los abogados de Òmnium me explicaron que participabas en la campaña. Y recuerdo que me hizo mucha ilusión, porque para el mayor de mis dos hijos siempre has sido uno de las raperos de referencia, y eso nos unía un poco más.

La prisión está llena de aprendizajes, y no dudo de que aún te hará más rebelde conocer de primera mano cómo se ceban las desigualdades en muchos de nuestros compañeros de módulo. Asumir las consecuencias de los propios actos para denunciar a quien encarcela la protesta y la disidencia política (y cultural) es motivo también para dar sentido a nuestras vidas. Para convertir la frustración en lucha por la esperanza. 

La libertad de expresión se defiende ejerciéndola. En pleno siglo XXI, cuando el Estado español se consolida encabezando el ranking de represión artística, por delante de Irán y Turquía, como señala Freemuse, tú has decidido utilizar tu situación como altavoz, y eso merece un reconocimiento absoluto. 

Que nadie lo olvide: esta represión viene de lejos. Porque el dictador murió en la cama y, hasta que no se haga justicia por los crímenes del franquismo, el Estado está condenado a convivir con sus propios fantasmas

La policía entra en la universidad para detener y encarcelar a un cantante, mientras el fascismo aviva el odio en la calle, en los tribunales, en las redes sociales y en los parlamentos, a la vez que se multiplican los delitos de odio contra las personas LGTBI, como denunciaba el Observatori contra l’Homofòbia. Ya lo dijo Xavier Vinader: “El Estado no ve la extrema derecha como un peligro, sino como una colaboración necesaria”. 

La operación de los poderes del Estado contra la disidencia es permanente y desgraciadamente no se para con tu encarcelamiento. De hecho, condenas como la del Tribunal Supremo por el primero de octubre dan carta blanca para perseguir derechos y libertades de toda la ciudadanía. Tu encarcelamiento, como el de Dani Gallardo o los compañeros de Altsasu, son las mismas caras de una oleada que también suma cerca de 3.000 represaliados en la lucha para la autodeterminación. 

Pero que nadie lo olvide: esta represión viene de lejos. Porque el dictador murió en la cama y, hasta que no se haga justicia con los crímenes del franquismo, el Estado está condenado a convivir con sus propios fantasmas. Hoy el fascismo no se ha ido de las estructuras del poder del Estado y, para empezar, Felipe VI representa la herencia franquista y está dispuesto a todo para no perder los privilegios heredados de su padre y del régimen del 78.

“Somos más de condenar por injurias a la corona que de condenar las injurias de la corona”, reconocía la actriz Ana Milán mientras el coche se te llevaba. Es evidente que aceptar obedientemente la crisis democrática y social que padecemos, así como la emergencia climática, el patriarcado y los estragos de una pandemia global, sería una temeridad. Porque además de ser el único de la Unión Europea a quien Amnistía Internacional exige liberar activistas, hoy el Estado español lidera otro triste ranking, el de un 40% de paro juvenil. ¿Qué piensan, que la juventud se quedará en casa y renunciará a luchar por su futuro?

Cuando se vulnera el derecho fundamental a la vida digna, no tenemos ninguna otra opción que cultivar el respeto hacia los derechos humanos, incluso por encima de la ley. En el fondo, señalar sus deficiencias es el mejor servicio que podemos llevar a cabo en democracia. La presión ciudadana es sobre todo una garantía contra el inmovilismo del estado de derecho, porque ninguna sociedad es libre bajo leyes a las cuales no reconoce ninguna legitimidad. 

En vez de preservar la creación, que nos estimula y nos empodera, en medio de una espiral regresiva, el Estado se dedica a encarcelar la cultura

Y, como explicaba Howard Zinn, si todos obedecemos la voz de la conciencia, no se produce el caos, sino que quienes reprimen ya lo hacen siguiendo su propia conciencia. Precisamente por ello, en vez de preservar la creación, que nos estimula y nos empodera, en medio de una espiral regresiva, el Estado se dedica a encarcelar la cultura.

Así, ante el miedo a los raperos, a las urnas o a los activistas culturales, la única respuesta es volver a hacerlo. Como hace el amigo Abel Azcona o la periodista Helena Maleno tras causas y denuncias; hay que seguir ejerciendo los derechos perseguidos siempre que sea necesario y allá donde lo sea. 

Estimadísimo Pablo, resiste. Sabes que tienes el apoyo de miles y miles de personas que nunca dejaremos de exigir tu liberación inmediata. Y, además, has conseguido que mucha gente, también algunos artistas que hacía demasiados años que miraban hacia otro lado, levanten la voz contra la mordaza hecha ley.

La única lucha que se pierde es la que se abandona, así que, pase lo que pase, recuerda respirar y que la libertad interior, por mucho tiempo que nos encierren en la celda, nunca nadie nos la podrá quitar. Y esta también es nuestra victoria. 

Mantente libre y tengamos coraje.

¡Siempre hacia adelante!

El Salto y La Directa
La carta de Cuixart ha sido publicada en exclusiva por El Salto en castellano y por La Directa en catalán.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
#84253
4/3/2021 17:42

El " preso político " Pablo Hasél en la carcel quiere tener unos privilegios que no tienen otros presos que no se han podido pagar un buen abogado.

2
0
#83262
22/2/2021 11:23

Buenas razones y una carta muy bien escrita.

3
2
#84352
5/3/2021 22:32

¿ Ah pero era una carta ?.

2
1
#84552
9/3/2021 8:44

Jordi Cuixart siempre que puede se apunta a una ronda de aspirinas.

2
0
#84823
13/3/2021 15:23

Igual no es una, no llego. Es un texto razonado .Igual más útil.

1
2
#83233
21/2/2021 21:11

Los sanitarios que tanto protestaban por la insolidaridad de los “cayetanos”, por no cumplir las medidas sanitarias, ¿dónde están ahora?

1
1
#83276
22/2/2021 13:36

frente a los que les bajan el sueldo y les obligan a currar 3 turnos seguidos, con la libertad de expresión

1
0
#83187
21/2/2021 14:21

A ver si nos enteramos, Hasel está en la Cárcel básicamente por decir lo que piensa. Por delitos de Apología del Terrorismo e Injurias a la Corona, es decir por el Código Penal. No la Ley Mordaza.

El Código Penal de 1995 que aprobó PSOE, con apoyo de IU y abstención PP.

Delitos que no tienen un tratamiento penal en ningún país de Europa.

Te puede gustar más o menos Hasel, pero si no entendemos la dimensión del grado de represión del Estado y la complicación de política queo sostiene, es que estamos asumiendo el discurso del Poder.

Sí buscamos héroes perfectos, sin contradicciones y con los que estemos plenamente de acuerdo, igual es que estamos un poco desorientados y deberíamos preguntarnos qué hacemos nosotras mismas...

Sólo la desobediencia civil nos puede ayudar a conquistar derechos.

Henry D. Thoreau lo definió bastante bien: "En un país que se encarcela injustamente, el lugar de un hombre justo es la cárcel".

7
1
#83207
21/2/2021 18:27

Los héroes sólo existen en los comics, ahí los puedes encontrar. Otra cosa es la necesidad de que los haya, eso sí que debería de hacerte pensar. Un saludo, más coherencia y menos postureo (el daño que ha hecho instagram...)

3
2
#83824
27/2/2021 22:48

Hombre estar en la carcel no es un postureo muy claro y menos en el caso de Cuixart, que en un primer momento declaró para no entrar( mintiendo, y lo reconoció) estaba esperando el nacimiento de un hijo de su nueva pareja, tiene el trabajo que quiere y una vida llena de inquietudes que disfrutar. Puede ser un privilegiado pero lo que tiene ahora tiene poco de postureo y poco de héroe, razona muy bien, como persona simplemente. Y el Hasel podría haberse ahorrado la tira de disgustos incluso exiliarse dónde habría tenido ayudas.

0
0
#83137
20/2/2021 21:02

Acontecimiento mágico y a ser estudiado: ¡el político y el ácrata coinciden!
(Une mucho la cárcel. Lo próximo puede ser una carta a Hasél de Rodrigo Rato. Los propulsores del sistema y los antisistema fundidos en un abrazo. Insólito).

5
5
#83194
21/2/2021 15:03

Ni uno és político ni el otro ácrata. Pleno al 15!!!

6
0
#83178
21/2/2021 11:40

Personaje el Cuixart, se apunta a todas las movidas y se cree Braveheart cuando no es más que un subcontratado en el Procés S.L. Supongo que Hasél debe ser algo así como el hijo que nunca tuvo:
https://www.elperiodico.com/es/elecciones-catalunya/20210201/cuixart-hijos-vayan-carcel-11491036

5
3
#83222
21/2/2021 19:59

Lo peor es que algunos se creen Felipe V (de Borbón)

1
1
#83241
21/2/2021 22:48

Bueno, se llama también tener inquietudes. En una persona " que se lo puede permitir" es lo deseable

2
0
#83124
20/2/2021 18:45

No doy mi apoyo a Pablo Hasél . Doy mi apoyo a la libertad de expresión . No a la violencia . Estoy en contra de toda violencia venga de donde venga .

2
3
#83121
20/2/2021 18:26

Artículo n.20 de la Constitución Española : "se garantizará toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones ; la de informar y recibir información veraz e imparcial y la de fundar medios masivos de comunicación " . La constitución está por encima de las leyes . No a la ley mordaza .

3
0
#83120
20/2/2021 18:20

Derogar la ley mordaza , ya .

3
0
#83119
20/2/2021 18:18

Temen la rebeldía porque les desordenan los rebaños . Estoy a favor de la libertad de expresión y en contra de la violencia venga de donde venga . Pablo Hasél su forma de expresarse no me agrada ..pero la defensa de la libertad de expresión y el respeto al ser humano debe ser una máxima en un Estado de Derecho si se pretende vivir en una Democracia honesta y plena .

2
2
#83082
20/2/2021 9:42

Me asombra la arbitrariedad que queréis imponer a la aplicación de la ley, esto no es más que hipocresía.
Lo mínimo que podemos hacer todos los españoles, y en especial los catalanes, es condenar socialmente a todos los violentos niñatos que salen a la calle a destrozarlas y a agredir personas, y sí, los policías son personas, con hijos, hermanos, padres y una vida. No sé que problema tienen estos delincuentes con los policías la verdad. No saben en contra de quien van, ni parecen tener un fundamento intelectual demasiado elaborado detrás.
Como mínimo debemos los españoles la crítica y el destierro social a todo aquel que haga discursos de odio y apología de la violencia de esta forma tan ingrata. Sea del maldito bando que sea, sino acabaremos volviendo al "lex talionis", y no habrá espacio para tantos dientes.

0
3
#83252
22/2/2021 10:03

la gente que sale a la calle a protestar, tb son personas con familias, padres, madres, ect. que se te ha olvidado, madero

3
0
#83825
27/2/2021 22:52

El jersei amarillo es muy bonito, y la profesión de policia es cómo otra cualquiera.No entra en contradicciones.Es cómo ser albañil. O asesor fiscal.

0
0
#83078
20/2/2021 9:27

A ver si entiendo algo: un empresario nacionalista escribe una carta a un rapero abiertamente estalinista y, por lo tanto, no defensor precisamente de la libertad de expresión. A este rapero un juez facha le ha hecho la mejor campaña de promoción utilizando una legislación franquista y metiéndolo en la cárcel. Este periódico, del que soy suscriptora, publica esta carta. Todo esto cuando se cumplen 100 años de la revuelta de Kronstadt. Qué poquito hemos aprendido, compañer@s

6
4
#83826
27/2/2021 22:59

Para #83078 tu comentario está elaborado, pero es muy triste, siendo española. La revuelta de Kronstadt es un hecho histórico a remarcar en la revolución obrera mundial. Pero aquí somos más de pueblo y éste digital no llega tan lejos.
De los hechos de mayo del 37 de la GCivil ¿sabes algo? porqué es lo mismo.Lo mis-mo. Y te queda a 400 km no a 4.000.

0
0
#83273
22/2/2021 13:16

No he leído un mejor resumen de la situación que tu comentario.

1
0
#83067
20/2/2021 0:18

Cuando la tiranía es ley la revolución es orden

7
0
#83230
21/2/2021 20:59

Sí, pero no olvidemos que los enemigos de nuestros enemigos no son necesariamente nuestros amigos.

0
0
#83056
19/2/2021 22:04

Esta gente vive en un mundo paralelo con parámetros de hace 80 años pero les da sentido a sus vacías vidas y se creen mártires y héroes, y lo peor es que consiguen que muchos se crean el cuento

1
3
#83054
19/2/2021 21:47

Un texto extraordinario, memorable.
Gracias Jordi y Pablo por ser como sois.

5
0
doctoranimacion
19/2/2021 20:20

Que grande eres Jordi Cruixat. ¡¡¡llibertat presos politics!!! LLIBERTAD DE EXPRESIO

11
9
#83204
21/2/2021 17:56

Madre mía, vivis en un mundo imaginario, mártires y héroes de cuento de hadas!

2
2
#83033
19/2/2021 20:08

Me repugna la hipocresía de la izquierda del Regimen. Son autoritarios, no están por la libertad de expresión. No sigo argumentando porqiue me censuran; estás media hora escribiendo un comentario y te lo prohiben, porque a lo mejor se te escapa un "qué asco" o te metes con el marxismo, que no es una ideología de la izquierda por más que se empeñen...Así se las gastan. Usan la consigna de Hasel por varios motivos pero no son libertarios.

6
16
#83118
20/2/2021 18:09

Pues ya ves la puntuación que tienes, yo hace un tiempo hice una crítica de comunismo (el que hemos conocido hasta hoy que es el que describes) "y me saltaron a la yugular"

3
0
#83011
19/2/2021 18:16

Como están las cabezas...veis gigantes donde sólo hay molinos

2
7
#82986
19/2/2021 14:24

Con tanto artista e intelectual en la cárcel... yo echo en falta alguna buena novela o un libro poderoso, escritos en tan inconveniente trance. Ya sé que es mucho pedir un Cervantes, un Maquiavelo, un Wilde...
Seguro que es que tienen wifi... Y se jodió lo de la cárcel como revulsivo para el creador.

4
10
#82975
19/2/2021 12:47

Te saltas la ley y la ley actua. Es lo que esperamos de un estado de derecho. Enalteces al terrorismo, lo justificas y deseas tiros en la nuca a gente y como esta tipificado en el codigo PENAL pues la ley se aplica. Quieres proclamar unilateralmente un estado saltandote la ley y la ley actua. El relato que articulan los condenados cuando ya se han saltado la ley sonroja y da vergüenza ajena. Orgullosa de ser de izquierdas de verdad y no formar parte de teatrillos

10
24
#83117
20/2/2021 18:06

Defines exactamente el funcionamiento del franquismo. Estados de derecho lo son todos los del mundo. Lo que debería ser es un estado de derecho de-mo-crá-ti-co.¿tú que modelo de país quieres?

2
1
#83182
21/2/2021 12:25

¡A repetir Bachillerato!: el estado de derecho tiene unas características esenciales, y no todos los países son estados de derecho. (Sí es cierto que todos los países tienen leyes; ¡pero no es eso, leñe! Lo que me irrita es la “autoridad” que muestra la gente soltando su ignorancia).

1
1
#83240
21/2/2021 22:42

Ni uno és político ni el otro ácrata. Pleno al 15!!

0
0
#82971
19/2/2021 12:38

Pedir peras al olmo es una labor infructuosa . Hay que crear intención de voto y plantar un peral . Solo UP tiene la llave hoy por hoy para cambiar leyes regresivas y democratizar esta Democracia Representativa . El pueblo salvará al cuello cuando su voto sea coherente y se ejerza teniendo en cuenta los derechos sociales ,económicos y humanos del mismo pueblo . UP es el voto de la clase obrera . Sin políticos en el poder que tengan la fuerza suficiente de nuestros votos ...no se conseguirá nada . Pedir en la calle peras a un Olmo es una lucha inútil . Las leyes se derogan desde los gobiernos ...si el voto no es el adecuado ...el resultado es una democracia precaria y con graves carencias . El voto tiene el poder de cambiar algo . Y la inteligencia de la clase obrera debe potenciarse para saber ver dónde están las siglas adecuadas que nos conduzcan al camino de una viddigna , justa y libre .

8
14
#82962
19/2/2021 11:33

Represión y fascismo en el estado espanhol..a moita continua...Hasel liberdade...

15
7
#82959
19/2/2021 11:10

No quiero , amigos ,no quiero ese consejo prudente . Paciencia la suficiente , pero la del cordero . No puedo aceptar un daño , aunque me llegue del rey , ni con corazón de buey , ni col alma de rebaño . ......
(Miguel Hernández ).

14
0
#82963
19/2/2021 11:34

Disculpen las faltas , quise escribir : pero no la del cordero . Y otras faltas ...no transquibi correctamente . Recomiendo la lectura del pena original.

3
2
#82932
19/2/2021 8:22

Gracias Jordi!! Decía Henry David Thoreau, que el lugar del hombre justo en una sociedad injusta era la cárcel. Sin penitencias ni espíritus sacrificiales, la visibilidad de la barbarie legal que representáis es la imagen más de explícita de la persistencia de la dictadura más allá de sus posibilidades, por encima de sus posibilidades, haciendo del su actual forma una expresión tal criminal como paródica de sí misma.
Mucha fuerza desde una calle hecha prisión burocrática.

18
4
#82929
19/2/2021 7:55

Pues así estaría... No hay nada más que añadir.
Firmada.

9
1
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.