Tribuna
El llamazarismo más allá de Llamazares

No sabemos si Llamazares, cual mago Houdini, sobrevivirá dentro de IU al cerco que sus enemigos le están tendiendo en estas fiestas navideñas. Lo si que parece claro es que hay una cierta cultura política, por así decirlo, "llamazarista", que podrá perfectamente sobrevivir al propio Llamazares.

Gaspar Llamazares
Llamazares en el Congreso
Diego Díaz
@DiegoDazAlonso1es historiador y redactor de Nortes.me
25 dic 2018 11:58

Gaspar Llamazares heredó IU en un momento difícil y con él como coordinador general la coalición obtuvo los peores resultados de su historia. Desplazado de la dirección de IU desde 2008, y con muy poco futuro en la política madrileña, sería la aparición de Podemos lo que permitiría a Gaspar regresar a su tierra como hijo pródigo y única esperanza de los suyos para resistir el huracán Podemos. Contra todo pronóstico, y a pesar de la fuerte irrupción de la formación morada, Llamazares lograría en las autonómicas de 2015 un excelente resultado para IU de Asturias: resistir con el 12% de los votos y 5 diputados. Ha nacido una estrella.

Su presencia en las tertulias de La Sexta, sus ataques a Alberto Garzón y la interpretación de un papel escrito a su medida, el de líder de una autoproclamada izquierda serena y responsable, alternativa a la supuesta demagogia de de los jóvenes airados de Podemos, le convierten otra vez en lo que siempre ha querido ser, un político nacional con relevancia y capacidad de actuación más allá de su destierro asturiano. Gaspar ha vuelto.

Con un pie en Oviedo y otro en Madrid, el definitivo giro de IU y del PCE hacia la confluencia con Podemos le permite pisar el acelerador de Actúa, un proyecto construido con viejos amigos del aparato de IU y un grupo de notables encabezados por Baltasar Garzón. Las próximas elecciones europeas y las autonómicas asturianas servirán como test de su hipótesis: hay una masa crítica suficiente para consolidar un nuevo espacio político a medio camino entre el PSOE y Unidos Podemos. Si la jugada le sale bien, Alberto Garzón va a tener problemas graves a partir de mayo de 2019.

No sabemos si Llamazares, cual mago Houdini, sobrevivirá dentro de IU al cerco que sus enemigos le están tendiendo en estas fiestas navideñas. Lo si que parece claro es que hay una cierta cultura política, por así decirlo, "llamazarista", que podrá perfectamente sobrevivir al propio Llamazares. Su base material está ahí: clases medias progresistas y sectores obreros con afiliación sindical y buenas condiciones laborales. Personas que se sienten a la izquierda del PSOE pero que detestan bastante más a Podemos, discrepan de sus maneras, sus liderazgos, su juventud y su relato impugnador sobre un régimen del 78 al que encuentran más luces que sombras, y que consideran que cualquier acuerdo con el PSOE, incluso siendo un mal acuerdo, es preferible a un no acuerdo.

La ya no tan nueva política (estos cinco años nos han pasado volando) tendrá que encontrar la forma de seducir e integrar, o al menos de establecer alianzas, con este sector social, progresista, pero no rupturista, mucho más indulgente con el PSOE, sin perder en ese camino a quienes confiaron en ella precisamente como portadora del descontento social y generacional del "No Nos Representan" . Se avecinan tiempos duros, y hasta el último votante de izquierdas será decisivo el próximo 26 de mayo para inclinar la balanza o del lado de las fuerzas que desalojaron a Rajoy en la moción de censura o del tripartito neo-aznarista que ha empezado a coger fuerza tras la catástrofe andaluza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Tribuna
Transición Energética La transición energética se juega entre el dividendo y la ganancia
Mientras la transición energética se presenta como urgente, las decisiones clave siguen en manos del capital privado. Este artículo analiza sus límites y defiende la propiedad pública como condición para una transformación real y justa
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
#41291
16/10/2019 14:37

No se comió un colín y ahora se lo va a comer menos porque para pollaviejas progres derechizados ya están los pollaviejoven progres derechizados de Errejón.

0
0
#28418
26/12/2018 17:33

¿Quienes dicen que terminarán en el PSOE? Los que han hecho terminar a IU

0
0
Eu
25/12/2018 22:23

Están preparando el salto al PSOE. O eso parece... y

4
3
#28400
25/12/2018 18:46

El predicador y tertuliano, nefasto gestor. Le falta la suficiente ética para retirarse dignamente de la política.

8
3
#28396
25/12/2018 15:52

Llamazares, el tonto útil del sistema

12
3
#28392
25/12/2018 13:19

En cuestión de tiempo acabarán integrados en el PSOE, la historia se repite

18
1
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Más noticias
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.