Tribuna
Apuesta con juego, peligro con el saldo

Desde nuestra coalición, Elkarrekin Podemos-IU, tenemos claro que es necesario proteger a la población más vulnerable, jóvenes y clases populares, de los efectos perniciosos del juego y por eso dónde estamos presentes impulsaremos la limitación y regulación de este sector mientras luchamos por una sociedad que promueva alternativas de vida y ocio saludables y accesibles.

Casas Apuestas
La proliferación de las casas de apuestas está promoviendo el juego entre los mas jóvenes. David F. Sabadell

Parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU

Juntera de Elkarrekin Podemos-IU en Gipuzkoa

Juntero de Elkarrekin Podemos-IU en Araba

Juntera por Elkarrekin Podemos-IU en Bizkaia

19 nov 2020 06:01

Hace unos días leíamos en El Salto la frase jokua ez da errenta del escritor Antonio María Labayen en el marco de una obra escrita en 1960 que relata una costumbre arraigada en el País Vasco como es la de la apuesta “deportiva”. Mucho ha llovido desde que se escribiera esa obra y la evolución del juego se ha movido hacia la proliferación de las casas de apuestas deportivas en los barrios y pueblos y de los canales online. 

El juego es un tema transversal generacionalmente hablando pero que afecta especialmente a las clases populares y a la juventud. Su auge es fruto de un fracaso del modelo de sociedad neoliberal e individualista que no está ofreciendo alternativas de ocio sanas, baratas y accesibles a la juventud.

Según un informe del Observatorio Vasco del Juego, la mayoría de la población vasca (63,2%) tuvo su primer contacto con el juego entre los 18 y los 34 años. En concreto, el 39% entre los 18 y los 24 años, y el 24,2% entre los 25 y los 34 años. No obstante, hay que destacar que existe un porcentaje importante de personas (19,9%) que afirma que su primer contacto con el juego tuvo lugar antes de los 18.

Desde 2015 hasta 2019, la inversión publicitaria de las actividades de juego en todo el Estado se ha triplicado, pasando de 130 millones de euros a más de 365

La percepción social de la sociedad vasca sobre el juego según ese mismo Observatorio indica que casi el 50% ve como elevado el gasto en juego en Euskadi y el 80% considera que no es bueno para la sociedad vasca y que puede provocar graves consecuencias patológicas, económicas y sociales que no solo afectan a la persona sino que los padece su entorno sociofamiliar. 

Uno de los elementos que contribuye al crecimiento exponencial del juego, tanto presencial como online, es la publicidad. Desde el año 2015 hasta 2019 la inversión publicitaria de las actividades de juego, exceptuando el juego reservado —es decir, Loterías y ONCE — en todo el Estado se ha triplicado, pasando de alrededor de 130 millones de euros a más de 365. 

Además, las tácticas publicitarias que han usado desde las operadoras del juego son engañosas y dirigidas a la manipulación de las conductas de las personas jugadoras o con una potencial tendencia al juego. El uso de anuncios machacones con frases tales como Apuesta, apuesta, apuesta. Gana, gana, gana, la utilización de personajes famosos que generan una influencia directa en las conductas de la población o el regalo de bonos de entrada a las páginas de apuestas son algunas de esas tácticas. 

En Euskadi tenemos la particularidad de la presencia de tres grandes grupos de apuestas deportivas, que han multiplicado su presencia tanto en locales propios como a través de máquinas en otros locales hosteleros
Sector del juego
El lucrativo juego peligroso de las apuestas deportivas vascas

El negocio de las apuestas deportivas crece rápido y sin cesar en Euskal Herria, con dos comunidades que apuestan mucho más que en España. Mientras las instituciones preparan nuevas normativas, los movimientos vecinales se organizan para plantar cara al auge de estos locales de juego.

Ante esta realidad, el Ministerio de Consumo, liderado por Alberto Garzón, acaba de aprobar el Real Decreto sobre comunicaciones comerciales del juego que busca regular la publicidad del juego y la actividad online en un sector en el que hasta ahora reinaba la ley de la selva. Desde un enfoque de prevención de conductas de riesgo en el juego y de regulación de una actividad que es legal. En dicho decreto, se prohíben los patrocinios en camisetas de equipos deportivos, se prohíbe la aparición en anuncios de personajes famosos y, como norma, cualquier publicidad en medios audiovisuales, salvo de 1 a 5 de la madrugada. Además, se establece un marco sancionador que incluye multas de entre 100.000 y un millón euros y la suspensión de la actividad en España.

Ahora toca avanzar en lo referido a las competencias autonómicas en materia del juego presencial y determinada publicidad. En Euskadi tenemos, más allá de los bingos tradicionales, la particularidad de la presencia de tres grandes grupos de apuestas deportivas, que han multiplicado su presencia tanto en locales propios como a través de máquinas en otros locales hosteleros. 

Desde Elkarrekin Podemos-IU hemos presentado una Proposición de Ley para modificar la ley de juego vasca vigente desde 1991 y sendas propuestas para modificar la fiscalidad del juego en las tres Juntas Generales. 

Entre las principales medidas que proponemos está el establecimiento de una distancia mínima de 500 metros de los centros educativos, juveniles o de servicios de apoyo a personas con ludopatía. Respecto a la publicidad, nuestra propuesta busca equipar la regulación autonómica a la estatal y prohibir la publicidad en los estadios deportivos, cines, medios de transporte y, en general, en cualquier elemento publicitario susceptible de ser recibido por una persona menor. 

Es una obligación utilizar todos los instrumentos a nuestro alcance para que una actividad que no tiene ningún interés social no termine convirtiéndose en un problema de salud pública

Control del acceso y fiscalidad

Por otra parte, uno de los elementos fundamentales para la prevención de conductas arriesgadas en el juego, es el control de acceso al mismo. En la actualidad, en el juego online y en los bingos y casinos hay la obligación de identificarse por parte de la persona usuaria (aunque en la parte presencial hay mucho que mejorar y coordinar) pero no ocurre lo mismo ni en las casas de apuesta ni en las máquinas de apuesta. Por tanto proponemos la obligatoriedad de la identificación de la persona usuaria en dichas máquinas porque es técnicamente viable al estar conectadas a la plataforma de las empresas. 

Finalmente, en lo que a fiscalidad atañe, la tributación sobre el juego es competencia estatal, aunque la ley del Concierto Económico establece que los Territorios Históricos podrán elevar los tipos del impuesto hasta un máximo del 20% de los tipos establecidos en cada momento por el Estado. Pues bien, esta posibilidad no ha sido ejercida hasta ahora por las haciendas vascas Y es por esto que proponemos un incremento en los tipos que afecta a las apuestas, rifas y juegos, así como un aumento que afecta al tipo aplicable a casinos, operadores de máquinas y bingos. Consideramos que es una obligación utilizar todos los instrumentos a nuestro alcance para que una actividad que no tiene ningún interés social no termine convirtiéndose en un problema de salud pública.

Desde nuestra coalición tenemos claro que es necesario proteger a la población más vulnerable, jóvenes y clases populares, de los efectos perniciosos del juego y por eso dónde estamos presentes impulsaremos la limitación y regulación de este sector mientras luchamos por una sociedad que promueva alternativas de vida y ocio saludables y accesibles para la mayoría social, alejadas del mundo del consumismo sin límites.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.