Tribuna
Apuesta con juego, peligro con el saldo

Desde nuestra coalición, Elkarrekin Podemos-IU, tenemos claro que es necesario proteger a la población más vulnerable, jóvenes y clases populares, de los efectos perniciosos del juego y por eso dónde estamos presentes impulsaremos la limitación y regulación de este sector mientras luchamos por una sociedad que promueva alternativas de vida y ocio saludables y accesibles.

Casas Apuestas
La proliferación de las casas de apuestas está promoviendo el juego entre los mas jóvenes. David F. Sabadell

Parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU

Juntera de Elkarrekin Podemos-IU en Gipuzkoa

Juntero de Elkarrekin Podemos-IU en Araba

Juntera por Elkarrekin Podemos-IU en Bizkaia

19 nov 2020 06:01

Hace unos días leíamos en El Salto la frase jokua ez da errenta del escritor Antonio María Labayen en el marco de una obra escrita en 1960 que relata una costumbre arraigada en el País Vasco como es la de la apuesta “deportiva”. Mucho ha llovido desde que se escribiera esa obra y la evolución del juego se ha movido hacia la proliferación de las casas de apuestas deportivas en los barrios y pueblos y de los canales online. 

El juego es un tema transversal generacionalmente hablando pero que afecta especialmente a las clases populares y a la juventud. Su auge es fruto de un fracaso del modelo de sociedad neoliberal e individualista que no está ofreciendo alternativas de ocio sanas, baratas y accesibles a la juventud.

Según un informe del Observatorio Vasco del Juego, la mayoría de la población vasca (63,2%) tuvo su primer contacto con el juego entre los 18 y los 34 años. En concreto, el 39% entre los 18 y los 24 años, y el 24,2% entre los 25 y los 34 años. No obstante, hay que destacar que existe un porcentaje importante de personas (19,9%) que afirma que su primer contacto con el juego tuvo lugar antes de los 18.

Desde 2015 hasta 2019, la inversión publicitaria de las actividades de juego en todo el Estado se ha triplicado, pasando de 130 millones de euros a más de 365

La percepción social de la sociedad vasca sobre el juego según ese mismo Observatorio indica que casi el 50% ve como elevado el gasto en juego en Euskadi y el 80% considera que no es bueno para la sociedad vasca y que puede provocar graves consecuencias patológicas, económicas y sociales que no solo afectan a la persona sino que los padece su entorno sociofamiliar. 

Uno de los elementos que contribuye al crecimiento exponencial del juego, tanto presencial como online, es la publicidad. Desde el año 2015 hasta 2019 la inversión publicitaria de las actividades de juego, exceptuando el juego reservado —es decir, Loterías y ONCE — en todo el Estado se ha triplicado, pasando de alrededor de 130 millones de euros a más de 365. 

Además, las tácticas publicitarias que han usado desde las operadoras del juego son engañosas y dirigidas a la manipulación de las conductas de las personas jugadoras o con una potencial tendencia al juego. El uso de anuncios machacones con frases tales como Apuesta, apuesta, apuesta. Gana, gana, gana, la utilización de personajes famosos que generan una influencia directa en las conductas de la población o el regalo de bonos de entrada a las páginas de apuestas son algunas de esas tácticas. 

En Euskadi tenemos la particularidad de la presencia de tres grandes grupos de apuestas deportivas, que han multiplicado su presencia tanto en locales propios como a través de máquinas en otros locales hosteleros
Sector del juego
El lucrativo juego peligroso de las apuestas deportivas vascas

El negocio de las apuestas deportivas crece rápido y sin cesar en Euskal Herria, con dos comunidades que apuestan mucho más que en España. Mientras las instituciones preparan nuevas normativas, los movimientos vecinales se organizan para plantar cara al auge de estos locales de juego.

Ante esta realidad, el Ministerio de Consumo, liderado por Alberto Garzón, acaba de aprobar el Real Decreto sobre comunicaciones comerciales del juego que busca regular la publicidad del juego y la actividad online en un sector en el que hasta ahora reinaba la ley de la selva. Desde un enfoque de prevención de conductas de riesgo en el juego y de regulación de una actividad que es legal. En dicho decreto, se prohíben los patrocinios en camisetas de equipos deportivos, se prohíbe la aparición en anuncios de personajes famosos y, como norma, cualquier publicidad en medios audiovisuales, salvo de 1 a 5 de la madrugada. Además, se establece un marco sancionador que incluye multas de entre 100.000 y un millón euros y la suspensión de la actividad en España.

Ahora toca avanzar en lo referido a las competencias autonómicas en materia del juego presencial y determinada publicidad. En Euskadi tenemos, más allá de los bingos tradicionales, la particularidad de la presencia de tres grandes grupos de apuestas deportivas, que han multiplicado su presencia tanto en locales propios como a través de máquinas en otros locales hosteleros. 

Desde Elkarrekin Podemos-IU hemos presentado una Proposición de Ley para modificar la ley de juego vasca vigente desde 1991 y sendas propuestas para modificar la fiscalidad del juego en las tres Juntas Generales. 

Entre las principales medidas que proponemos está el establecimiento de una distancia mínima de 500 metros de los centros educativos, juveniles o de servicios de apoyo a personas con ludopatía. Respecto a la publicidad, nuestra propuesta busca equipar la regulación autonómica a la estatal y prohibir la publicidad en los estadios deportivos, cines, medios de transporte y, en general, en cualquier elemento publicitario susceptible de ser recibido por una persona menor. 

Es una obligación utilizar todos los instrumentos a nuestro alcance para que una actividad que no tiene ningún interés social no termine convirtiéndose en un problema de salud pública

Control del acceso y fiscalidad

Por otra parte, uno de los elementos fundamentales para la prevención de conductas arriesgadas en el juego, es el control de acceso al mismo. En la actualidad, en el juego online y en los bingos y casinos hay la obligación de identificarse por parte de la persona usuaria (aunque en la parte presencial hay mucho que mejorar y coordinar) pero no ocurre lo mismo ni en las casas de apuesta ni en las máquinas de apuesta. Por tanto proponemos la obligatoriedad de la identificación de la persona usuaria en dichas máquinas porque es técnicamente viable al estar conectadas a la plataforma de las empresas. 

Finalmente, en lo que a fiscalidad atañe, la tributación sobre el juego es competencia estatal, aunque la ley del Concierto Económico establece que los Territorios Históricos podrán elevar los tipos del impuesto hasta un máximo del 20% de los tipos establecidos en cada momento por el Estado. Pues bien, esta posibilidad no ha sido ejercida hasta ahora por las haciendas vascas Y es por esto que proponemos un incremento en los tipos que afecta a las apuestas, rifas y juegos, así como un aumento que afecta al tipo aplicable a casinos, operadores de máquinas y bingos. Consideramos que es una obligación utilizar todos los instrumentos a nuestro alcance para que una actividad que no tiene ningún interés social no termine convirtiéndose en un problema de salud pública.

Desde nuestra coalición tenemos claro que es necesario proteger a la población más vulnerable, jóvenes y clases populares, de los efectos perniciosos del juego y por eso dónde estamos presentes impulsaremos la limitación y regulación de este sector mientras luchamos por una sociedad que promueva alternativas de vida y ocio saludables y accesibles para la mayoría social, alejadas del mundo del consumismo sin límites.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.