Tribunal Constitucional
Dos jueces conservadores del Constitucional rechazan el recurso de Puigdemont valiéndose de las vacaciones

La Sección del Vacaciones del Alto Tribunal, con dos magistrados conservadores y uno progresista, aprovecha el periodo estival para rechazar los recursos contra la detención de Puigdemont y Comín.
9 ago 2023 13:55

Jugada del ala conservadora del Tribunal Constitucional en pleno verano. Los jueces César Espejel y Concepción Espejel han conseguido que el Alto Tribunal inadmita el recurso de amparo del expresident catalán Carles Puigdemont y el exconseller Antoni Comín contra su detención. Lo han hecho valiéndose de la Sección de Vacaciones del Constitucional, compuesta por ellos dos y la progresista Laura Díez, y rompiendo la tradición de admitir siempre a trámite los recursos sobre la causa del procés de cara a que sean debatido en el pleno del organismo.

Los dos magistrados conservadores han sorteado así la mayoría progresista que el tribunal obtuvo en enero del presente año, tras casi una década de dominio conservador. La magistrada Díez ha emitido un voto particular disiente de la mayoría al considerar que “la Sección no debió resolver por no ser urgente la decisión sobre la suspensión de las medidas cautelarísimas y por considerar que, en su caso, el recurso de amparo debió ser admitido”.

La Sección de Vacaciones, ha acordado inadmitir el recurso “dada la manifiesta inexistencia de violación de un derecho fundamental tutelable en amparo”. El recurso de Puigdemont y Comín pretendía invalidar la orden de detención dictada por el Tribunal Supremo por los delitos de desobediencia y malversación

En el centro de la polémica

Concepción Espejel ha estado en numerosas ocasiones en medio de la polémica por su cercanía al Partido Popular. El propio Puigdemont intentó recusarla en 2021, al igual que al magistrado Enrique Arnaldo, al considerar que no podía tener imparcialidad dada su relación con el partido conservador —se la considera amiga personal de María Dolores de Cospedal—.

Tras su comparecencia en la comisión consultiva de nombramientos del Congreso, el noviembre del mismo año, Espejel fue duramente criticada por partidos tanto a la izquierda como de la derecha, a excepción del PP. La magistrada llegó a ser recusada por sus propios compañeros de todos los tribunales que se encargaron del caso Gürtel por su relación con el partido conservador.

Política
Exclusiva Emisarios de Feijóo contactan a Puigdemont y se muestran dispuestos a una negociación
Un dirigente del PP intercambió mensajes con el expresident de Catalunya. Si bien no hubo acuerdo, se pactó “explorar caminos”, confirmaron a El Salto altas fuentes de la cúpula de JxCat

Con este inusual movimiento, y con Espejel ejerciendo como presidenta veraniega de la sala veraniega del Constitucional, la magistrada consigue colarse en medio de las decisiones políticas de más actualidad. La acción se entronca de lleno con la posible investidura de Pedro Sánchez, que necesita el apoyo del partido de Puigdemont para ser presidente, y con un Parlamento que se constituirá el 17 de agosto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Tribunal Constitucional
Corrupción El caso ERE, que desbancó al PSOE en Andalucía, se deshincha en el Tribunal Constitucional
El TC tumba la idea de la creación de un “intrumento juridico ilegal”, defendida en la sentencia del Tribunal Supremo, por parte de varios dirigentes del PSOE andaluz abriendo las puertas a la exoneración de las condenas ratificadas en 2022
Cuidados
Permisos para cuidar Familias monomarentales esperan que el Constitucional corrija el palo del Supremo a sus permisos para cuidar
Familias de un solo progenitor luchan en los juzgados por la suma de permisos para equiparar a sus hijos e hijas en tiempo de cuidados con los de las familias biparentales. El Supremo frenó su estrategia, pero hay una vía en el Constitucional.
Marc
9/8/2023 18:38

De traca

1
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
9/8/2023 17:32

Bueno, es que realmente hay que ser un COMPLETO OLIGOFRÉNICO PROFUNDO DE BABA para poderse creer que en ESPAÑISTÁN existe otra clase de "justicia" distinta de aquella que emana del "derecho de pernada propio de gorilas y chimpancés en celo para así seguir manteniendo sus bastardos y megacriminales usurpaciones, expolios, corporativismos, corruptelas gigantescas como forma inevitable de gobierno".
Es más que obvio (no sé si para no darse cuenta de esto ya hay que ser, siempre, un COMPLETO OLIGOFRÉNICO PROFUNDO DE BABA o bastaría con estar muy desesperado, por ejemplo) que el Vigente Régimen de Españistán es: Antidemocracia, Liberticida, Corrupto y Corruptor, Expoliador, Demofóbico, Filofascista, Estalista, Antinación Política, Cretinizador, Xenófobo, Caciquil, Matonil, Antisociedad Civil, Antilibertad de Prensa, Machista, Racista, Clasista, Supremacista, Alienador, Idiotizador, Imbecilizador.
Es, por tanto, un Régimen que se debe CONDENAR. No se puede denunciar un Régimen así, por la sencilla razón de que esa Denuncia no va a ningún lado (si acaso para cometer más crímenes de lesa humanidad contra la/s víctima/s que denuncia/n); es como si durante el Régimen del Terrorismo y Genocidio de PseudoEstado-AntiEstado que es el Franquismo alguien fuera a presentar una denuncia por alguno de los millones y millones de crímenes de lesa humanidad que cada día este Régimen perpetraba con absoluta impunidad y poniéndose medallas, repartiéndose prebendas, expoliando, etc.
Por eso, repito: SE DEBE CONDENAR, simplemente y directamente. Denunciar es absurdo y propio de alguien muy tonto.

2
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.