Turismo
Islandia, la epidemia silenciosa

El turismo se ha convertido en la principal fuente de ingresos de Islandia, pero la afluencia de turistas pone en peligro los recursos naturales y la forma de vida del país.

Enfoques Islandia 1
Laguna Azul, uno de los puntos turísticos de Islandia. Muy pocos islandeses quieren trabajar en la industria hotelera porque los salarios son muy bajos. Denis Meyer
5 may 2019 06:47

Es el último destino para los viajeros que buscan paisajes impresionantes. Islandia, una isla del Atlántico norte en la que viven 335.000 personas, en 2017 recibió a más de dos millones de turistas. El turismo se ha convertido ya en la principal fuente de ingresos del país, por delante de la pesca secular y la industria del aluminio. Un hecho que podría cambiar la cara del país y de su exuberante naturaleza, una tierra de fuego y hielo.

Islandia confía en la seguridad, con un índice de criminalidad cercano a cero, para posicionarse como un “refugio seguro”, lejos de las amenazas de terrorismo que marcan el Mediterráneo. El dinamismo del sector aéreo, la llegada de nuevos jugadores y el aumento de la competitividad de las tarifas son factores que impulsan al país a la vanguardia en el sector turístico. Las casas de huéspedes se multiplican, ofreciendo una segunda vida a granjas abandonadas, repoblando territorios que habían quedado desiertos.

Enfoques Islandia 2
Biblioteca del centro de Nyheimar. “Las comunidades locales se caracterizan por una cierta proximidad entre los miembros”, afirma Þorvarður Árnason, director del Centro de Investigación Regional de Nýheimar. Denis Meyer
Enfoques Islandia 3
Laguna glacial de Jökulsárlón. Uno de los destinos turísticos más populares de Islandia. Un grupo de inversores que compró la tierra en una subasta está determinado a luchar contra el derecho de primera opción de compra que tiene el Gobierno islandés. Denis Meyer

Sin embargo, el auge del turismo plantea serios desafíos para el país. La infraestructura vial no sigue el ritmo de crecimiento del sector turístico, los hoteles están saturados, la explosión de Airbnb ha elevado el precio de las viviendas en la capital, provocando que los habitantes de la ciudad ahora tengan que luchar por encontrar un techo. Los jóvenes que no pueden encontrar un lugar para vivir abandonan el país, la brecha entre generaciones se está ampliando.

Frente a esta situación, las autoridades trabajan para asegurar el establecimiento de las instalaciones que sean necesarias para recibir a los turistas. Faltan aseos, aparcamientos y letreros. Sitios que antes eran poco visitados ahora se ven asaltados por autobuses turísticos y coches de alquiler. Los turistas que van por su cuenta no advierten la extrema fragilidad de los lugares que visitan. Los riesgos son tales que se ha creado un grupo de trabajo para anticiparse a los problemas que prevén que provocarán los turistas en las próximas décadas.

Se implementan medios para canalizar los flujos turísticos en todo el territorio, para limitar el número de visitantes admitidos en la isla durante todo el año, distribuir las masas y desarrollar los sitios más vulnerables. Estas medidas pueden reducir la presión del turismo en algunos lugares específicos, pero también controlar mejor el impacto ambiental de este turismo ahora masivo.

Frente a esta afluencia de turistas cada vez mayor, el gobierno islandés está planteando soluciones que permitan al país seguir beneficiándose de los ingresos generados por el turismo y, al mismo tiempo, preservar sus sitios naturales. Han implementado medidas que tienen como objetivo canalizar los flujos turísticos por todo el territorio y limitar el número de visitantes admitidos en la isla. Medidas con las que reducir la presión del turismo en algunos lugares específicos y controlar mejor el impacto ambiental de este turismo que se ha vuelto masivo.

Enfoques Islandia 4
Stokksnes. Una gran cantidad de atracciones turísticas son de propiedad privada. Denis Meyer
Enfoques Islandia 5
Douglas R4D-8 No. 17171. El lugar donde cayó, el 21 de septiembre de 1973, este avión del Ejército de Estados Unidos se ha convertido en un punto de peregrinaje para los amantes de la fotografía y sitios atípicos. Denis Meyer

El modelo económico de la isla es frágil. Muchos economistas temen que el turismo pierda impulso o
incluso caiga en unos pocos años, antes de que la isla lo aproveche para diversificar sus actividades. Desde el principio, este auge del turismo, especialmente en lo que respecta al de invierno, está directamente vinculado a las redes sociales. Si se vuelven en contra del turismo en Islandia, los efectos se sentirían muy rápidamente. La reputación de un destino es más fácil de destruir que de construir.

Visitar un territorio que inspire integridad ecológica debe ir acompañado de prácticas que promuevan la protección de esta integridad, tanto en la oferta de actividades turísticas como de las opciones para descubrir la isla. La urgencia de la situación implica actuar rápida y adecuadamente para preservar tanto las características naturales como el aspecto de los espacios.

Enfoques Islandia 6
Baños naturales de Mývatn. Más del 70% de su consumo energético proviene de su energía hidroeléctrica y geotérmica. El objetivo de Islandia es convertirse en el primer país del mundo totalmente independiente de los recursos fósiles en 2050. Denis Meyer

Arquivado en: Islandia Turismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
#33894
5/5/2019 20:07

El impacto ambiental de los millones de vuelos de grandes aviones repletos de turistas y fugitivos, no es despreciable en la crisis climática que sufrimos.

Me dan pena los islandeses, van a odiar el turismo y van a tener que huir de su propio país.

3
1
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.