Turquía
Turquía apunta a una segunda vuelta electoral en medio de retenciones a observadores internacionales

Erdogan no ha alcanzado el 50% de los votos, que es el resultado necesario para evitar una segunda vuelta. La secretaria nacional de la CUP, Isa Chacón, y el diputado de EH Bildu Iñaki Inarritu fueron retenidos ayer en la comisaría de Siirt.
Elecciones en Turquía - 3
Candidatos del partido troskista IDP Ricard González
15 may 2023 10:34

Los primeros resultados aún no oficiales, publicados por la agencia estatal Anadolu con el 99% de los votos escrutados, otorgan al actual presidente turco del partido derechista AKP, Recep Tyyp Erdodan, el 49,4% de los votos, mientras que su principal contrincante, Kemal Kılıçdaroğlu, del Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), aglutinaría el 45% de las papeletas restantes. Si ninguno supera el 50%, el 28 de mayo Turquía celebrará una segunda vuelta electoral entre los dos candidatos más votados, quedando fuera el tercer candidato, el ultranacionalista Sinan Ogan, que ha obtenido el 5,2%.

Por su parte, la agencia independiente Anka, que es la que prefieren los opositores de Erdogan, ha publicado un recuento casi similar y ambas agencias sitúan la participación en un 88%. Sin embargo, tres observadores internacionales fueron retenidos ayer por la Policía turca. En concreto, la secretaria nacional de la CUP, Isa Chacón, el diputado en el Congreso Jon Iñarritu y el sindicalista asturiano Tino Brugos, miembro de SUATEA.

“Ayer vimos un nuevo atropello de derechos por el régimen autoritario turco de Erdogan, que eliminaron testimonios y, en cierta medida, amenazar la solidaridad internacionalista”, Eulàlia Reguant (CUP)
Turquía
Elecciones en Turquía La antesala de las elecciones en Turquía
Sin un resultado claro por primera en veinte años, Turquía decidirá este domingo si seguir el rumbo autoritario del Erdoganismo o volver a los preceptos Kemalistas defendidos por una oposición heterogénea.

Ambos fueron retenidos en una comisaría de la ciudad de Siirt, junto con otros observadores internacionales. Ahora se encuentran también retenidos por la Policía en el aeropuerto de Estambul, hasta que puedan coger el avión de vuelta a Barcelona y Bilbao. 

El sindicalista asturiano Tino Brugos, miembro de SUATEA, también fue retenido en la comisaría de Siirt

El Partido Democrático del Pueblo de Europa denunció que, “mientras a escala internacional los parlamentarios no han de ser interrogados por la Policía, a Siirt la policía del régimen usa prácticas arbitrarias”. La portavoz parlamentaria de la CUP, Eulàlia Reguant, ha añadido a El Salto que “ayer vimos un nuevo atropello de derechos por el régimen autoritario turco de Erdogan, que eliminaron testimonios y, en cierta medida, amenazar la solidaridad internacionalista que quería dar apoyo al movimiento kurdo y a un cambio en el marco de las autoridades turcas”. 

A pesar de todo ello, Erdogan aseguró en un discurso anoche ante sus seguidores que tiene una “clara ventaja” y que aún confía en ganar en la primera vuelta, para que no se celebre la segunda. Por su parte, Kılıçdaroğlu señaló que, “a pesar de todas sus mentiras y ataques, Erdogan no ha recibido el resultado deseado. Las elecciones no se ganan en el balcón. Ganaremos estas elecciones en la segunda vuelta. La necesidad de cambio en la sociedad supera el 50% y la pérdida de votos del partido de Erdogan lo demuestra. El proceso de recuento continúa. Si la nación opta por una segunda vuelta, es más que bienvenida”.

Turquía
Elecciones turcas Derrocar a Erdogan: “Una cuestión de supervivencia” para las feministas turcas
Tras 20 años en el poder, es posible que el autócrata Recep Tayyip Erdogan tenga que renunciar a la jefatura del Estado. Al menos eso esperan las activistas feministas del país.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Turquía
Contra Erdogan Turquía en las calles: cae el muro del miedo a las movilizaciones
La detención del principal rival político de Erdogan ha provocado protestas masivas en todo el país que amenazan con convertirse en movilizaciones generales de descontento contra el gobierno.
Pueblo kurdo
Hawzhin Azeez “Encarcelar a Öcalan es encarcelar a toda la nación kurda”
La académica kurda Hawzhin Azeez reflexiona sobre la actualidad de Kurdistán, la posible (pero remota) reactivación de los diálogos de paz en Turquía y la importancia de las mujeres kurdas para la liberación de su pueblo.
Análisis
Análisis Cautela en la derrota de Erdogan
El CHP secular vence en las elecciones municipales, pero la fragmentación del islamismo está expandiendo los discursos de extrema derecha.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.