Turquía
Turquía apunta a una segunda vuelta electoral en medio de retenciones a observadores internacionales

Erdogan no ha alcanzado el 50% de los votos, que es el resultado necesario para evitar una segunda vuelta. La secretaria nacional de la CUP, Isa Chacón, y el diputado de EH Bildu Iñaki Inarritu fueron retenidos ayer en la comisaría de Siirt.
Elecciones en Turquía - 3
Candidatos del partido troskista IDP Ricard González
15 may 2023 10:34

Los primeros resultados aún no oficiales, publicados por la agencia estatal Anadolu con el 99% de los votos escrutados, otorgan al actual presidente turco del partido derechista AKP, Recep Tyyp Erdodan, el 49,4% de los votos, mientras que su principal contrincante, Kemal Kılıçdaroğlu, del Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), aglutinaría el 45% de las papeletas restantes. Si ninguno supera el 50%, el 28 de mayo Turquía celebrará una segunda vuelta electoral entre los dos candidatos más votados, quedando fuera el tercer candidato, el ultranacionalista Sinan Ogan, que ha obtenido el 5,2%.

Por su parte, la agencia independiente Anka, que es la que prefieren los opositores de Erdogan, ha publicado un recuento casi similar y ambas agencias sitúan la participación en un 88%. Sin embargo, tres observadores internacionales fueron retenidos ayer por la Policía turca. En concreto, la secretaria nacional de la CUP, Isa Chacón, el diputado en el Congreso Jon Iñarritu y el sindicalista asturiano Tino Brugos, miembro de SUATEA.

“Ayer vimos un nuevo atropello de derechos por el régimen autoritario turco de Erdogan, que eliminaron testimonios y, en cierta medida, amenazar la solidaridad internacionalista”, Eulàlia Reguant (CUP)
Turquía
Elecciones en Turquía La antesala de las elecciones en Turquía
Sin un resultado claro por primera en veinte años, Turquía decidirá este domingo si seguir el rumbo autoritario del Erdoganismo o volver a los preceptos Kemalistas defendidos por una oposición heterogénea.

Ambos fueron retenidos en una comisaría de la ciudad de Siirt, junto con otros observadores internacionales. Ahora se encuentran también retenidos por la Policía en el aeropuerto de Estambul, hasta que puedan coger el avión de vuelta a Barcelona y Bilbao. 

El sindicalista asturiano Tino Brugos, miembro de SUATEA, también fue retenido en la comisaría de Siirt

El Partido Democrático del Pueblo de Europa denunció que, “mientras a escala internacional los parlamentarios no han de ser interrogados por la Policía, a Siirt la policía del régimen usa prácticas arbitrarias”. La portavoz parlamentaria de la CUP, Eulàlia Reguant, ha añadido a El Salto que “ayer vimos un nuevo atropello de derechos por el régimen autoritario turco de Erdogan, que eliminaron testimonios y, en cierta medida, amenazar la solidaridad internacionalista que quería dar apoyo al movimiento kurdo y a un cambio en el marco de las autoridades turcas”. 

A pesar de todo ello, Erdogan aseguró en un discurso anoche ante sus seguidores que tiene una “clara ventaja” y que aún confía en ganar en la primera vuelta, para que no se celebre la segunda. Por su parte, Kılıçdaroğlu señaló que, “a pesar de todas sus mentiras y ataques, Erdogan no ha recibido el resultado deseado. Las elecciones no se ganan en el balcón. Ganaremos estas elecciones en la segunda vuelta. La necesidad de cambio en la sociedad supera el 50% y la pérdida de votos del partido de Erdogan lo demuestra. El proceso de recuento continúa. Si la nación opta por una segunda vuelta, es más que bienvenida”.

Turquía
Elecciones turcas Derrocar a Erdogan: “Una cuestión de supervivencia” para las feministas turcas
Tras 20 años en el poder, es posible que el autócrata Recep Tayyip Erdogan tenga que renunciar a la jefatura del Estado. Al menos eso esperan las activistas feministas del país.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Turquía
Contra Erdogan Turquía en las calles: cae el muro del miedo a las movilizaciones
La detención del principal rival político de Erdogan ha provocado protestas masivas en todo el país que amenazan con convertirse en movilizaciones generales de descontento contra el gobierno.
Pueblo kurdo
Hawzhin Azeez “Encarcelar a Öcalan es encarcelar a toda la nación kurda”
La académica kurda Hawzhin Azeez reflexiona sobre la actualidad de Kurdistán, la posible (pero remota) reactivación de los diálogos de paz en Turquía y la importancia de las mujeres kurdas para la liberación de su pueblo.
Análisis
Análisis Cautela en la derrota de Erdogan
El CHP secular vence en las elecciones municipales, pero la fragmentación del islamismo está expandiendo los discursos de extrema derecha.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.