CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A TVG, condenada a rectificar por difundir unha información falsa sobre o BNG

A xustiza condena tamén ao director do ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, pola nova onde se afirmaba erradamente que o BNG non enviara representantes a un evento organizado pola Xunta e mais a Fundación Castelao para dar inicio ao Ano Castelao.
TV Gallega Rueda
O presidente da CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo, canda o presidente da Xunta, Alfonso Rueda.

O Xulgado de Primeira Instancia Nº 5 de Santiago de Compostela ditaminou que o director da Corporación Radio Televisión de Galicia, Alfonso Sánchez Izquierdo, deberá rectificar no Telexornal unha información incorrecta emitida en xaneiro. Nesa nova, afirmábase que o BNG non enviara representantes a un evento organizado pola Xunta e mais a Fundación Castelao para dar inicio ao 'Ano Castelao' o cal é falso.

A resolución xudicial, asinada o martes 25 de febreiro e feita pública este xoves, dá a razón ao Bloque na súa demanda contra o ente público ao recoñecer o seu dereito a que a información sexa rectificada nos espazos informativos. O fallo considera insuficiente a mensaxe publicada nas redes sociais da TVG, onde se admitía o erro.

A sentenza obriga á CRTVG a emitir a rectificación no Telexornal Mediodía, o mesmo espazo no que se difundiu a noticia, nun prazo de tres días desde que o fallo sexa firme. Porén, a resolución aínda non é definitiva, xa que cabe a posibilidade de presentar un recurso de apelación.

A nova, situada entre a previsión meteorolóxica e a sección deportiva, comeza coa locución do presentador, quen asegura que o BNG “non estivo” na cerimonia celebrada o luns no Panteón dos Galegos Ilustres. Porén, a dito acto asistiron varios membros do partido, entre eles a súa viceportavoz parlamentaria, Olalla Rodil, e a alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín.

Tras a introdución do presentador no informativo da televisión pública galega, incluíronse declaracións do conselleiro de Cultura, José López Campos, nas que reprocha ao Bloque a organización dun “acto paralelo” en Pontevedra en homenaxe ao intelectual falecido no exilio en 1950.

A difusión desta información xerou a reacción do BNG, que enviou unha carta ao director xeral da corporación, Alfonso Sánchez Izquierdo, esixindo unha rectificación “inmediata”, ao considerar que se trataba dun “bulo” e dunha “groseira manipulación” na que tamén sinalaban como “cómplice” ao conselleiro de Cultura.

Aproximadamente 20 minutos despois de que o BNG comunicara aos medios o envío da súa queixa oficial, a conta da CRTVG na rede social 'X' publicou unha mensaxe na que corrixía o contido emitido no Telexornal horas antes.

“A CRTVG fíxose eco hoxe da controversia pola existencia de dous actos polo 75º aniversario do falecemento de Castelao, celebrados o mesmo día. Na introdución desta noticia no noso Telexornal Mediodía, díxose que non asistiran representantes do BNG a un deses actos, o da Fundación Castelao”, sinala a mensaxe da entidade pública.

A continuación, admite que ese “dato” é “evidentemente un erro”, xa que “na propia información” emitida o 7 de xaneiro sobre a cobertura do acto en Santiago, a TVG “ofreceu varios planos” nos que aparecían Olalla Rodil e Goretti Sanmartín durante o evento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.