Uber
La llegada de Uber aumenta la mortalidad en accidentes de tráfico

Un estudio de investigadores de la Universidad de Chicago y la Universidad Rice ha demostrado que la llegada de servicios de alquiler de vehículo con conductor a las ciudades de Estados Unidos ha incrementado la mortalidad en accidentes.

Taxi Uber
Un taxi y un vehiculo de Uber en una calle madrileña. Álvaro Minguito
6 nov 2018 11:18

El uso de servicios de alquiler de coche con conductor, como Uber o Lyft, ha incrementado el tráfico y los desplazamientos en coche de personas que antes usaban transportes públicos y, debido a ese aumento, el número de accidentes mortales en estas ciudades ha crecido. Este es el principal resultado obtenido por un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Chicago y la de Rice.

El estudio El coste de la conveniencia: viajes compartidos y muertes por accidentes de tráfico ha utilizado los datos de la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) para demostrar que desde 2010, cuando se lanzó la primera app de coches compartidos, la tendencia de disminución de muertes por accidente de tráfico en estas ciudades ha aumentado, cambiando la tendencia negativa en la que llevaba desde 1985. En 2010, las muertes por accidentes de tráfico en Estados Unidos tocaron un mínimo histórico desde 1941, alcanzando la cifra de 32.885 víctimas mortales. En 2017, esta cifra ha aumentado hasta llegar a 37.461.

Tras analizar otros factores que podrían influir en este cambio de tendencia, como las externalidades de los accidentes o aquellos en los que se veía involucrado un conductor bajo los efectos del alcohol, los investigadores llegaron a la conclusión de que la llegada de este tipo de servicios a las grandes ciudades ha aumentado el número de accidentes mortales entre un 2% y un 3,5%, según las magnitudes y las ciudades estudiadas. Lo que en Estados Unidos ha supuesto, según el informe, un incremento de 987 muertes al año.

Como explicación a este aumento de la mortalidad por accidente de tráfico en las ciudades donde se usan este tipo de servicios de alquiler de coche con conductor, los investigadores han documentado y explicado que el uso de estos servicios aumentan significativamente el número de kilómetros recorridos, ya que se incremente el número de coches en circulación que se pasan el día realizando trayectos cortos por la ciudad. También existe un aumento en el consumo de gasolina y en las horas anuales de tráfico que demuestran dicho incremento en el tráfico de las ciudades.

La calidad media de los conductores y el incremento en las matriculaciones de nuevos coches son otros dos factores que los investigadores han tenido en cuenta para su investigación. Los investigadores también han encontrado diferencias sustanciales en las ciudades donde la población usa más los trasportes públicos o en aquellas donde la gente tiene más coches en propiedad.

Falsos autónomos
El fontanero que puede acabar con el modelo Uber
Un juicio contra una empresa de fontaneros podría crear un referente que acabaría con el modelo de contratación de falsos autónomos de empresas como Uber y Deliveroo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Sector del taxi La última batalla de los taxistas
Desde la vuelta de Uber en 2016, el taxi comenzó una lucha en las calles con movilizaciones y huelgas yen los juzgados, llegando hasta Europa y que a día de hoy ha tenido resultados dispares según la región del país.
Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Madrid
Taxi Con Ayuso, los taxistas nos hemos quedado huerfanos en Madrid
Dos años después de unas elecciones autonómicas que supusieron la desaparición de un espacio muy importante para la gente trabajadora en la Comunidad de Madrid, muchos colectivos como los taxistas seguimos desamparados.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.