Unión Europea
Alemania acusa a Rusia de “guerra de desinformación” tras un audio sobre el posible envío de misiles a Ucrania

Crisis política en Alemania tras la publicación de un audio en el que oficiales de las Fuerzas Armadas discuten sobre un posible ataque con misiles “made in Germany” a un objetivo estratégico en la guerra de Ucrania.
Puente Kerch en Crimea
Puente Kerch en Crimea. Foto: Rosavtodor
4 mar 2024 11:38

El viernes 1 de marzo, el portal ruso RT publicó un audio en el que dos oficiales del ejército alemán, el Bundeswehr, conversaban —entre otros asuntos— sobre el posible envío de misiles Taurus a Ucrania y cómo estos podrían servir para atacar las infraestructuras rusas. El audio no es un fake, han señalado fuentes del Gobierno alemán, que han puesto el grito en el cielo en lo que es un paso más en la escalada retórica que en las últimas semanas está teniendo lugar en centroeuropa. 

El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, ha acusado a Rusia de haber realizado un ataque de desinformación en una más general “guerra de información”. Pistorius aseguró el domingo que los alemanes deben evitar “enamorarse de Putin” y abundó en la gravedad de la publicación en Rusia de esta conversación privada: “Es un ataque híbrido de desinformación: se trata de división, se trata de socavar nuestra unidad”.

La filtración, que no se ha escondido y se ha publicado en un medio oficial, se interpreta como un intento de desacreditar a Scholz

Pero, el fondo de la cuestión sigue siendo si de hecho Alemania se plantea romper uno de los vetos determinantes en la Guerra de Ucrania tras la invasión rusa de 2022. Este es el envío de los Taurus, misiles con un radio de alcance de 500 km. El pasado 22 de febrero, el Parlamento alemán rechazó por amplia mayoría la posibilidad de proveer esos misiles al Gobierno de Volodymir Zelensky, una votación que había puesto encima de la mesa la conservadora Unión Demócrata Cristiana (CDU).

Carta desde Europa
Carta desde Europa Los peligros de la lealtad inquebrantable a Estados Unidos
La vía para que Alemania se asegure la paz en lugar de la guerra es liberarse del control geoestratégico de Estados Unidos.


La filtración ha reabierto esta posibilidad, ante lo que Pistorius ha declarado que no hay luz verde para ese envío. El canciller, Olaf Scholz ha considerado “muy grave” la filtración, que le deja en mal lugar, ya que se ha especulado incluso con que los oficiales planearan el lanzamiento de un ataque con los Taurus a sus espaldas. El hecho de que la discusión se produjese en un canal no seguro —la plataforma WebEx— ha sido objeto de durísimas críticas internas y de exigencias de depuración.

En la conversación, en la que participaron el jefe del departamento de operaciones y ejercicios del comando de la Fuerza Aérea del Bundeswehr, Ingo Gerhartz,y el general de brigada Frank Gräfe, se especula sobre la posibilidad de que un número de entre diez y veinte de esos misiles Taurus se dirija a un puente. Se trata aparentemente del llamado Puente de Crimea o puente Kerch, ruta clave de suministro y logística para el ejército ruso.

Desde Alemania se apunta a que este es un nuevo paso de Rusia, a la que se acusa de haber incrementado el ruido de sables con la amenaza de un ataque nuclear si la OTAN se involucra más en la guerra de Ucrania. Sin embargo, la filtración, que no se ha escondido y se ha publicado en un medio oficial, se interpreta como un intento de desacreditar a Scholz como un dirigente pusilánime que no tiene control sobre las Fuerzas Armadas así como un respaldo a Putin como líder omnipotente. El presidente de Rusia se presenta los días 15 y 17 de marzo a su quinto mandato al frente del país. No se esperan grandes sorpresas en las elecciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Lover’s
5/3/2024 8:45

Menuda escalada, esto es claramente una ventana de Overton., Lo que veíamos improbable hace no mas de un par de años ya lo están barajando los burocratas prebelicistas y corruptos dirigentes de esta triste y venida a menos Union Europea....Lo peor es que la gente no sabe ni quiere saber, estan la sociedad a por uvas con globos sonda como "koldos" y programas para asusta viejas tipo mejide y ana rosas.... y cuando menos se lo esperen les están colgando un fusil sin saber como paso....tiempo al tiempo....

4
0
Narfio
4/3/2024 19:29

¿En serio? ¿Pero en serio, "redacción" de "El Salto"?
A riesgo de que los tontobolas del mundo (perdón, "del salto", que está claro que también los hay), me acusen de proputin o proputan ... ¿en serio la noticia es que Alemania acusa a Rusia de guerra de desinformación, en lugar de que militares de alta graduación alemanes tengan todas las ganas del mundo de atacar a Rusia, pero sin que parezca que lo hacen -como si los rusos fueran tontos-, que digan a las claras que hay militares británicos que están en Ucrania y no se limitan a "asesorar" .. ¿En serio? ¿De dónde habéis copiado esta "noticia"? ¿De el mundo?

Esto es igual que cuando los telediarios repiten una barbaridad del ejército de israel.
Si no es igual, es "completamente parecido", vaya.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
4/3/2024 15:35

En esta guerra ambos bandos son incitadores y culpables. El occidente por saquear y humillar a Rusia en los 90, romper la neutralidad ucraniana y apoyar las persecuciones de su gobierno y por violar los acuerdos de Minsk. Mientras que Rusia ha violado la soberanía ucraniana.
Pero el único ganador es el gran capital estadounidense, que se frota las manos...

4
0
HERRIBERO
6/3/2024 11:49

Esta guerra comenzó en 2014 cuando varias repúblicas de Ucrania celebraron referéndums y NO les aceptaron sus resultados. Los votantes en algunas de esas repúblicas tienen un 92% de habla rusa. Entonces se cargaron a más de 14.000 personas y como ahora prohibieron el ruso, los partidos de izquierdas y los sindicatos. Han formado batallones íntegramente de "nazis" en Ucrania y los americanos tienen 12 laboratorios bacteriológicos, como un hijo de Biden en la mayor empresa gasística.
Hasta el Papa Wojtyla incidió para que desapareciera la URSS (unión de repúblicas socialistas soviéticas) y hacer una Rusia "capitalista". . . ¡Pués ya la tienen! NO les dejaron acceder a la OTAN, pero los están cercando con la misma, pero usando a sus tentáculos de la UE.
De paso los USA tienen las guerras lejos de su casa y con 800 bases por todo el globo. . .¡Para blindar la paz. . .de los cementerios!

3
0
Antonino
6/3/2024 12:34

Y de putin, no dices nada?
No le ves algún defectillo?
No sé, asesinar opositores, crear guerras a su medida, encarcelar disidentes, invadir lo que le sale de los huevos.....

0
2
HERRIBERO
6/3/2024 13:02

Putin puede tener todos esos defectos, y alguno más. . . ¡Que NO dicen esos medios que te alumbran y dirigen el cerebro!
En esta España de pandereta, cerrado y sacristía, ¿NO tiene defectillos? Que un militar se subleve, lo apoyen los nazis y fascistas, la iglesia declara "santa cruzada", deja un millón de muertos, elimina una República democrática, sin Constitución, sin himno, y sin bandera; montan una dictadura (por la gracia de dios) y para más inri cuarenta años de dictadura y otros cuarenta de propina. Con su rey puesto por el dictador. Y si esto NO era bastante. . .¡Un golpe de estado el 23 F!
Esto se tenía que enseñar en las escuelas, para que la ignorancia NO se extienda tanto. Aquí, amigo hay "titiriteros" en la cárcel y NO nos gobierna Putin.


1
0
Antonino
6/3/2024 13:54

Que yo sepa, este artículo va sobre Rusia y Ucrania, no sobre el franquismo. Esparcir mierda, o señalar otros verguenzas, no hace mejor a los protagonistas del artículo.

0
1
Antonino
6/3/2024 13:54

Que yo sepa, este artículo va sobre Rusia y Ucrania, no sobre el franquismo. Esparcir mierda, o señalar otros verguenzas, no hace mejor a los protagonistas del artículo.

0
0
HERRIBERO
6/3/2024 18:16

Se responde con lo que sabemos cada uno, parece ser. . .¡Que NO hay que mezclar cosas y menos del franquismo fascista! Las mismas ideas filo nazis de ayer, de hoy y como haya gentes que solo leen y NO piensan lo que leen. . . ¡Por eso existió el bipartidismo!

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Más noticias
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.